El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado hoy que el próximo año el " />
www.albaceteabierto.es

Page anuncia la creación de 1.042 plazas en el sistema sanitario en 2016 en Castilla-La Mancha

Page anuncia la creación de 1.042 plazas en el sistema sanitario en 2016 en Castilla-La Mancha
jueves 19 de noviembre de 2015, 20:20h

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado hoy que el próximo año el 

Ejecutivo regional creará 1.042 nuevas plazas en el sistema sanitario de la región.

García-Page ha realizado este anuncio durante la inauguración del VIII Congreso de Investigación que se celebra durante hoy y mañana en el Paraninfo 'Luis Arroyo' de la Facultad de Derecho de Ciudad Real y que reúne a más de 1.400 profesionales sanitarios de la región.

El presidente autonómico ha abogado por "reforzar" la sanidad pública, como también la educación en Castilla-La Mancha, y en este punto ha anunciado que, antes de que acabe 2015, se redactará "un plan de impulso a los servicios públicos que va a suponer un incremento del servicio público tanto sanitario como educativo".

En este sentido, ha precisado que el dinero necesario para "consolidar puestos de trabajo muy precarios" y dotar de mayor "musculatura" el servicio público sanitario saldrá en parte del dinero que la Junta se ahorra dejando de gastárselo en la sanidad privada, en parte de la restitución del Fondo de Cohesión Sanitario y de la contención de la plantilla pública en el conjunto de la administración regional.

Y ha recalcado: "para que pueda haber más docentes y profesionales de la sanidad vamos a exigir un esfuerzo global de contención la administración".

García-Page se ha referido también ante los sanitarios que participan en el congreso organizado por Satse a la decisión del Gobierno regional de implantar el próximo año las 35 horas en la jornada laboral.

Este hecho, ha dicho, además de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, va a suponer poder crear también 450 puestos de trabajo más.

El presidente regional ha reflexionado sobre lo que a Castilla-La Mancha le supuso la "degradación de los servicios públicos" durante el anterior mandato popular y ha advertido de que, si alguien piensa que "recortando el gasto público se ahorra, está equivocado" porque lo único que se consigue, como en el caso de la sanidad, es que "el coste de la factura se difiere y se termina pagando muy caro".

Por tanto, ha continuado, ahora toca "curar a la sanidad" regional y para ello ha pedido el esfuerzo y el compromiso de los profesionales sanitarios, quienes han ayudado mucho a "aguantar la situación" de recortes que se han vivido en los últimos cuatro años, ha aseverado.

A juicio del presidente regional, este mérito se ha logrado incluso teniendo en cuenta que en España sólo se invierte el 7 % del Producto Interior Bruto en sanidad, cuando en otros países con una valoración inferior de la sanidad se invierte mucho más, como el caso de Estados Unidos.

Junto al presidente regional, han acudido a la inauguración del VIII Congreso de Investigación de Satse, el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Miguel Ángel Collado, el presidente regional de Satse, Alejandro Laguna; el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero; la alcaldesa de Ciudad Real, Pilar Zamora, y la decana de la Facultad de Enfermería, Carmina Prado.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios