Manchuela está en la “línea correcta” en cuanto a promoción y comercialización de sus vinos y se ha mostrado de acuerdo en la necesidad de seguir trabajando para mejorar el consumo interior.
Miranda ha valorado, además, la tendencia ascendente en la proporción de vino embotellado con DO por parte de las bodegas, lo que permite otorgar “valor añadido” y “rentabilidad” a las explotaciones vitivinícolas.
Coincidiendo con su visita a la sede de la DO Manchuela, el director provincial de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural ha trasladado el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha a la labor de la Denominación en materias como la promoción en otros países, sin dejar de lado las acciones encaminadas a un mayor conocimiento de los vinos propios a nivel provincial y regional.
Durante el encuentro que han mantenido Manuel Miranda y el presidente de la DO Manchuela, Juan Miguel Cebrián, se han abordado diversos asuntos de interés para esta zona de producción vitivinícola con calidad diferenciada, de la que forman parte 32 bodegas y cooperativas de las provincias de Albacete y Cuenca.
En este sentido, se han analizado las actuaciones para dinamizar el sector y fomentar su crecimiento en los mercados, como son la creación de la futura Asociación de Consejos Reguladores Vitivinícolas de Castilla-La Mancha (ACREVIN), auspiciada por el Ejecutivo autonómico para fortalecer la marca del vino procedente de las viñas de la región; la participación en ferias sectoriales, iniciativas de difusión como los Premios Gran Selección o el proceso emprendido por la DO Manchuela para constituirse en Interprofesión.
Sobre ACREVIN, la asociación de vinos de Castilla-La Mancha que integrará a las nueve DO de la región, la DO Manchuela considera que puede resultar “totalmente positiva para la defensa de los intereses de las Denominaciones de Origen”, mientras que para el director provincial de Agricultura supone una fórmula que ayudará a que “los consumidores sean conscientes de la variedad de Denominaciones de vino que hay en la región, tanto en España como en el ámbito internacional”, al tiempo que se promocionan “bajo un mismo paraguas”.
Por lo que respecta a la transformación de la DO Manchuela de agrupación de productores en Interprofesión, que según Juan Miguel Cebrián es esencial “para adaptarnos a los nuevos tiempos”, toda la documentación está ya presentada en la Consejería de Agricultura y los trámites se encuentran “muy avanzados”, ha indicado Manuel Miranda.
El director provincial de Agricultura ha recordado, igualmente, la reciente convocatoria de los Premios Gran Selección 2016, unos galardones que se entregarán el próximo mes de junio y cuyos ganadores en las distintas categorías, incluyendo la de vinos, estarán presentes en el stand que el Gobierno de Castilla-La Mancha llevará este año a todas las ferias regionales.
En su visita Manuel Miranda recorrió las instalaciones de la DO Manchuela en Villamalea y su nuevo centro de formación, donde se está impartiendo un curso de elaboración de vinos y licores al que asisten 16 alumnos y a quienes el representante de la Consejería animó en su tarea formativa, ya que las bodegas “van a necesitar personal con una buena cualificación profesional”.
El director provincial de Agricultura fue recibido por el presidente de la DO Manchuela, Juan Miguel Cebrián; el vocal de la junta directiva y enólogo Rafael Orozco y técnicos de la entidad, en un encuentro al que también asistieron el alcalde de Villamalea, Cecilio González y el jefe de Servicio de Industrias Agroalimentarias, Cooperativas y Desarrollo Rural de la Dirección Provincial, Francisco Javier Carmona.