www.albaceteabierto.es

La lista de espera sanitaria se reduce un 29% en Castilla-La Mancha

La lista de espera sanitaria se reduce un 29% en Castilla-La Mancha
miércoles 25 de octubre de 2017, 11:26h

La diputada del Grupo socialista, Ana Isabel Abengózar, ha destacado hoy que en lo que va de legislatura, el gobierno de Emiliano García-Page, ha conseguido reducir en un 29 por ciento la lista de espera sanitaria en Castilla-La Mancha.

La parlamentaria socialista argumentó que los datos están ahí y reflejan que en septiembre se registraron los mejores datos de los últimos 11 años “y lejos de los 180.000 pacientes en lista de espera que se había con Cospedal a cierre del año 2012, el mes pasado estaban en esta lista menos de 100.000 pacientes”.

Abengózar aseguró que “aunque queda mucho por hacer, lo cierto es que mes a mes se están reduciendo la lista de espera sanitaria” y esto ha sido posible por el esfuerzo que ha realizado el actual gobierno regional contratando más profesionales sanitarios, renovando los equipos tecnológicos, mejorando o construyendo centros de salud o continuando con las obras de los grandes hospitales. “Lo que también ha llevado a que la sanidad regional haya escalado siete puestos en el ranking nacional pasando de los últimos puestos al sexto”.

Igualmente, la diputada indicó que “frente a la pataleta” de los dirigentes del PP “que manejan cifras que nadie sabe de dónde sacan”, hay un portal de transparencia donde cualquier ciudadano puede comprobar cuales son las listas de espera en cada una de las especialidades. “Somos una de las tres comunidades autónomas más transparentes de España”, sentenció.

Nueva oferta de empleo público sanitario

Por otra parte, Abengózar, destacó la oferta de empleo público de 2.204 plazas que se aprobó ayer la Mesa Sectorial de Sanidad, que se une a la ya aprobada de 1.030 plazas. “Ambas vienen a consolidar puestos de trabajo y servirán para seguir mejorando el sistema”.

A esto hay que añadir, indicó, la recuperación de los derechos y salarios que los trabajadores de la sanidad pública castellano-manchega perdieron con el ejecutivo de Cospedal.

Podemos y PP deberían apoyar los presupuestos de 2018

En otro orden de cosas, la diputada del Grupo socialista hizo un llamamiento a los parlamentarios de Podemos y del PP para que apoyen los presupuestos regionales para 2018 “porque mejoran las cuentas públicas de este año”.

Por lo que se refiere a Podemos, Abengózar se mostró confiada en que la formación morada pueda apoyarlos “porque además de más fondos que los de 2017, el plan de Garantía de Rentas tiene una gran importancia en el nuevo presupuesto”.

En cuanto al Grupo Popular, indicó que “si ahora se están erigiendo como los mayores defensores de los servicios públicos, deberían votar a favor de los presupuestos porque sientan las bases para seguir recuperando Castilla-La Mancha y no torpedearlos o ponerles freno como ya hicieron con los anteriores”.

La diputada socialista afirmó, por último, que las cuentas públicas para el próximo año “van a seguir recuperando la sanidad, la educación, los servicios sociales, la agricultura, el empleo, son unos presupuestos para consolidar el Estado del Bienestar”, y destacó que la sanidad es la partida a la que más dinero se destina. En concreto el Sescam cuenta con 2.715,6 millones de euros, “lo que supone 76 millones de euros más para seguir recuperando nuestro sistema sanitario”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios