www.albaceteabierto.es

El Ayuntamiento de Albacete plantea subir el presupuesto de becas para que los jóvenes encuentren empleo en un 35%

El Ayuntamiento de Albacete plantea subir el presupuesto de becas para que los jóvenes encuentren empleo en un 35%
jueves 12 de mayo de 2016, 11:44h

El alcalde explica que si finalmente se aprueba este proyecto los  jóvenes de Albacete mejorarán su empleabilidad

 a través de 100 becas, cuyo importe total asciende a 139.000 euros

Apuesta por dinamizar la actividad económica de Albacete a través de  la aprobación de convenios con diferentes entidades empresariales por un valor total de 132.000 euros

El alcalde de Albacete y concejal de Empleo, Javier Cuenca, ha reiterado su compromiso con la generación de nuevas oportunidades en nuestra ciudad, haciendo especial hincapié en los jóvenes, los emprendedores, el tejido productivo, así como en los colectivos con especiales dificultades de acceso al mercado laboral.

Javier Cuenca se ha pronunciado de este modo durante la rueda de prensa que ha ofrecido para informar de los asuntos más destacados que se estudiarán en la Comisión Informativa de Empleo y Promoción Económica que tendrá lugar el próximo lunes, día 16, acompañado por la portavoz del Equipo de Gobierno municipal, Llanos Navarro.

Mejoras en el programa de becas para jóvenes titulados 2016

En este sentido, el alcalde de Albacete ha apostado por incrementar en un tercio el número de becas para jóvenes, pasando de las 75 del año pasado a las 100 del presente ejercicio, con el objetivo de mejorar la empleabilidad de uno de los colectivos más afectados por el desempleo, como es el juvenil, incrementar sus posibilidades de inserción laboral y atender las necesidades reales de las empresas.

De este modo, el concejal de Empleo ha apuntado que se daría respuesta a una de las reivindicaciones planteadas por la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA), con el visto bueno de las organizaciones sindicales, debido al elevado éxito registrado por este programa en su edición anterior.

Para ello, Javier Cuenca ha explicado que la cuantía destinada se incrementaría en casi un 35 por ciento, pasando de los 103.000 euros del ejercicio anterior a los 139.000 de este año.

De este modo, el alcalde de la ciudad ha señalado que los jóvenes albaceteños podrían contar en 2016 con 100 becas por un importe de

426,01 euros, asumiendo el Ayuntamiento la subvención del 80 por ciento del IPREM, con un coste total de 139.000 euros.

Con el objetivo de atender las demandas de las empresas y de los propios jóvenes, Javier Cuenca ha asegurado que es necesario incrementar la edad de los candidatos hasta los 29 años, teniendo en cuenta que el pasado año la edad máxima era de 25 y en determinados perfiles solicitados por las empresas no se podían cubrir las plazas al no haber terminado aún sus estudios en algunas especialidades universitarias y másteres.

El alcalde de Albacete ha puesto de manifiesto el éxito que atesora este proyecto, así como su elevada inserción laboral, recordando que el pasado año más de 200 candidatos optaron a una de las 75 plazas ofertadas, y cerca de medio centenar de los jóvenes beneficiarios alargaron su estancia en las empresas en las que habían estado becados con contratos de entre tres y seis meses e incluso indefinidos en algunos casos.

Javier Cuenca ha destacado el importante compromiso de inserción laboral que deben asumir las empresas participantes en el periodo máximo de dos meses desde que finaliza la beca, explicando que si cuenta con un becario deberá contratarlo al menos durante tres meses a media jornada; si cuenta con dos becarios, deberá contratar al menos a uno de ellos durante tres meses a jornada completa o a ambos a media jornada; si la empresa cuenta con tres becarios, debe comprometerse a contratar al menos a uno de ellos durante seis meses a jornada completa o a dos por seis meses a media jornada; mientras que en el caso de contar con más de tres becarios, las contrataciones deberán realizarse en número proporcional a los anteriores supuestos.

Subvenciones destinadas a impulsar la creación de empresas en Albacete

El alcalde de Albacete ha reiterado su apoyo a todos aquellos emprendedores que quieran iniciar un negocio en nuestra ciudad, proponiendo para ello a la Comisión Informativa de Empleo el incremento, en un 70 por ciento, de la cuantía destinada a las subvenciones dirigidas a la creación de empresas, pasando de este modo de los 100.000 euros del pasado año a 170.000.

Javier Cuenca ha destacado el éxito que despierta este programa entre los emprendedores albaceteños, recordando que el pasado año permitió que

136 iniciativas empresariales vieran la luz.

En relación a los requisitos, el concejal de Empleo ha explicado que al menos la mitad de los promotores deberán estar en situación de desempleo antes del alta, sin haber sido en la misma actividad autónomos a título principal, ni socios con control de la sociedad durante el año anterior al alta de la nueva empresa, así como ser empresa de nueva creación y ser empresario individual, comunidad de bienes, sociedad limitada, cooperativa de trabajo asociado o sociedad laboral, entre otras cuestiones.

Convenios por valor de 132.000 euros para dinamizar el tejido productivo Javier Cuenca ha señalado que también propondrá a la próxima Comisión Informativa de Empleo la aprobación de diferentes convenios con entidades empresariales de la ciudad, por un valor total de 132.000 euros, con el objetivo de “dinamizar la actividad económica y el tejido productivo de Albacete”.

Concretamente, el alcalde de la ciudad ha señalado que se estudiará la aprobación de convenios con la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE), la entidad de conservación AJUSA, la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA) para el desarrollo del programa Sherpa y la entidad urbanística de conservación de Romica, por un valor total de cerca de

100.000 euros, a los que habría que sumar otros 32.000 euros para el mantenimiento del vivero de empresas del Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) de Albacete.

Renovación de la acción de formación y empleo ‘Mejorana’

Además, Javier Cuenca ha mostrado su preocupación por los colectivos que tienen especiales dificultades para acceder al mercado laboral, anunciando que propondrá a la Comisión Informativa de Empleo la renovación de  la acción de formación y empleo ‘Mejorana’, enmarcada dentro del Proyecto Horizonte que el Ayuntamiento viene desarrollando en colaboración con el Organismo Autónomo de Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo desde el pasado año 2005, para favorecer la inserción laboral de las personas internas del Centro Penitenciario de Albacete.

El alcalde de la ciudad ha explicado que esta acción beneficiaría a 14 personas en situación de tercer grado penitenciario, las cuales recibirían formación en jardinería y viverismo, contando para ello con un importe total que roza los 34.000 euros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios