www.albaceteabierto.es

Dependencia

8.000 personas se beneficiarán de los programas de prevención de dependencia en Castilla-La Mancha

22/10/2025@14:00:00
El Consejo de Gobierno ha aprobado subvenciones de más de 8,2 millones de euros para 2026, enfocadas en la autonomía personal y prevención de dependencia. Incluye el ‘SEPAP-MejoraT’ con 7,4 millones y programas para mayores. Beneficiará a más de 8,000 personas, generando 500 empleos y ampliando la atención en Castilla-La Mancha.

Castilla-La Mancha destaca la excelencia de los servicios sociales en Illescas como modelo de compromiso ciudadano

En Illescas, el Gobierno de Castilla-La Mancha destacó la labor de los servicios sociales municipales como modelo de compromiso. La región alcanzó su mejor puntuación en el Índice DEC desde 2013, superando la media nacional en atención a la dependencia y otros servicios, evidenciando un crecimiento significativo en inversión y personal.

Castilla-La Mancha asume más del 70% del coste del sistema de dependencia, apoyando a 78.000 familias al año

Castilla-La Mancha asume más del 70% del coste del sistema de dependencia, apoyando a 78.000 familias anualmente con más de 649 millones de euros. La consejera Bárbara García Torijano destaca la necesidad de corresponsabilidad estatal para garantizar un sistema sostenible y mejorar la atención, especialmente en áreas rurales.

Castilla-La Mancha lidera la atención a la dependencia en España con más de 78.000 beneficiarios

Castilla-La Mancha se posiciona como líder en la atención a la dependencia en España, con más de 78.000 beneficiarios y un aumento del 74% en el presupuesto desde 2015. La región ha reducido la lista de espera al 1,2% y superado las 106.000 prestaciones, destacando su compromiso con el sistema.

Castilla-La Mancha supera las 27.000 plazas en residencias para mayores

Castilla-La Mancha finaliza 2023 con 27.294 plazas en residencias para mayores, superando la ratio de cinco por cada 100 personas mayores de 65 años. La comunidad destaca por su alta cobertura pública y un crecimiento significativo en los últimos diez años, aunque persiste un déficit de plazas a nivel nacional.
  • 1

El programa SEPAP-MejoraT de Castilla-La Mancha busca fomentar la autonomía personal en 380 municipios

El programa SEPAP-MejoraT de Castilla-La Mancha, con más de 500 profesionales, busca fomentar la autonomía personal y llegará a 7.500 personas en 380 municipios. Ofrece servicios como fisioterapia y atención psicológica, destacando la igualdad de género, ya que el 70% de los usuarios son mujeres.

Castilla-La Mancha, líder en atención residencial a mayores según Eulalio Díaz-Cano

Eulalio Díaz-Cano, delegado de Bienestar Social en Ciudad Real, destacó el liderazgo de Castilla-La Mancha en atención residencial a mayores durante la asamblea de ACESCAM. La región es la segunda en cobertura de plazas residenciales, con un aumento de financiación para mejorar la atención a personas dependientes.

El tiempo de espera para recibir atención en dependencia en Albacete se reduce a 105 días

Al finalizar 2024, el Sistema de Dependencia en Albacete registrará más de 23.700 prestaciones y 16.900 beneficiarios. La Junta destaca su liderazgo en este ámbito, con un aumento del 74% en el presupuesto y una reducción del tiempo de espera para recibir atención a 105 días.

Castilla-La Mancha pide un 50% más en financiación para discapacidad

La consejera de Bienestar Social de Castilla-La Mancha, Bárbara García, ha solicitado un presupuesto adecuado para la reforma de la ley de discapacidad. Destacó la necesidad de financiación y consenso en las medidas para garantizar derechos y recursos a los ciudadanos, enfatizando el compromiso del Gobierno español en este proceso.