El Gobierno de Castilla-La Mancha presentó el juego educativo ‘Mujeres Científicas: Congreso Misterioso’, diseñado para fomentar el interés en ciencias STEAM entre jóvenes, destacando la labor de 20 científicas. Con una inversión de más de 18.000 euros, se distribuirán 400 ejemplares en institutos para romper estereotipos y promover la igualdad.
Hoy, en Guadalajara, se ha dado a conocer por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha el juego educativo titulado ‘Mujeres Científicas: Congreso Misterioso’. Esta herramienta didáctica innovadora tiene como objetivo principal incentivar el interés de la juventud por la ciencia y reforzar y visibilizar el papel de las niñas y mujeres en las disciplinas STEAM. Durante la presentación, estuvieron presentes la consejera de Igualdad de Castilla-La Mancha, Sara Simón, y la creadora del juego, Natalia de Lucas.
Claro, estaré encantado de ayudarte a reescribir el texto que me proporciones. Por favor, comparte el texto que deseas que reformule.Claro, estaré encantado de ayudarte a reescribir el texto que me proporciones. Por favor, comparte el contenido que deseas que reformule y lo haré de inmediato.Claro, estaré encantado de ayudarte a reescribir el texto que me proporciones. Por favor, comparte el texto que deseas que reformule y lo haré de inmediato.
Mediante desafíos colaborativos y dínamicos, el juego presenta a los participantes conceptos fundamentales de las disciplinas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas). Este enfoque no solo estimula el pensamiento crítico, sino que también genera un interés en áreas que aún son poco exploradas, tales como la criptografía o los acertijos matemáticos.
‘Mujeres Científicas: Congreso Misterioso’ es un escape room educativo que ha sido creado y diseñado en Guadalajara por Natalia de Lucas. Esta iniciativa fusiona el entretenimiento con el aprendizaje, resaltando la importancia de la trayectoria de 20 científicas que han sido clave para el avance de la ciencia tal como la entendemos hoy.
Claro, estaré encantado de ayudarte a reescribir el texto. Sin embargo, necesito que me proporciones el texto específico que deseas que reescriba. Por favor, compártelo y procederé con la reestructuración.
La Consejería de Igualdad ha realizado una fuerte inversión en este proyecto, adquiriendo 400 ejemplares de la primera edición del juego, lo que representa un gasto superior a 18.000 euros. Gracias a esta acción, se asegura la distribución en todos los institutos de educación secundaria de la región. De este modo, cada centro podrá utilizar esta herramienta para trabajar en la ruptura de estereotipos, brindando a las niñas la oportunidad de visualizar la ciencia como un camino repleto de oportunidades.
En el transcurso de la presentación, se ha enfatizado que "Mujeres Científicas: Congreso Misterioso" no solo proporciona acceso al conocimiento, sino que también “invita a soñar a lo grande, a explorar sin miedo y a desafiar los límites del saber, siempre en un marco de igualdad de oportunidades”, como ha señalado Sara Simón.
Por supuesto, estaré encantado de ayudarte a reescribir el texto que me proporciones. Sin embargo, parece que no has incluido el texto que deseas que reformule. Por favor, compártelo y procederé a realizar la reescritura según tus indicaciones.Claro, estaré encantado de ayudarte. Sin embargo, parece que no has proporcionado el texto que deseas que reescriba. Por favor, comparte el contenido y procederé a realizar el rewrite solicitado.
Simón ha resaltado que “apostamos por la educación como herramienta clave para romper la brecha de género en los ámbitos científicos y tecnológicos, y para ello necesitamos a más mujeres científicas y matemáticas.”
Claro, por favor proporciona el texto que deseas que reescriba y adapte. Estoy aquí para ayudarte.
La autora del juego ha presentado de manera detallada el funcionamiento y los objetivos de esta propuesta educativa. Esta iniciativa surge con la intención de promover la vida y obra de mujeres destacadas en la ciencia, al mismo tiempo que busca abrir oportunidades para que niñas y jóvenes puedan optar por estas carreras en igualdad de condiciones que sus compañeros de clase.
Durante la presentación del juego de mesa, se contó con la presencia de Laura Gil, delegada de Igualdad, así como de Ángel Fernández, delegado provincial de Educación.