www.albaceteabierto.es
El Recinto Ferial de Albacete acoge este fin de semana la XI Feria de las Culturas
Ampliar

El Recinto Ferial de Albacete acoge este fin de semana la XI Feria de las Culturas

miércoles 15 de mayo de 2024, 13:28h

La concejala de Participación, Llanos Navarro, invita a los albaceteños a visitar las 20 carpas-stands que habrá instaladas para conocer la cultura, artesanía, gastronomía y trajes típicos de los 17 países participantes

La concejala de Participación Ciudadana, Llanos Navarro, ha invitado a los albaceteños a visitar durante este fin de semana el Recinto Ferial con motivo de la XI Feria de las Culturas para que puedan conocer y disfrutar de la enorme diversidad cultural que existe en nuestra ciudad y “viajar por el mundo sin salir de Albacete”, durante la rueda de presentación que esta mañana ha tenido lugar en el Ayuntamiento, acompañada por Fode Diaby, en representación de Senegal, y Mirelia, de Rumanía, junto a un grupo de baile de Colombia como un pequeño adelanto de la programación de este año.

Concretamente, Llanos Navarro ha explicado que la Feria de las Culturas, un proyecto colectivo que es una realidad en nuestra ciudad desde el pasado año 2012 a propuesta de la Asociación Cultural Amigos de Cuba de Albacete que preside Orlando Gonzalez, impulsada y coordinada por el servicio municipal de Participación Ciudadana, contará en su XI edición con un total de 20 carpas-stand a lo largo del paseo central del Recinto Ferial mostrar parte de la cultura, artesanía, trajes típicos y gastronomía de los 17 países participantes y facilitar información sobre la actividad que realizan como asociación.

La concejala de Participación ha puesto en valor el interés creciente que despierta este evento municipal en nuestra ciudad edición tras edición, con más colectivos, asociaciones y personas interesadas en participar, contando este año con la presencia de representantes de Cuba, Paraguay, Colombia, Marruecos, Bolivia, República Dominicana, Guinea Ecuatorial-Isla de Bioko, México, Perú, India, Senegal, Rumanía, EEUU, Tanzania, Ecuador, Venezuela y China, junto a la Asociación de Mujeres en Misión y Teatreros sin Fronteras, un grupo de teatro inclusivo que colabora con Aidiscam.

El programa de actos, cuyo cartel ha sido elaborado por Manuel Martínez, se desarrollará durante los días 17,18 y 19 de mayo en el Recinto Ferial, el 20 de mayo en el Centro Ágora, y el 21 de mayo frente al Ayuntamiento de Albacete con el objetivo de conmemorar el Día Internacional de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, que se conmemora el 21 de mayo desde que fue decretada por la ONU en el año 2002.

Llanos Navarro ha explicado que “en esta Feria conviven la música, la danza, la artesanía, la promoción de comercio justo y la gastronomía con el objetivo de promocionar, en una ambiente distendido y lúdico, la diversidad cultural existente en la ciudad de Albacete, dar a conocer el trabajo en materia de inmigración, integración y ayuda al desarrollo de las entidades participantes, y generar un espacio de convivencia socio-cultural entre los participantes y público en general que acude a este evento en el Recinto Ferial”.

Las puertas del Recinto Ferial y de los stands se abrirán a las 10:30 de la mañana, con entrada gratuita para todas las personas que quieran asistir.

Programación XI Feria de las Culturas

La concejala ha señalado que la XI feria de las Culturas comenzara este viernes, día 17 de mayo, a las 18:30, con el tradicional desfile de una representación de todos los países participantes, con sus trajes típicos, músicas y banderas, desde el Molino de la Feria hasta el Recinto Ferial, donde se realizara la gala inaugural.

A las 20:00 horas comenzará la inauguración, contando con la participación del Coro ucraniano “Vesna”, el cantante ecuatoriano “Santiago Acuña”, el coro rociero “Al Andalus” de la Casa de Andalucía en Albacete, la academia Brodway, el Grupo de danza de Asprona, el concierto en directo de danza y música “Dos orillas”, con el grupo de baile Brisa de Oriente y los cantantes Hicham Malky y Jairo de Remache.

Entre los actos más destacados del sábado, Llanos Navarro ha señalado que a las 19:30 horas tendrá lugar la Gala ‘DanzaAlbacete’ 2024, con la participación de la Compañía Los Guaracheros de Cuba, el Grupo de danza Aires de Colombia, el Grupo de danza Bolivianas Resbolalba, la Asociación Cultural Machu Pichu de Perú, el Grupo de danzas Inkas de Perú, el Grupo chino Alegría, el Grupo de baile República Dominicana, y la Asociación Mexicanos en Albacete con Mariachis.

A las 22:30 horas, tendrá lugar el concierto ‘Vince Rosario y Orquesta’.

El domingo, Llanos Navarro ha explicado que, entre otras actividades, a las 12:30 horas habrá una Fiesta Holi, Fiesta de Colores, y a las 19:30 horas, la Gala ‘Convivencia’ 2024, en la que participarán el Ballet español Azabache, el Grupo de rueda de casino “Asociación Amigos de Cuba’, el Grupo de coros y danzas del barrio del Pilar, el Grupo de baile alumnas de Paco Hergueta, el Grupo “Las mamis guaracheras’, el Grupo de danzas Inkas y Machu Pichu de Perú, el Grupo Aires de Colombia, el Grupo de coros y danzas Cañicas-Imaginalia, el Grupo de danzas bolivianas Resbolalba y el Grupo Asteria AIDISCAM.

A las 21:30 horas, tendrá lugar el concierto del grupo ‘Patrioskas’.

El 20 de este mes, en el Centro Ágora, habrá a las 18:00 horas un taller para el funcionamiento de asociaciones y a las 20:30 horas un encuentro de asociaciones y colectivos, mientras que el 21 de mayo, a las puertas del Ayuntamiento, habrá a las 18:00 horas la concentración de las diferentes nacionalidades que han participado, con las vestimentas tradicionales y banderas, y a las 18:30 se leerá un manifiesto, para conmemorar el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios