www.albaceteabierto.es

SWIMGO, primera empresa en solicitar los servicios del vivero virtual de La Roda

lunes 28 de marzo de 2016, 12:11h

Se trata de una nueva firma de confección de bañadores de competición.

La empresa rodense Swimgo ha sido la primera empresa en solicitar los servicios del vivero virtual puesto en marcha recientemente por el Vivero de Empresas de La Roda.  Servicio virtual que ofrece a los emprendedores rodenses la posibilidad de disfrutar de los espacios del Vivero de Empresas de forma puntual.

Swimgo también participará en la I Feria del Empleo de La Roda  ‘Bienvenido al Mundo Real 2016’, a través de una jornada formativa dirigida a estudiantes de la localidad en la que explicará a los jóvenes rodenses los pasos a seguir para crear una empresa, centrándose en las nuevas formas de obtener financiación a disposición de los emprendedores como el Crowdfunding.

Swimgo es una nueva marca de bañadores de competición para   jóvenes atletas. José Ricardo Recio Jareño es su creador, quien hizo de la necesidad virtud, después de comprobar lo costosos que resultan los bañadores de competición para un padre con tres hijos nadadores, como es su caso. Decidió entonces investigar la manera de fabricar este tipo de equipación a unos precios asequibles para todo el mundo.

 “Ha sido un largo año dedicando tiempo y esfuerzo para crear un producto que demandábamos los padres. Ya que las grandes marcas solo fabrican, en tallas pequeñas, uno o dos modelos de alta gama a unos precios desorbitados. Y los que fabrican a precios más asequibles, no poseen la tecnología punta en materia textil que demanda la competición. Obligándonos a los padres a gastar un dinero que no todos nos podemos permitir, u obligarnos a que nuestros hijos no tengan las mismas herramientas para competir en igualdad de condiciones”, asegura este joven emprendedor.

 En esta etapa de indagación entró en contacto   con un fabricante italiano de tejidos técnicos, consiguiendo la tecnología más avanzada a día de hoy como base para los nuevos bañadores de esta marca que los propios jóvenes del Club de Natación de La Roda han probado e incluso ayudaron a escoger el diseño. 

Debido a la gran inversión que hace falta para la fabricación inicial de los cuatro modelos, este rodense ha decidido acudir al CrowdFunding para lanzar la marca, que además se presentó a primeros de marzo en  la plataforma de Crowdfunding KickStarter para lanzar el proyecto a todo el mundo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios