La concejala de Igualdad, Gala de la Calzada, anunció el proyecto 'Juntas Avanzamos' en Albacete, que busca empoderar a las mujeres a través de talleres y actividades desde septiembre de 2023 hasta junio de 2026. El programa promueve la igualdad real y previene la violencia de género, ofreciendo herramientas para el bienestar femenino.
La concejala de Igualdad, Gala de la Calzada, ha afirmado que “el Equipo de Gobierno trabaja sin descanso para promover la igualdad real entre hombres y mujeres y prevenir la violencia de género en Albacete”. Este compromiso se refleja en su apoyo a iniciativas como el proyecto ‘Juntas Avanzamos’, cuyo objetivo es “dotar a la población femenina de las capacidades, habilidades y herramientas necesarias para promover procesos de cambio individual y colectivo”.
“Un proyecto destinado a fortalecer el bienestar físico, emocional y social de las mujeres de Albacete, fomentando la adopción de cambios que faciliten la superación de barreras, algunas invisibles y otras más evidentes, generadas por procesos de socialización no igualitarios”, ha señalado Gala de la Calzada. Este programa volverá a hacerse realidad en nuestra ciudad, llevándose a cabo desde septiembre de este año hasta junio de 2026, dentro del marco del Plan para la Igualdad de Oportunidades de Mujeres y Hombres del Ayuntamiento.
La concejala ha destacado la relevancia de este proyecto, el cual adopta un enfoque integral. Este esfuerzo es fundamental para generar un cambio positivo en la vida de las mujeres, ya que les ofrece “herramientas y aprendizajes que las capacitan para asumir nuevos roles, fortalecer su bienestar y promover una vida más equilibrada y plena que garantice la mejora de la calidad de vida de las mujeres”.
Gala de la Calzada ha señalado que tanto mujeres de manera individual como asociaciones que colaboran con este colectivo en el municipio pueden involucrarse en este proyecto, el cual es gestionado por la empresa adjudicataria Vértice Cultural. Además, indicó que las actividades podrán llevarse a cabo en los espacios y salas de las dependencias municipales que designe el Ayuntamiento, así como en las sedes de las entidades que forman parte del Consejo Municipal de las Mujeres y de la Igualdad.
Después de recibir la aprobación de la Junta de Gobierno Local, la concejala ha detallado las actividades que tendrán lugar en las sedes de las asociaciones y entidades participantes durante este periodo. Desde octubre hasta diciembre, se llevarán a cabo los siguientes talleres:
- Entre nosotras: cuidar, sanar y empoderar;
- Danzaterapia: mujer de tiempo y ritmo;
- Tinta de mujer: expresa tu historia;
- Arte en tela, fuerza en nosotras;
- Sexualidad libre: mujeres fuertes;
- Mindfulness Eating: comer con conciencia, vivir con poder;
- Diseña tu voz: Canva para mujeres que inspiran.
Entre enero y marzo de 2026, se llevarán a cabo varios talleres, entre los cuales destacan Macetarte, Murales con voz, Mujeres digitales: banca online para el empoderamiento financiero, Energía femenina y movimiento: taller de bienestar, Mi luz, mi fuerza: taller de velas, y Actúa tu poder: teatro y roleplaying.
Finalmente, entre abril y junio, se llevarán a cabo los talleres Manos que crean, mujeres que empoderan; Jugamos juntas: estrategias de igualdad y bienestar emocional; Al ritmo de nosotras; Aires de cambio: pintando abanicos, tejiendo igualdad; Reír juntas, sanar juntas; y Conectadas y empoderadas: usos del certificado digital y otros trámites online.
Se han organizado diversas actividades dirigidas a todas las mujeres de la ciudad de Albacete y sus pedanías que deseen unirse a este proyecto. El próximo 29 de octubre, se llevará a cabo 'Caminando Juntas: Senderos de Empoderamiento y Sororidad', donde se realizará una caminata hacia La Pulgosa. Posteriormente, el 13 de noviembre, tendrá lugar 'Tras las huellas de ellas; Mujeres, historia y Poder', que incluirá una visita al Museo Provincial.
El 10 de diciembre, se celebrará 'Navidad en femenino: una mirada distinta', un evento para disfrutar de las luces navideñas y visitar el Chalet Fontecha. El 29 de enero será el turno de 'Vivir Libres: Taller de Prevención y Protección'. Luego, el 26 de febrero, se llevará a cabo 'Forjando Fuerza: Mujeres, Historia y Sororidad en la Cuchillería', con una visita al Museo de la Cuchillería.
El 26 de marzo, se presentará 'Biodanza en Hermandad: Bailando hacia la Igualdad', que incluirá una parada en la Fiesta del Árbol. Más adelante, el 16 de abril, tendrá lugar 'Escribe para aprenderte: Escritura en clave de mujer', en el Centro Ágora. El 14 de mayo, se ofrecerá 'Terapia en Clave de Juego: Volver a Jugar, Volver a Sentir', en el Parque Abelardo Sánchez. Finalmente, el 11 de junio se desarrollará 'Entre Plantas y Mujeres: Empoderamiento con Raíz Femenina', en el Jardín Botánico.
Gala de la Calzada ha comentado que en el centro sociocultural de Aguas Nuevas se llevará a cabo un encuentro para mujeres de los barrios rurales de Albacete. Este evento tiene como objetivo “no solo compartir experiencias y visibilizar la fuerza, sabiduría y liderazgo de mujeres que sostienen comunidades, territorios y saberes, sino también recordar la importancia de seguir trabajando por una igualdad real y luchar contra la violencia machista, creando un entorno donde todas las mujeres puedan vivir sin miedo, con las mismas oportunidades y derechos”. Asimismo, se organizará un encuentro interasociativo en Valencia.
La concejala ha invitado a la ciudadanía a unirse a los diversos talleres y actividades que se han programado. Ha aclarado que, en el caso de las actividades asociativas, las asociaciones interesadas pueden registrarse enviando un correo electrónico a gestion@verticecultural.com o llamando al teléfono 666 883 409. Este proceso de inscripción estará abierto desde octubre hasta diciembre, enero hasta marzo, y abril hasta junio, siguiendo el orden de llegada de las solicitudes o hasta que se agoten las horas disponibles. Por otro lado, para participar en las actividades abiertas, será necesario escanear el código QR proporcionado para cada actividad, hasta completar las plazas disponibles.