El 29 de septiembre, con motivo del Día Mundial del Corazón, la Sociedad Castellano-Manchega de Cardiología organizará actividades en hospitales de Castilla-La Mancha para concienciar sobre enfermedades cardiovasculares. Se ofrecerán talleres, charlas y pruebas de salud, promoviendo hábitos saludables y prevención, en colaboración con el Gobierno regional.
El alcalde Manuel Serrano visitó la zona de descanso e hidratación en los Ejidos de la Feria, un espacio de 1.300 m² que ha distribuido 95,000 vasos de agua. Destacó su accesibilidad y las actividades educativas sobre el agua y transporte público, gracias a la colaboración del Ayuntamiento, Aguas de Albacete y Vectalia.
La concejala Llanos Navarro inauguró la exposición ‘Creando mano a mano arte e inclusión’ en el Centro Ágora, que muestra trabajos de un proyecto que fomenta la colaboración entre personas con discapacidad y otros colectivos. Se realizaron talleres creativos para impulsar la inclusión y el intercambio de habilidades.
Cincuenta niños participaron en una jornada de Educación Ambiental en Fuensanta, organizada por el Gobierno regional. La delegada Llanos Valero y el alcalde Jose Manuel Nuñez asistieron a talleres sobre aves. La actividad concluyó con la liberación de tres mochuelos recuperados, enfatizando la importancia de ayudar a los animales.
El II Circuito Provincial de Frontenis en Albacete ha crecido en participación y actividades, promoviendo el deporte y la convivencia. En su novena prueba, Alejandro Fuentes y David Martínez se consagraron campeones tras una emocionante final. El evento también incluyó talleres y exhibiciones para fomentar el interés en el frontenis.
La concejala Llanos Navarro felicitó a los participantes de la Fundación Familia, Asociación Desarrollo y Asprona Plena Inclusión por su éxito en los talleres de radio inclusiva del proyecto ‘Creando mano a mano inclusión en movimiento’. Destacó el esfuerzo colectivo y la creación de dos podcasts, promoviendo la inclusión de personas con discapacidad.
El festival "Oh Poetry! Fest 2025" en Albacete, del 8 al 10 de julio, celebrará la poesía y el arte con talleres, teatro, música y cine. La concejala de Cultura, Elena Serrallé, destaca su enfoque en voces locales e internacionales, promoviendo una cultura viva y diversa en la ciudad.
|
La Diputación Provincial de Albacete ha renovado el proyecto ‘Maletas Didácticas’, que ofrece préstamo gratuito de materiales didácticos a centros educativos. Durante el curso 2024/2025, se registraron 50 préstamos en 29 centros. La iniciativa incluye talleres y busca enriquecer la educación y promover la igualdad de oportunidades.
Dolo Valencia y Mª Carmen Perona han presentado la oferta formativa para el curso 2025/26 en Hellín, que incluye 25 cursos y talleres. Las inscripciones están abiertas hasta el 5 de octubre a través de la sede electrónica del Ayuntamiento. Se ofrecen diversas modalidades, desde manualidades hasta fotografía.
La concejala de Igualdad, Gala de la Calzada, anunció el proyecto 'Juntas Avanzamos' en Albacete, que busca empoderar a las mujeres a través de talleres y actividades desde septiembre de 2023 hasta junio de 2026. El programa promueve la igualdad real y previene la violencia de género, ofreciendo herramientas para el bienestar femenino.
La cuarta edición del evento cultural 'Al fresco' se presentará el 9 de agosto en Férez, con la participación de 50 artistas. El evento busca revitalizar la vida cultural local y atraer a 2.000 visitantes, ofreciendo arte, talleres, un mercado artesanal y actividades musicales, apoyado por la Junta de Comunidades.
La concejala Llanos Navarro presentó el programa ‘Cielos de 4 estaciones’, que ofrece observaciones astronómicas en plazas y parques, promoviendo la participación ciudadana. Incluye un planetario comunitario y talleres educativos para niños y familias, buscando acercar la astronomía de manera accesible y entretenida a todos los ciudadanos.
El Oh Poetry! Fest se inauguró en Albacete, destacando el compromiso del Ayuntamiento con la poesía y la cultura. Autores como Eloy Sánchez Rosillo y Andrés García Cerdán compartieron sus versos. El festival incluye talleres, obras de teatro y actuaciones musicales, promoviendo un espacio de encuentro y reflexión cultural.
El Ayuntamiento organiza la actividad ‘Cielos de 4 estaciones’ para fomentar la participación ciudadana a través de la astronomía. Con un presupuesto de 15.756 euros, incluye talleres, observaciones y visitas al planetario, buscando acercar el cielo a todas las edades y promover la convivencia intercultural en la ciudad.
|