El Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del gobierno de Castilla-La Mancha para el ejercicio 2026 refleja que las partidas de Albacete están alineadas con el conjunto de la región y tienen como eje principal el compromiso del ejecutivo de García-Page con las personas y el progreso, hilo conductor de la gestión autonómica desde el 2015
El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, anunció un aumento de 2.200 millones de euros en los presupuestos de 2026 para educación no universitaria. Destacó el enfoque en gasto social y la inversión en universidades, incluyendo la gratuidad de la primera matrícula para facilitar el acceso a estudios.
La Junta de Comunidades ha aprobado el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales para 2026, que asciende a 12.903 millones de euros, un aumento del 1,5% respecto al año anterior. El presupuesto prioriza el gasto social y busca fortalecer la cohesión y el desarrollo económico en Castilla-La Mancha.
Paco Núñez, líder del PP en Castilla-La Mancha, criticó al presidente Emiliano García-Page por su gestión, calificándolo de "fraude" y señalando promesas incumplidas. Destacó problemas fiscales, altos niveles de paro y deficiencias en sanidad y educación. Propuso reformas urgentes para mejorar la situación económica y social de la región.
Más de 350 docentes de la región recibirán gratuitamente siete microcredenciales de la UCLM, gracias a una inversión de 80.000 euros. La formación, que inicia el 27 de octubre, abarca currículo, gestión del aula y atención a la diversidad, y busca mejorar la recualificación profesional en educación.
El concejal de Deportes, Francisco Villaescusa, presentó las IV Jornadas de Montaña del 14 al 16 de este mes en Albacete. Incluyen conferencias y cursos sobre montañismo, destacando la participación de figuras como Óscar Cardo y Carlos Soria. Se busca fomentar el deporte y la educación en la montaña.
La concejala Gala de la Calzada dio la bienvenida a alumnos y profesores en el Auditorio Municipal por el Día de las Niñas, celebrando con el espectáculo ‘Hypatia y el hidrógeno’. Destacó la importancia de educar en igualdad y fomentar que todas las niñas tengan oportunidades sin importar su origen.
|
La concejala Lucrecia Rodríguez de Vera inauguró el proyecto Erasmus+ STEMazing Women en Albacete, promovido por Dramblys y la Universidad, para fomentar competencias STEM en mujeres jóvenes vulnerables. Destacó la importancia del empoderamiento femenino en educación y la colaboración con la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas.
Hoy, 150 profesionales de educación y sanidad participan en una jornada sobre alimentación equilibrada y hábitos saludables en la etapa escolar. Organizada por la Delegación Provincial de Sanidad en Albacete, busca capacitar a docentes para promover salud y prevenir obesidad infantil, destacando la colaboración entre ambos sectores.
La Diputación de Albacete inauguró la exposición ‘Madagascar Bonito’ en el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, destacando la labor de la Fundación Agua de Coco en Madagascar. La muestra incluye 20 fotografías que reflejan la cultura y naturaleza malgache, promoviendo educación y música como herramientas de cambio social.
El alcalde Manuel Serrano anunció ayudas municipales de 52.500 euros a 65 asociaciones de padres y madres para actividades extraescolares en centros educativos. Cada AMPA recibirá 750 euros, y dos federaciones, 2.500 euros. Serrano destacó la importancia de la colaboración entre el Ayuntamiento y la comunidad educativa para mejorar la calidad educativa.
La concejala Lucrecia Rodríguez de Vera anunció los V Premios a la Divulgación y la Cultura Científica Joven, destinados a fomentar la investigación entre jóvenes. Se otorgarán premios en tres modalidades, con una dotación total de 9.400 euros, incluyendo un premio especial para proyectos dirigidos por mujeres.
El Real Conservatorio Profesional de Música y Danza de Albacete inauguró su curso académico 2025-2026 con un concierto en el Teatro Circo, marcando el inicio de su 75 aniversario. Destacaron la importancia del centro para la cultura provincial y se presentó el himno ‘75 aniversario’ como cierre del evento.
Esta semana, la Consejería de Educación organizó dos jornadas formativas online con más de 1,500 participantes, enfocadas en el bienestar y protección del alumnado. Destacaron expertos de diversas instituciones y se abordaron temas como el Diseño Universal para el Aprendizaje. Se continuarán programas que apoyan a más de 20,000 estudiantes.
|