www.albaceteabierto.es
Albacete se prepara para el VIII Festival del Refajo Encañonao el 28 de junio
Ampliar

Albacete se prepara para el VIII Festival del Refajo Encañonao el 28 de junio

miércoles 25 de junio de 2025, 13:38h
Esta mañana se presentó el VIII Festival del Refajo Encañonao, que se celebrará el 28 de junio en Albacete. La concejala de Cultura destacó su importancia cultural y comunitaria. Este año, se rendirá homenaje a Isabel Martínez por su labor en la difusión del folklore manchego, con actuaciones y un montaje audiovisual.

Esta mañana, en una rueda de prensa, se ha llevado a cabo la presentación del VIII Festival del Refajo Encañonao. La concejala de Cultura, Elena Serrallé, estuvo acompañada por Mar Rubio, presidenta del Grupo Folklórico Raíces del Llano; así como por dos miembros de este grupo, María José Yeste y José Becerra; además de dos integrantes de la Asociación de Coros y Danzas ‘El Trillo’, Isabel Martínez y Manuel Sánchez. El festival se celebrará el próximo 28 de junio a las 19:00 horas en el Auditorio Municipal, con entrada libre.

La concejala ha destacado que “este festival simboliza comunidad, historia, y amor por nuestras tradiciones. Desde el Equipo de Gobierno, respaldamos con firmeza este tipo de iniciativas, ya que nos vinculan con nuestra esencia y lo que deseamos conservar para las generaciones venideras”. Además, agregó que “un pueblo que conoce su historia es un pueblo más libre, más fuerte y más unido”.

Serrallé ha resaltado igualmente “la entrega, el trabajo desinteresado y la pasión” del grupo organizador. Afirmó que “Raíces del Llano es un ejemplo de cómo una asociación cultural puede convertirse en un motor de dinamización social y cultural”. De este modo, hizo una invitación a toda la ciudadanía “a disfrutar de una tarde en la que el folklore manchego será el gran protagonista”.

En esta octava edición, el Festival rendirá homenaje a Doña Isabel Martínez, quien es reconocida por su labor incansable al frente de la A.C. Coros y Danzas El Trillo de Albacete. Su defensa del refajo encañonao como símbolo de identidad, así como su extensa trayectoria en la enseñanza, investigación y difusión del folklore manchego, son aspectos destacados de su carrera.

Durante el evento, se proyectará un montaje audiovisual que incluirá fotografías y recuerdos significativos. Además, se le otorgará el premio Refajo Encañonao, una pieza cerámica elaborada por la artesana local Begoña Clemente, basada en un diseño creado por el propio grupo.

Desde su lanzamiento inicial en 2015, el Festival del Refajo Encañonao ha recibido la colaboración de diversas agrupaciones de diferentes comunidades autónomas. Este evento también ha honrado a personas e instituciones que están relacionadas con la preservación del patrimonio inmaterial. De acuerdo con lo que expresan sus organizadores, la meta es “contar una historia” que establezca un vínculo entre el público y sus raíces, además de ofrecer un reconocimiento público a aquellos que han dedicado su vida a mantener nuestras tradiciones vivas.

El evento contará con la presencia del Grupo Folklórico Raíces del Llano, encargado de la organización, así como del grupo invitado Villa de Madridejos, que ofrecerá a Albacete una exhibición del folklore de la provincia de Toledo.

La actuación se desarrollará de manera teatralizada, donde personajes populares entrelazarán las diversas piezas de baile y música, con el objetivo de recrear la vida cotidiana de nuestros pueblos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios