www.albaceteabierto.es

El PSOE de Albacete propone crear un consejo municipal de asociaciones socio-sanitarias

El PSOE de Albacete propone crear un consejo municipal de asociaciones socio-sanitarias
miércoles 26 de octubre de 2016, 13:46h

La concejala del Grupo Municipal Socialista Juani García expuso esta mañana el contenido de una moción del PSOE, que será debatida en el Pleno 

que se celebrará mañana, en la que se solicita al Ayuntamiento que impulse la creación del Consejo Municipal de Asociaciones Socio-Sanitarias, en el que se integrarán representantes de las asociaciones de los ámbitos sanitario y de acción social de la ciudad, así como de los grupos políticos municipales, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el SESCAM y la Diputación provincial de Albacete.

Asimismo, la propuesta socialista insta al Consistorio a que inicie los trámites administrativos oportunos para modificar el reglamento del actual Consejo Municipal de la Discapacidad, para hacer posible su transformación en el Consejo Municipal de Asociaciones Socio-sanitarias. Esta propuesta, tal y cómo informó la concejala socialista, será llevada al actual Consejo Municipal de la Discapacidad, como principal representante de las asociaciones              Socio-Sanitarias, donde será evaluada, debatida y consensuada la modificación de su reglamento, así como cualquier otra consideración que ataña a este proceso de transformación. Por último, la moción contempla que el Ayuntamiento inicie el proceso de actualización del Registro de Asociaciones Socio-sanitarias de Albacete.

En este punto, la edil socialista argumentó que es responsabilidad de “las instituciones garantizar y favorecer que la calidad de vida de las personas que padecen un trastorno crónico con o sin limitaciones no se resienta”. De hecho, prosiguió, “las instituciones dan cobertura más o menos suficiente a estas personas. Pero no son capaces de llegar a esa parte de seguimiento específico, comprensión y apoyo necesario en estos procesos. Esto ha llevado a enfermos o personas con algún tipo de problema y sus familias a buscar esa ayuda específica, organizándose en asociaciones donde sí  pueden encontrarlo”.

En nuestra ciudad, subrayó García, “el tejido asociativo socio-sanitario es referente en toda España por el número de asociaciones, la trayectoria de éstas y su grado de participación y compromiso social. De hecho, podemos afirmar que cualquier persona en esta ciudad a la que diagnostiquen cualquier patología o problema de tipo crónico de mayor o menor gravedad, tiene a su alcance, si así lo desea, los recursos y los medios de una asociación especializada en la que encontrar su sitio”.

El grupo municipal socialista, precisó la concejala del PSOE, “ha apoyado siempre la participación ciudadana en cualquiera de sus formas organizativas, es por lo que pensamos que después de 20 años de constitución de este Consejo sería el momento de adaptarnos a la nueva realidad social  y apostar por el futuro de nuestras asociaciones, siempre desde el seno del propio Consejo de la Discapacidad, comenzando por adaptar su denominación, con objeto de que todas las asociaciones socio-sanitarias se sientan identificadas y no solo aquellas que se corresponden con el ámbito de la discapacidad”.

Igualmente, incidió, “es imprescindible que en este Consejo se integren representantes de la administración autonómica, es decir de las delegaciones provinciales de Sanidad y Bienestar Social, del SESCAM y de la Diputación Provincial, ya que estas instituciones, además de financiar gran parte de los proyectos, programas y líneas de trabajo desarrollados por las asociaciones socio-sanitarias, también son los responsables directos de la atención a sus usuarios”.

Por último, Juani García expresó su convicción en torno a que “la transformación del Consejo Municipal de la Discapacidad en el Consejo de Asociaciones Socio-sanitarias de Albacete permitiría constituir un órgano más participativo que, a su vez, facilitaría una mayor fluidez en las relaciones entre pacientes y usuarios con los responsables institucionales de los ámbitos de la sanidad y acción social, pues en este foro podrían trasladarles y exponerles a los representantes de las diferentes administraciones sus inquietudes y expectativas en relación a los diferentes proyectos que se desarrollan a través  de las asociaciones socio-sanitarias de la ciudad”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios