El 29 de septiembre, con motivo del Día Mundial del Corazón, la Sociedad Castellano-Manchega de Cardiología organizará actividades en hospitales de Castilla-La Mancha para concienciar sobre enfermedades cardiovasculares. Se ofrecerán talleres, charlas y pruebas de salud, promoviendo hábitos saludables y prevención, en colaboración con el Gobierno regional.
Con motivo de la celebración del Día Mundial del Corazón el 29 de septiembre, las iniciativas organizadas por la Sociedad Castellano-Manchega de Cardiología contarán con la participación de los hospitales de Castilla-La Mancha.
Para celebrar esta conmemoración, se llevarán a cabo diversas actividades en varios lugares de la región, orientadas a la ciudadanía. El objetivo es crear conciencia sobre las enfermedades cardiovasculares (ECV), así como informar sobre su prevención y ofrecer pautas para vivir con ellas una vez que se presentan.
La meta consiste en concienciar a la población sobre la relevancia de la prevención, el cuidado de la salud cardiovascular y la promoción de hábitos de vida saludables. Esto se llevará a cabo mediante actividades divulgativas, talleres y charlas que serán ofrecidas por profesionales, con el propósito de acercar tanto la información como las medidas preventivas a toda la ciudadanía de Castilla-La Mancha.
Una iniciativa de la Sociedad Castellano-Manchega de Cardiología da vida a estas actividades, las cuales cuentan con el respaldo del Gobierno de Castilla-La Mancha. Además, se espera la colaboración de profesionales provenientes de los servicios de Cardiología de diversas gerencias del SESCAM.
Se llevarán a cabo talleres y charlas-coloquio en los que tanto pacientes como familiares tendrán la oportunidad de aumentar su comprensión acerca de las enfermedades cardiovasculares y los factores de riesgo asociados a su desarrollo. Además, podrán involucrarse en actividades prácticas y plantear sus dudas y comentarios.
Prevención y hábitos saludables, foco de las iniciativas regionales
La iniciativa se encuentra en consonancia con el compromiso del Gobierno regional y la Consejería de Sanidad por fomentar la salud y prevenir enfermedades, lo cual constituye uno de los pilares esenciales del Plan de Salud de Castilla-La Mancha. En este contexto, la Estrategia de Salud Comunitaria juega un papel crucial al centrarse en la prevención, aumentando el conocimiento y logrando que la población participe activamente y asuma su responsabilidad en el control de los factores determinantes de la salud para evitar la aparición de enfermedades.
En el Hospital Universitario de Toledo, se llevarán a cabo actividades propuestas entre las 10:00 y las 13:00 horas. Estas actividades incluirán la instalación de mesas en el hall principal y en el hall de la primera planta, donde se ofrecerá información sobre factores de riesgo y prevención cardiovascular. Además, se realizará una clase de ejercicio accesible para todos y una sesión de Mindfulness.
Asimismo, en el Aula Magna, se ofrecerán breves charlas sobre temas como la prevención de enfermedades cardiovasculares, qué constituye un infarto, qué es una arritmia o cómo se manifiesta la insuficiencia cardíaca. También habrá un foro en el que participarán tanto profesionales como pacientes.
El Hospital General Universitario de Ciudad Real será el escenario de una jornada destinada a pacientes y sus familiares, programada para desarrollarse entre las 13:00 y las 15:00 horas. En esta sesión, se discutirán los factores de riesgo que contribuyen a la aparición de enfermedades cardiovasculares, tales como la hipertensión arterial, el tabaquismo, la diabetes, el colesterol y la nutrición. Además, se organizará un foro de debate donde tanto profesionales como pacientes tendrán la oportunidad de expresar sus dudas y comentarios.
Información sobre el riesgo de padecer un infarto
En Albacete, se llevarán a cabo actividades tanto por la mañana como por la tarde. Durante el horario de 12:00 a 13:00 horas, en el hall de consultas del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, los usuarios recibirán información sobre su riesgo de padecer un infarto o un ictus. Además, se medirá la tensión arterial y se realizarán pruebas de glucosa y lípidos. También se ofrecerá una enseñanza sobre cómo llevar a cabo una reanimación cardiopulmonar básica.
En la ciudad de Guadalajara, el salón de actos de la Delegación de la Junta servirá como el lugar donde se llevarán a cabo unas charlas enfocadas en la insuficiencia cardíaca y las estrategias para prevenir las enfermedades cardiovasculares. Posteriormente, se realizarán talleres destinados a enseñar cómo medir la tensión arterial y la frecuencia cardíaca. Para concluir, se brindará formación sobre cómo reaccionar ante una parada cardiorrespiratoria y se explicarán las maniobras básicas de RCP.
La sesión está programada para desarrollarse entre las 16:30 y las 18:00 horas.
La actividad en Alcázar de San Juan tendrá lugar en el salón de actos del Hospital Mancha Centro. A las 11:00 horas, se dispondrá una mesa informativa donde los profesionales mostrarán cómo medir la tensión arterial y brindarán recomendaciones sobre alimentación y ejercicio físico para prevenir enfermedades cardiovasculares.
A las 12:00, dará inicio un taller educativo que tratará sobre la prevención del infarto de miocardio y cómo adaptarse a la vida después de sufrir uno. Este taller incluirá consejos relacionados con la dieta, la actividad física, la sexualidad, los viajes y otros aspectos que ayuden a mejorar la calidad de vida de quienes padecen cardiopatías.
Además, se proporcionará información sobre la insuficiencia cardiaca y las estrategias para frenar su avance. Se animará a los asistentes a compartir sus vivencias, concluyendo el evento con un aperitivo cardiosaludable.
La Gerencia de Atención Integrada de Puertollano llevará a cabo una iniciativa en el salón de actos del Centro de la Juventud, programada entre las 10:00 y las 13:00 horas. La actividad iniciará con una clase dedicada al ejercicio físico y un taller enfocado en la alimentación saludable. A continuación, se ofrecerá un desayuno cardiosaludable, seguido de charlas informativas sobre temas como el infarto, la insuficiencia cardíaca, qué es una arritmia, y cómo se puede prevenir la enfermedad cardiovascular.
El evento concluirá con un foro que incluirá las contribuciones tanto de profesionales como de pacientes, además de presentar la Asociación de Pacientes Cardiológicos de Puertollano.
En la tarde, el salón de actos del Hospital Perpetuo Socorro será el escenario de una sesión que se llevará a cabo de 18:00 a 19:30 horas. Esta actividad incluirá minicharlas donde se compartirán testimonios de pacientes, se ofrecerá información sobre nutrición, así como consejos sobre cómo prevenir enfermedades. Además, se abordarán recomendaciones para aquellos que han sufrido un infarto, con el fin de evitar que este se repita. La agenda también contempla una sesión de yoga y una merienda cardiosaludable.
El Día Mundial del Corazón se celebra cada 29 de septiembre, y en esta fecha, la Federación Española del Corazón se activa para generar conciencia acerca de las enfermedades cardiovasculares. El propósito es prevenir millones de muertes prematuras. Este año, al cumplirse el 25 aniversario de la celebración, se han organizado diversas actividades informativas y de sensibilización en todo el territorio nacional bajo el lema ‘Muévete por tu corazón’.
Las enfermedades cardiovasculares representan la principal causa de mortalidad a nivel global. En la última década, el número de muertes atribuidas a estas afecciones ha casi duplicado su cifra, constituyendo una de cada cinco muertes prematuras, aunque la mayoría de estos casos son prevenibles. Por esta razón, en el Día Mundial del Corazón, se hace un llamado a las personas para que den prioridad a su salud cardíaca. Esto se puede lograr mediante la práctica regular de actividad física, el consumo de una dieta equilibrada rica en frutas y verduras, así como realizando revisiones médicas periódicas.