La Feria de Artesanía de Castilla la Mancha, FARCAMA, inaugurada en Toledo por autoridades locales, destaca la participación de artesanos albaceteños en diversas disciplinas. Este año incluye concursos y talleres educativos, con el objetivo de promover la cultura y las tradiciones artesanales entre los jóvenes. La feria se extiende hasta el 12 de octubre.
En la Feria de Albacete, el stand de la Diputación destacó a Carcelén, con presentaciones sobre su identidad y tradiciones. El vicepresidente Fran Valera y el alcalde Antonio Moreno resaltaron la importancia del pastoreo y las raíces culturales, mientras se promovió el turismo y la historia local, incluyendo excavaciones arqueológicas.
La concejala de Cultura, Elena Serrallé, inauguró el stand de la Universidad Popular en la Feria de Albacete, destacando su papel en la promoción cultural. La programación incluye diversas actividades como canto, educación corporal y talleres, invitando a la ciudadanía a participar y enriquecer esta celebración emblemática.
La Diputación de Albacete ha aprobado ayudas por 999.000 euros para fomentar fiestas populares en 74 municipios, fortaleciendo cultura y economía local. Las subvenciones apoyan actividades tradicionales, espectáculos y logística, garantizando celebraciones seguras y de calidad. Se busca promover la identidad y convivencia en el ámbito rural.
Esta mañana se presentó el VIII Festival del Refajo Encañonao, que se celebrará el 28 de junio en Albacete. La concejala de Cultura destacó su importancia cultural y comunitaria. Este año, se rendirá homenaje a Isabel Martínez por su labor en la difusión del folklore manchego, con actuaciones y un montaje audiovisual.
El jurado del Certamen de Fotografía ‘Albacete Siempre’ 2025 ha premiado diversas colecciones que destacan la riqueza cultural y natural de Albacete. Con más de 300 fotografías en concurso, se otorgaron premios a varias obras, y las imágenes premiadas se expondrán en el Centro Cultural La Asunción en septiembre.
Poeta y dibujante, siempre presente en los momentos más importantes de la ciudad
|
El alcalde de Albacete y la alcaldesa de Cartagena firmaron un convenio para promover el turismo y la cultura de ambas ciudades, destacando la Feria de Albacete. Ambos líderes buscan estrechar lazos y compartir tradiciones, con más de 3 millones de visitantes en esta edición, que ha sido muy exitosa.
En la Feria de Albacete, el stand de la Diputación ofreció talleres sobre la elaboración de queso y pleita, promoviendo el aprendizaje de tradiciones ancestrales. Los participantes experimentaron el proceso artesanal, conectando con la cultura rural y reconociendo la importancia de los pastores y pequeños productores locales.
El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca la importancia de las tradiciones y el folclore para atraer turismo y combatir la despoblación. Durante la Procesión de los Faroles en Sigüenza, se enfatizó la necesidad de igualdad de oportunidades y servicios públicos de calidad, promoviendo así el desarrollo sostenible y la mejora de la vida local.
El Festival Nacional de Folklore se celebrará el 19 de julio en el Recinto Ferial, destacando la música y danza tradicionales. La Agrupación Cultural Coros y Danzas El Trillo reunirá grupos de diversas regiones para promover la cultura popular. Se ofrecerán espectáculos gratuitos para fomentar la convivencia y el orgullo por las tradiciones.
El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, felicitó a las tres parejas elegidas como representantes de la Feria 2025. Agradeció al jurado y a los participantes por su compromiso en representar la cultura y tradiciones albaceteñas. Resaltó la importancia de estas parejas para la autenticidad y promoción de la Feria.
El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, ha acompañado este sábado a las vecinas y vecinos de Barrax en uno de los momentos más esperados de su particular calendario festivo: la romería en honor a Santa Quiteria.
Durante las Fiestas Mayores de Almansa, se celebró el Centenario de la Coronación de la Virgen de Belén, con la presencia del presidente de la Diputación, Santi Cabañero. La ceremonia incluyó una misa y una procesión, destacando el compromiso del Gobierno provincial en preservar tradiciones y apoyar el patrimonio cultural local.
|