www.albaceteabierto.es
Castilla-La Mancha lidera la atención a la dependencia en España con más de 78.000 beneficiarios
Ampliar

Castilla-La Mancha lidera la atención a la dependencia en España con más de 78.000 beneficiarios

viernes 28 de febrero de 2025, 17:52h
Castilla-La Mancha se posiciona como líder en la atención a la dependencia en España, con más de 78.000 beneficiarios y un aumento del 74% en el presupuesto desde 2015. La región ha reducido la lista de espera al 1,2% y superado las 106.000 prestaciones, destacando su compromiso con el sistema.

Castilla-La Mancha ha reafirmado hoy su posición de liderazgo en la administración del Sistema de Atención a la Dependencia a nivel nacional. Esto se ha evidenciado durante la presentación y el debate del XXV Dictamen del Observatorio Estatal de la Dependencia, llevado a cabo por la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales en el Congreso de los Diputados. En este evento, se examinó la evolución de dicho sistema en toda España y su implementación en cada una de las comunidades autónomas.

Claro, por favor proporciona el texto que deseas que reescriba.Claro, por favor proporciona el texto que deseas que reescriba y reformule.

En representación del Gobierno de Castilla-La Mancha, la consejera portavoz Esther Padilla ha participado en este evento y ha señalado que el progreso y fortalecimiento del Sistema de la Dependencia en la región “es el resultado del esfuerzo económico y humano de todos y cada uno de los profesionales que hacen posibles estos buenos resultados; así como la apuesta del Ejecutivo de García-Page por hacer crecer el sistema para atender a más personas vivan donde vivan teniendo en cuenta siempre sus necesidades”. Además, ha enfatizado que esto nos ha llevado a “liderar y ocupar la primera posición a nivel nacional como Comunidad Autónoma mejor valorada, según el Observatorio de la Dependencia con un 8,3”.

Por supuesto, estaré encantado de ayudarte a reescribir el texto que me proporciones. Sin embargo, parece que no has incluido el texto que deseas que reescriba. Por favor, compártelo y procederé a realizar la reestructuración solicitada.Por supuesto, estaré encantado de ayudarte con eso. Sin embargo, parece que no has proporcionado el texto que deseas que reescriba. Por favor, comparte el contenido y procederé a realizar la reestructuración y el formato que solicitas.

De este modo, el año 2025 ha iniciado con Castilla-La Mancha liderando la atención a la Dependencia en España, gracias a los datos históricos obtenidos en 2024, como ha confirmado la consejera. En este contexto, ha presentado las cifras registradas en la región, resultado del firme compromiso del presidente Emiliano García-Page. “Más de 78.000 personas son atendidas diariamente por los servicios y prestaciones de la Red Pública del Gobierno regional”, ha precisado, tras señalar que ya se han superado las 106.000 prestaciones y servicios, “con crecimientos por encima de la media nacional en todas las variables y que consolidan a la región como un referente en el conjunto del país.”

En comparación con el año anterior, más de 26.000 empleos se registraron en el Sistema de la Dependencia en Castilla-La Mancha. “Por lo que avanzamos en la estabilización del empleo y la contratación indefinida, ya que tres de cada cuatro empleos dentro del sistema de Dependencia tienen carácter indefinido”, ha afirmado la portavoz regional.

Asimismo, Padilla ha destacado que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha aumentado en un 74 por ciento el presupuesto asignado a la atención a la Dependencia desde 2015. “Esto significa un aumento de 372 millones de euros a 649 millones de euros para el año 2025”, afirmó.

Claro, estaré encantado de ayudarte a reescribir el texto que me proporciones. Por favor, comparte el texto que deseas que reestructure y adapte.

Un logro adicional destacado por Esther Padilla es que “Castilla-La Mancha ha cumplido con el objetivo de reducir la lista de espera a tan solo un 1,2 por ciento en la comparativa con el resto de las comunidades autónomas, siete veces menos que la media nacional”.

Beneficiarios, tiempo medio de tramitación y prestaciones

Por supuesto, estaré encantado de ayudarte a reescribir el texto. Sin embargo, parece que no has proporcionado el texto que deseas que reescriba. Por favor, comparte el contenido y procederé con la reestructuración y el formato que solicitas.Claro, estaré encantado de ayudarte a reescribir el texto que me proporciones. Por favor, comparte el texto que deseas que reescriba y lo haré con gusto.

Respecto a las prestaciones, se observa que Castilla-La Mancha ha registrado un crecimiento positivo y sostenido en su Sistema, desde la implementación de la Ley de Dependencia, alcanzando actualmente un total de 106.527 prestaciones. Estos datos han llevado a la portavoz regional a declarar que “cumplimos el compromiso electoral de llegar a las 100.000 prestaciones y avanzamos al nuevo objetivo de alcanzar las 115.000 esta legislatura”.

Por supuesto, estaré encantado de ayudarte a reescribir tu texto. Sin embargo, parece que no has incluido el texto que deseas que reescriba. Por favor, proporciona el contenido y procederé a realizar la reestructuración solicitada.Claro, por favor proporciona el texto que deseas que reescriba.

En relación con el tiempo medio de tramitación, se observa que Castilla-La Mancha alcanza los 187 días, lo cual es inferior a la media nacional de 334 días. “De esta forma, en nuestra región el tiempo medio de tramitación es cinco meses menor que en el conjunto de España”, afirma Padilla. Además, ha señalado que “cada día, 15 nuevas familias se incorporan al Sistema de Dependencia.”

Claro, estaré encantado de ayudarte a reescribir el texto que me proporciones. Por favor, comparte el texto que deseas que reformule.

Al concluir el año anterior, la región tenía un total de 78.055 beneficiarios. Además, en 2024, más de 5.600 nuevos beneficiarios se sumaron al Sistema de la Dependencia.

En este evento, la consejera portavoz estuvo acompañada por Javier Pérez, quien es el viceconsejero de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia de la Consejería de Bienestar Social.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios