www.albaceteabierto.es
El Certamen de Fotografía ‘Albacete Siempre’ 2025 premia la riqueza cultural y natural de la provincia
Ampliar

El Certamen de Fotografía ‘Albacete Siempre’ 2025 premia la riqueza cultural y natural de la provincia

miércoles 28 de mayo de 2025, 14:11h
El jurado del Certamen de Fotografía ‘Albacete Siempre’ 2025 ha premiado diversas colecciones que destacan la riqueza cultural y natural de Albacete. Con más de 300 fotografías en concurso, se otorgaron premios a varias obras, y las imágenes premiadas se expondrán en el Centro Cultural La Asunción en septiembre.

Este martes, el jurado del Certamen de Fotografía ‘Albacete Siempre’ 2025 ha emitido su fallo, que la Diputación de Albacete ha dado a conocer. Esta cita, ya establecida en el ámbito cultural de la provincia, continúa siendo una plataforma para resaltar el talento fotográfico relacionado con la riqueza patrimonial, cultural, natural y emocional del territorio albacetense.

Imágenes que inmortalizan momentos singulares, tradiciones vibrantes, paisajes excepcionales y miradas que conmueven. Este arte recibe nuevamente el apoyo decidido de la Diputación, comprometida con el impulso de la cultura y la creación artística como pilares fundamentales para el desarrollo y la cohesión social.

El certamen se presenta nuevamente como una ventana al alma de nuestros pueblos y paisajes, con más de 300 fotografías en concurso y 56 colecciones expuestas. A través de la sensibilidad y el objetivo de los artistas, se han capturado diversos aspectos únicos de esta tierra que abarca tanto.

En esta edición, se han destacado los siguientes trabajos:

La presidencia del jurado ha recaído en Mª Luisa Fajardo, quien es la Jefa del Servicio de Educación y Cultura de la Diputación. Este jurado también cuenta con la participación de destacados profesionales, tales como el fotógrafo Juan Naharro, el profesor de fotografía Emilio Vázquez, la coordinadora de la Universidad Popular de Tarazona de la Mancha, Carmen Lucas, y el técnico de Cultura de la Diputación, Antonio Flores.

El Segundo Premio, que cuenta con una dotación de 750 euros, fue otorgado a la colección ‘Paisaje Manchego’, creada por José Antonio López Rico.

El tercer premio, que cuenta con una dotación de 500 euros, ha sido otorgado a la colección ‘Lavandera’, creada por Marta Herreros Cifuentes.

Se ha otorgado el Premio a la Mejor colección sobre Artes y Tradiciones Populares, con un valor de 375 euros, a 'Lo nuestro en presente', obra de Andrea Ballesteros Muñoz.

Se otorga un accésit en la categoría de fotografía individual, con un premio de 100 euros, a la imagen número 03 de la serie ‘Alcalá del Júcar’, creada por Eduardo Francés Sanchís.

Se ha otorgado un accésit de fotografía individual, con una dotación de 100 euros, a la imagen número 03 de la colección ‘La noche en que Velázquez soñó con La Mancha’, creada por Javier Honrubia Piña.

Se otorgó un accesit en la categoría de fotografía individual, con un premio de 100 euros, a la imagen número 01 de la colección 'Semana Santa', creada por Antonio Real Hurtado.

De acuerdo con lo estipulado en el artículo 10 de las bases, el jurado ha tomado la decisión de declarar desiertos tanto el Primer Premio a la Mejor Colección (1.200 euros) como el Premio a la Mejor Colección que resalta la riqueza turística de la provincia (375 euros).

Las imágenes que participaron en el certamen se centraron en la temática de Albacete y su provincia, explorando sus recursos naturales, culturales, patrimoniales y turísticos. Esta iniciativa se erige como un homenaje visual a la identidad colectiva del territorio y actúa como un medio para continuar revelando la belleza que guarda cada uno de sus rincones.

Las obras que han sido premiadas se integrarán en una exposición colectiva, la cual estará abierta al público en el Centro Cultural La Asunción de la Diputación durante el mes de septiembre. Esta muestra incluirá una meticulosa edición de 500 catálogos, que se repartirán entre Universidades Populares, Bibliotecas, Centros Culturales y Asociaciones a lo largo de toda la provincia, permitiendo así que la cultura fotográfica y la emoción del certamen lleguen a cada comarca.

Asimismo, el programa cultural 'EnRedArte' permitirá que la exposición recorra diversos municipios, con la finalidad de convertir el arte en un factor de conexión y revitalización del entorno rural.

La Diputación de Albacete quiere felicitar a todas las personas que han participado y a las premiadas, además de expresar su agradecimiento por la respuesta obtenida, la cual otorga significado a este tipo de iniciativas. Mediante el fomento de propuestas como 'Albacete Siempre', la institución, a través del Servicio de Cultura, reafirma su compromiso con la democratización del acceso al arte y con la promoción de espacios donde se pueda expresar lo universal desde lo local.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios