www.albaceteabierto.es
Cabañero, presidente de la Diputación de Albacete, subraya el papel del liderazgo femenino como motor de transformación
Ampliar

Cabañero, presidente de la Diputación de Albacete, subraya el papel del liderazgo femenino como motor de transformación

jueves 23 de mayo de 2024, 15:46h

Este jueves ha tenido lugar la inauguración del I Congreso Nacional de Liderazgo Femenino que se celebra en el Palacio de Congresos de Albacete. Un evento enfocado en la promoción del papel de las mujeres en el tejido productivo y económico del país. La ceremonia de apertura ha contado con la intervención del presidente provincial, subrayando el valor de la iniciativa y el compromiso de la Diputación con la igualdad y el liderazgo femenino.

En su intervención, Santi Cabañero, que ha asistido junto al diputado coordinador del Área Social en la Diputación, José González, ha agradecido a la Asociación de Jóvenes Empresarios de Albacete -AJE-, en las figuras de su presidente (Alberto Gualda) y vicepresidenta (Sandra Gómez) así como a su responsable nacional, Laura Sánchez, impulsora del congreso, la organización de este foro que “pone el foco en una cuestión crucial para el progreso y la justicia social, al tiempo que visibiliza el talento femenino," ha expresado.

Destacando el orgullo porque la provincia sea sede de un evento de este calado, ha resaltado el apoyo de la Diputación de Albacete a esta iniciativa que aborda el liderazgo femenino desde una apuesta transversal y multidisciplinar que da voz a sus protagonistas: las mujeres, avalada por la "unidad de acción" de las administraciones.

Liderazgos que son ejemplos e inspiración

Durante su discurso, ha subrayado la importancia del liderazgo femenino no sólo como una cuestión de “igualdad y justicia”, sino también de “eficacia y transformación”, resaltando estudios que demuestran que “las organizaciones con mujeres en posiciones de liderazgo generan más beneficios y retienen mejor el talento”, aportando una perspectiva diversa que es clave para “afrontar los desafíos sociales diversos que se nos plantean", ha señalado.

El presidente de la Diputación también ha destacado la presencia de más de 20 mujeres líderes en las distintas ponencias y charlas del congreso para compartir sus experiencias y conocimientos, mostrando “ejemplos” que han de ser “inspiración” para más liderazgos femeninos.

“El liderazgo femenino es una realidad; el que el que el liderazgo femenino tenga oportunidades al frente de las instituciones, al frente de las empresas, es una realidad que tenemos que seguir conquistando y consiguiendo día a día -a proseguido; - el liderazgo femenino es una cuestión de justicia, de equidad (que no de equidistancia, que a veces confundimos los términos) pero, sobre todo, es una cuestión de eficacia y de transformación”, ha subrayado.

En esa línea, ha recordado que los liderazgos femeninos, como ya teorizaron muchas feministas en el siglo XX, “son más empáticos, tienden a una mayor escucha, a un mayor trabajo en equipo”, y ha puesto en valor que en la provincia de Albacete (por ejemplo, a través de la Federación de Empresarios de Albacete con la que, a través del SERPA, ha señalado que colabora en muchos proyectos de emprendimiento la Diputación), sabemos cómo “también son más duraderos en el tiempo y al final acaban teniendo un mejor rendimiento; por tanto, también es inteligente como sociedad apoyar los liderazgos femeninos e impulsarlos”, ha reiterado.

Además, Cabañero ha subrayado cómo actividades como ésta” subrayan los avances alcanzados y el camino a recorrer” porque, ha añadido, “las mujeres aún enfrentan muchos obstáculos en su camino hacia el liderazgo", haciendo referencia a los desafíos y estereotipos aún a batir.

Cabañero: “No podemos esperar tanto: tenemos que andar mucho más deprisa, tenemos que ser mucho más reivindicativos”

En términos de datos, el dirigente provincial ha aludido a informes recientes que señalan que las mujeres ocupan por primera vez el 40% de los puestos directivos en España (liderando la Unión Europea), lo cual ha considerado como un avance significativo pero con el que no podemos conformarnos.

“El otro día leía un artículo que también me hacía ser optimista, en este caso, era de ‘The Women in Business’ y decía que en España, más del 35% de los órganos de dirección de las empresas están formados por mujeres; y apuntaban que es un buen dato porque estamos por encima de la media europea; incluso señalaba que el 97% de las empresas tienen al menos a una mujer en los órganos de dirección… pero que solamente el 3% están en la cúspide, en la presidencia, en la dirección general de esas empresas; y también este dato, comparado con el resto de Europa y del mundo, era un buen dato. Pero también decía ese estudio que, a este ritmo, vamos a tardar 130 años en conseguir la igualdad real. Por muchos años que vayamos cumpliendo, Laura, no podemos esperar tanto: tenemos que andar mucho más deprisa, tenemos que ser mucho más reivindicativos y congresos como éste, ayudan a serlo”, ha reflexionado.

De ahí que haya incidido muy especialmente en la necesidad de mentalizarnos de que “los avances no son permanentes” y que, al igual que ha costado un gran trabajo llegar a ellos (y sabiendo que queda mucho camino por recorrer), hay que estar alerta porque siempre resulta mucho más sencillo desandar caminos. “Los avances son frágiles y es importante desplegar las políticas de diversidad e inclusión necesarias que los afiancen. Y ahí ha estado, está y estará la Diputación de Albacete”, ha resaltado.

En este sentido, el presidente ha reafirmado el compromiso de la institución liderando en la provincia el trabajo por una cada vez mayor igualdad de oportunidades como un eje vertebrador de las políticas a impulsar, poniendo en valor el trabajo que viene desarrollando la Unidad de Igualdad que, por ejemplo, acaba de impulsar el III Plan Provincial de Igualdad y no deja de apoyar acciones como ésta con el fin de avanzar de la mano del tejido productivo en este objetivo común.

Cabañero ha afirmado con rotundidad que “el liderazgo femenino es un potente motor de transformación social, económica y política porque, al promover y apoyar a las mujeres líderes, no sólo avanzamos hacia una sociedad más equitativa, sino más fuerte", ha insistido.

Además de con la propia Laura Sánchez como impulsora, el presidente de la Diputación ha compartido participación activa en la inauguración del Congreso con la consejera de Igualdad de Castilla-La Mancha, Sara Simón, así como con el alcalde de Albacete, Manuel Serrano.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios