www.albaceteabierto.es

El Comité de Empresa de Elcogas desconvoca el encierro y la huelga indefinida tras conocerse la suspensión del cierre

Redacción-Europa Press
Redacción-Europa Press
martes 30 de diciembre de 2014, 20:37h

El Comité de Empresa de Elcogas, en reunión extraordinaria mantenida este martes para valorar las

 últimas noticias relacionadas con la compañía y tras la celebración de asamblea con los trabajadores, ha decidido desconvocar el encierro y la huelga indefinida.

La consejera de Fomento de Castilla-La Mancha, Marta García de la Calzada, ha sido la encargada de trasladar al Comité de Empresa de que se ha llegado a un acuerdo entre el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y el presidente de Elcogas para suspender de forma temporal el expediente de cierre.

Por su parte, el consejero-director general de Elcogas, Alfredo García Aranguez, ha confirmado oficialmente al Comité de Empresa esta información y ha dado instrucciones para convocar el Consejo de Administración Extraordinario durante la primera quincena de enero, en el que se ratificará este acuerdo por parte de los accionistas.

Así lo ha puesto de manifiesto el Comité de Empresa en un comunicado, donde asegura que la suspensión del cierre "era la única noticia que paralizaría todas las movilizaciones activadas y diseñadas".

Del mismo modo, ha valorado de forma positiva que la decisión transitoria, aún desconociendo su alcance, esté ligada al carbón. "Lo que perseguimos es la continuidad de Elcogas y su complejo industrial", ha señalado.

"Ahora hemos de trabajar para que la transición se convierta en una realidad a largo plazo", advierte el Comité de Empresa, quien señala que a los trabajadores "nunca" les han "regalado nada", sino que lo que han conseguido ha sido gracias "a la unión y movilización de todos".

Elcogas podría decidir suspender el cierre la planta de Puertollano

El Consejo de Administración de Elcogas tiene previsto reunirse a principios del mes de enero en una cita en la que está encima de la mesa la decisión de revocar el cierre de la planta que mantiene en Puertollano (Ciudad Real).

 Distintas fuentes cercanas a la negociación han explicado a Europa Press que en las últimas semanas el Ministerio de Industria y la empresa han continuado con las reuniones para abordar la situación de la empresa.

La última de ellas ha tenido lugar este mismo martes, motivo por el cual podría llegarse a una solución que evitara el cese de su actividad en la localidad minera.

La empresa tomaría esta medida a petición de Industria y tras ser informada de que el Ministerio ultima medidas para las plantas que consumen carbón nacional.

De otro lado, fuentes la Consejería de Fomento consultadas por Europa Press han incidido en que desde el Ejecutivo autonómico se ha trabajado para intentar mediar en las negociaciones y que finalmente Elcogas encontrara una solución para los más de 400 trabajadores que desempeñan su labor en la planta de Puertollano.

El Consejo de Administración de Elcogas en una sesión celebrada el 16 de junio, decidió encargar a la dirección de la compañía el inicio de las gestiones necesarias a fin de solicitar el cese de la actividad de explotación de su Central de Gasificación Integrada en Ciclo Combinado (GICC) en Puertollano (Ciudad Real) y la liquidación ordenada de la sociedad.

La compañía explicó en su momento que su cierre era "única y exclusivamente" debido a que no se habían "tomado ni cumplido las medidas regulatorias necesarias para proveer a Elcogas de los retornos económicos imprescindibles, no ya para obtener un determinado nivel de rentabilidad o de recuperación razonable del capital invertido, sino ni tan sólo para permitirle cubrir sus costes".

En todo caso, una vez comunicó sus intenciones, desde la empresa se mostraron "abiertos a discutir propuestas", y se dirigieron tanto al Ministerio como al Gobierno regional y al Ayuntamiento de Puertollano para comunicarles su intención de dar por finalizada su actividad en Puertollano.

Desde el anuncio de cierre, por parte los trabajadores se han llevado a cabo en los últimos meses numerosos actos de protesta, desde encierros, manifestaciones ante las sedes de las empresas propietarias de Elcogas y del Ministerio de Industria, así como el encierro que hasta estos momentos mantienen varios de sus empleados dentro de las instalaciones de la central.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios