El 23 de marzo se celebrará la 71ª edición del Gran Premio Primavera Ontur, con un recorrido ampliado a 183 km. Participarán 25 equipos nacionales, destacando a los líderes César Pérez y José María Martín. La prueba, parte de la Copa de España Élite-Sub23, rinde homenaje a Fulgencio Sánchez.
El próximo 23 de marzo se llevará a cabo la 71ª edición del Gran Premio Primavera Ontur – Diputación de Albacete, que presenta significativas novedades. Estas modificaciones añaden un nivel adicional de dureza al recorrido, el cual se extiende en aproximadamente 20 kilómetros más que el trazado habitual, alcanzando así un total de 183 kilómetros.
El diputado provincial de Deportes, Dani Sancha, junto con el alcalde de la localidad anfitriona, Jesús López, y el responsable técnico de la prueba, que también forma parte del Club Ciclista Onturense, Manuel Collado, han hecho un anuncio importante. Todos ellos han coincidido en resaltar la relevancia de este evento deportivo, que se incluye una vez más en la Copa de España Élite-Sub23. De esta manera, se convierte en la única localidad de Castilla-La Mancha en albergar una cita de esta competición.
Participarán un total de 25 de los mejores equipos del ámbito nacional, lo que representa a 175 corredores. Entre ellos se encuentran César Pérez, quien es el líder de la general, y José María Martín, que ocupa la segunda posición en la general como líder élite.
Sancha resalta el esfuerzo realizado por el Club Ciclista Onturense y la dedicación del Ayuntamiento.
En realidad, la colaboración entre la Diputación de Albacete y el Club Ciclista Onturense ha sido fortalecida para llevar a cabo esta prueba. La ayuda económica se ha elevado a 10.000 euros, y además, se ha participado de manera activa en su promoción. Sancha lo ha destacado, mencionando que, como ejemplo, la prueba fue presentada en la última edición de Fitur Sport.
Subrayando la rica tradición ciclista de Ontur y la perdurabilidad de este evento, Sancha ha afirmado que este Premio representa un hito significativo para el deporte en la provincia. Además, ha señalado que es un claro ejemplo del esfuerzo que se está llevando a cabo en esta región. También ha enfatizado que el compromiso del Gobierno provincial consiste en colaborar estrechamente con los Ayuntamientos, clubes y federaciones para atraer y establecer las mejores competiciones en la geografía de Albacete.
El diputado también ha señalado que cada euro destinado al deporte se traduce en beneficios multiplicados para nuestras ciudades y pueblos. Además, ha destacado su capacidad como elemento de cohesión territorial, mencionando el trayecto de este Gran Premio, que pasa por varios núcleos de población “haciendo comarca”.
Ontur, se ha consolidado como un referente regional en el ciclismo.
Sancha ha destacado el compromiso del Ayuntamiento en la promoción de eventos deportivos, subrayando la participación activa de los vecinos y vecinas, “que ha conseguido que esta prueba cumpla más de siete décadas”. Además, ha afirmado que para el deporte provincial “es un orgullo” disponer de competiciones como este Gran Premio, el cual actúa como un trampolín para el ciclismo profesional.
De igual manera, se ha resaltado la labor del Club Ciclista Onturense, subrayando su compromiso por introducir novedades, encontrar incentivos que estimulen a los ciclistas y lograr, cada año, reunir a los mejores equipos y atletas.
El alcalde de Ontur, Jesús López, ha expresado su agradecimiento hacia las administraciones públicas, incluyendo tanto a la Diputación como a la JCCM, por su apoyo. Además, ha enfatizado que su localidad “es un referente” en el ámbito provincial y regional de este deporte. También ha indicado que el Ayuntamiento colabora con el Club mediante un convenio que aporta 7.000 euros para el desarrollo de esta prueba.
López ha destacado la importancia del esfuerzo realizado por el Club Ciclista Onturense y la dedicación de los voluntarios. Además, ha enfatizado el impacto económico que este evento genera, no solo para su municipio, sino también para toda la comarca. Hizo referencia al considerable número de deportistas, cuerpos técnicos, familias y aficionados que se trasladan para participar en este Gran Premio.
Un recorrido de 183 kilómetros en el que la velocidad y el viento jugarán un papel fundamental.
El encargado de revelar los detalles de esta prueba ha sido el presidente del Club Ciclista Onturense, quien previamente expresó su agradecimiento por la colaboración institucional. “Esta colaboración cubre el 80% del valor de la cita, que supera los 30.000 euros de inversión”, destacó, añadiendo que también cuentan con el respaldo de empresas locales.
Manuel Collado ha comentado que el aumento en la distancia, alcanzando los 183 kilómetros con más de 1.600 metros de desnivel acumulado, es consecuencia de que las pruebas de la Copa de España deben tener una duración de hasta cuatro horas. Era imprescindible extender el recorrido “porque cada año se rueda más rápido”.
En relación a esto, se ha detallado que la incorporación de estos 20 nuevos kilómetros incluye dos pasos por Albatana, así como también por diferentes pedanías de Tobarra, específicamente Santiago de Mora y Mora de Santa Quiteria. Posteriormente, el recorrido regresará a su itinerario habitual. Esto, según se menciona, “lo que dará visibilidad a la caravana”, lo que permitirá que las personas aficionadas puedan disfrutarla.
Se anticipa un incremento en el kilometraje, similar al de las pruebas profesionales, lo que resultará en un mayor desgaste para los corredores durante una carrera en la que el viento y la velocidad serán factores clave en el desenlace.
Además, la montaña jugará un papel importante al atravesar los altos de La Muela y La Galera, dos ascensos breves pero intensos, donde se espera una intensa lucha por las posiciones junto con la influencia del viento.
La última parte de la jornada se llevará a cabo completamente en el emblemático circuito de ‘La Caña’, donde se realizarán tres vueltas en total. Antes de cruzar la línea de meta, el muro de la presa y el camino del Lavadero jugarán un papel crucial nuevamente. Este recorrido, que es tanto completo como diverso, junto con una destacada participación, convertirán a Ontur en el centro neurálgico del ciclismo élite y sub-23 nacional el próximo 23 de marzo.
Se rinde un homenaje a Fulgencio Sánchez, reconociendo su valiosa contribución. Este acto es una muestra de gratitud y respeto hacia su legado.
Las palabras de quienes lo conocieron resaltan su impacto: "Su dedicación y esfuerzo nunca serán olvidados", expresa uno de sus colegas. Otro testimonio dice: "Fulgencio siempre estaba dispuesto a ayudar a los demás".
Este tributo no solo celebra su vida, sino que también inspira a futuras generaciones a seguir su ejemplo de compromiso y servicio.
Collado ha mencionado también que este Gran Premio ha tenido la participación de personalidades como Pablo Castillo y Gonzalo Serrano, quienes, después de su experiencia en Ontur, han logrado ascender a la categoría profesional. Además, ha anunciado que durante el evento se llevará a cabo un homenaje a Fulgencio Sánchez, quien ganó la edición de 1968 con su icónico dorsal 33.