Durante la Feria, se celebra el Encuentro regional de Voluntarios de Protección Civil, con la participación de concejales locales. Francisco Navarro agradece a los voluntarios su labor en eventos como la Ofrenda de Flores y destaca su importancia en la seguridad de actividades comunitarias. Se inauguró una exposición sobre Protección Civil.
Manuel Caballero destacó en la corrida de Albacete, obteniendo una oreja con "Bullidor". Paco Ureña indultó a "Diablillo" y paseó dos orejas y un rabo. Roca Rey, pese a una cogida previa, brilló con sus toros, logrando también dos orejas. La corrida fue considerada la mejor del evento.
La concejala de Cultura, Elena Serrallé, reafirmó el compromiso del Ayuntamiento con las tradiciones populares durante la Exaltación del Traje Manchego. Destacó la importancia de este traje como símbolo de identidad y agradeció al Grupo de Folklore Abuela Santa Ana por su labor en la promoción de la indumentaria tradicional.
El concejal Carlos Calero participó en un pasacalles en el Barrio Medicina, organizado por la Agrupación Musical Virgen de las Nieves. Destacó la importancia de llevar el ambiente festivo a toda la ciudad, promoviendo eventos que beneficien a los barrios y alivien la congestión en el Recinto Ferial.
En Albacete, la Junta de Comunidades destaca los frutos secos como un sector prometedor. La provincia es líder en el cultivo de almendros y pistachos, generando empleo y riqueza. Se resalta la calidad de la nuez de Nerpio, con Denominación de Origen Protegida, y se invita a disfrutar estos productos locales.
La concejala de Cultura, Elena Serrallé, participó en la 'Fiesta del Pasodoble' en Albacete, donde la Banda Sinfónica Municipal ofreció un concierto. Destacó la importancia cultural de los pasodobles y la diversión que brinda la Feria, promoviendo la convivencia y el baile entre vecinos y visitantes.
El alcalde Manuel Serrano reafirma su compromiso con la inclusión de personas con discapacidad en Albacete, destacando la colaboración con asociaciones y mejoras en accesibilidad. Durante el Día de la Discapacidad, se celebraron diversas actividades para visibilizar sus derechos y fomentar un entorno más accesible e inclusivo.
|
La Semana Grande del Tenis en Albacete, del 15 al 21 de septiembre, incluirá el Trofeo Guillermo García-López, el Trofeo Ciudad de Albacete de Tenis en Silla de Ruedas y la III Copa Leyendas. Habrá actividades complementarias y recaudación de fondos para AFANION y la Asociación Española Contra el Cáncer.
El stand del gobierno de Castilla-La Mancha destacó el vino como sector clave, representando el 5% del PIB regional. Albacete se consolida como impulsor vitivinícola, con un 8,8% de la producción nacional. Se promueven rutas del vino y se enfrentan desafíos como la modernización y recuperación de variedades autóctonas.
Una joven de 20 años, camarera en el Recinto Ferial de Albacete, sufrió un corte en el brazo mientras trabajaba. El servicio de urgencias recibió el aviso a la 1:48 horas y una UVI la trasladó al hospital de campaña. También acudieron agentes de Policía Nacional y Local.
Cruz Roja en Albacete celebra el Día Mundial de los Primeros Auxilios 2025 durante la Feria, ofreciendo talleres sobre RCP y prevención de accidentes. Este año se enfoca en la relación entre primeros auxilios y cambio climático, destacando la importancia de la formación para fortalecer comunidades resilientes ante emergencias.
El alcalde Manuel Serrano reafirma el compromiso de Albacete con la igualdad, rechazando la discriminación y la violencia de género. Durante el Día de la Igualdad en la Feria, destacó acciones institucionales y campañas para prevenir agresiones, promoviendo una sociedad equitativa y libre de abusos hacia las mujeres.
El alcalde Manuel Serrano celebró el Día de la Tauromaquia, homenajeando a los toreros Dámaso González y Chicuelo II y entregando trofeos a estudiantes de la Escuela Taurina. Destacó la importancia de la tradición taurina en Albacete y agradeció a la Plataforma ‘Todos somos cultura’ por su apoyo en la promoción de esta fiesta nacional.
Cincuenta profesionales se reunirán en Albacete para la segunda edición de "Radiocete", centrada en el intervencionismo médico. Se abordarán diagnósticos y tratamientos mínimamente invasivos en diversas patologías, destacando el potencial del intervencionismo y la influencia de la Inteligencia Artificial en la especialidad. El evento busca compartir experiencias y fomentar el crecimiento en Radiodiagnóstico.
|