www.albaceteabierto.es
Elena Serrallé agradece a la Asociación de Folklore Raíces del Llano que acerque a Albacete la cultura tradicional española
Ampliar

Elena Serrallé agradece a la Asociación de Folklore Raíces del Llano que acerque a Albacete la cultura tradicional española

viernes 17 de mayo de 2024, 12:43h

La concejala de Cultura felicita al especialista en folklore, Juan Carlos Tárraga, por el más que merecido premio ‘Refajo Encañonao’ 2024 por su contribución a la preservación de la cultura regional

La concejala de Cultura, Elena Serrallé, ha felicitado a la Asociación Folklore Raíces del Llano por acercar la cultura tradicional española a Albacete a través del VIII Festival del Rafajo Encañonao que tendrá lugar este sábado, 18 de mayo, a las 19:00 horas, en el Auditorio Municipal, contando con la participación de la Asociación Folklórica y Cultural Nuestra Señora de la Antigua de Mérida, un baluarte del folklore extremeño reconocido como Grupo de Interés Artístico Regional por la Consejería de Cultura de la Junta de Extremadura.

Según ha explicado la concejala, la velada será también una ocasión especial para el grupo anfitrión, Raíces del Llano, y contará con la colaboración de La Trova del Llano, asegurando que “este encuentro cultural no solo promete una exhibición de danzas y música tradicional, sino también un homenaje a las figuras clave que han contribuido significativamente a la preservación y divulgación de estas tradiciones”.

Elena Serrallé ha felicitado a Juan Carlos Tárraga, profesor de Danza Tradicional, por el más que merecido premio ‘Refajo Encañonao’ 2024 por su contribución a la preservación de la cultura regional.

Tárraga, conocido por su dedicación como maestro y divulgador de las raíces albaceteñas, ha tenido una carrera notable, enriqueciendo con su enseñanza a numerosas localidades en las provincias de Albacete, Cuenca y Ciudad Real.

El evento será de entrada libre hasta completar aforo, permitiendo que todos los interesados en la música y el folklore tengan la oportunidad de participar y disfrutar de un programa que no solo celebra, sino que también educa sobre la rica herencia cultural de la región.

Este evento es una muestra más del trabajo continuo de Raíces del Llano en homenajear y preservar las tradiciones que forman el corazón cultural de España, destacando la importancia de cada individuo y grupo que contribuye a mantener viva la historia y el espíritu del folklore español.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios