www.albaceteabierto.es

El consejero de Educación de Castilla-La Mancha defiende una evaluación del sistema educativo distinta a reválidas

El consejero de Educación de Castilla-La Mancha defiende una evaluación del sistema educativo distinta a reválidas
miércoles 16 de noviembre de 2016, 11:46h

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Felpeto, ha solicitado un modelo diferente a las reválidas para evaluar el 

sistema educativo y ha avanzado que Castilla-La Mancha participará, dentro de sus ámbitos de participación, en la creación de una ley de educación.

A preguntas de los periodistas en la apertura del VIII Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas, que acoge hasta mañana en Toledo a más de 500 bibliotecarios, Felpeto ha valorado el avance del Ministerio para suspender los efectos académicos de las reválidas aunque lo ha considerado insuficiente.

Ha explicado que hay "tiempo" hasta la conferencia sectorial del 28 de noviembre para despejar algunas dudas tras el anuncio del Ministerio de suspender los efectos académicos de las reválidas.

"Valoramos el avance del Ministerio en el sentido de decir que las reválidas no tienen efectos académicos, ha señalado Felpeto, aunque "creemos que hay que avanzar para que no haya las reválidas en ningún curso y en ir a un modelo diferente de evaluación del sistema educativo".

Ángel Felpeto ha precisado que la comunidad de Castilla-La Mancha participará en la futura ley educativa "dentro de nuestros ámbitos de participación, los consejos escolares y demás".

Bibliotecas

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Felpeto, ha subrayado que espera, en una Comunidad Autónoma como Castilla-La Mancha, con la mejor Red de Bibliotecas de España, “que este congreso plantee un nuevo modelo de trabajo en las bibliotecas que no cuestione el pasado pero que avance con los nuevos tiempos”.

Así se ha pronunciado el consejero en el VIII congreso Nacional de Bibliotecas Públicas que ha tenido lugar en Toledo, en el que también ha reconocido ponerse “deberes” para el próximo año en el sentido de avanzar en “la adquisición de material bibliográfico y en la mejora de recursos humanos para nuestras bibliotecas, sobre todo en la zona rural”.

Durante su intervención, Ángel Felpeto ha destacado que nuestra región está a la cabeza del Estado en lo que se refiere al número de visitas por habitante, tiene el menor ratio de habitantes por biblioteca, supera la media nacional de documentos por habitante y más de un tercio de los actos que se celebran en bibliotecas españolas tienen lugar en Castilla-La Mancha.

Además, ha recordado la reciente concesión de los Premios María Moliner de fomento de la lectura convocados por el Ministerio para municipios de menos de 50.000 habitantes, y en los que, según ha detallado, “en la categoría de municipios de entre 5.000 y 20.000 habitantes Castilla-La Mancha ha obtenido cuatro de las seis menciones especiales y ha sido distinguida con 58 premios ordinarios”.

Asimismo, ha destacado la apuesta actual del Gobierno de Castilla-La Mancha “por nuestras bibliotecas”, y ha recordado que recientemente se ha publicado la convocatoria de ayudas para que los Ayuntamientos más pequeños puedan mantener la contratación de los bibliotecarios municipales y contribuir así a que los ciudadanos de las zonas rurales tengan acceso a unos servicios de cultura básicos y de calidad.

Por último, Ángel Felpeto ha adelantado que para “el próximo mes de enero” habrá un espacio reservado en ‘Consejería Abierta’ al mundo bibliotecario, en el que se podrán exponer las conclusiones de estas jornadas “en el contexto de las preocupaciones, propuestas y proyectos de nuestras bibliotecas”. 

VII Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas

La Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales y de Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a través de la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria, ha organizado el VIII Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas que se celebra en Toledo los días 16 y 17 de noviembre en torno a las bibliotecas como espacio físico y virtual.

Para su organización, se ha contado con la colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha y el Ayuntamiento de Toledo, así como con el apoyo de las Comunidades Autónomas, la FEMP, fundaciones y asociaciones profesionales de bibliotecas.

Esta edición, el Congreso estará dedicado a las nuevas tendencias en relación a los espacios físicos y virtuales de las bibliotecas públicas, prestando especial atención a los nuevos usos y servicios que demanda una sociedad cada vez más tecnológica

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios