www.albaceteabierto.es
La Roda se suma a la comunidad energética impulsada por la ADI Mancha Júcar-Centro

La Roda se suma a la comunidad energética impulsada por la ADI Mancha Júcar-Centro

jueves 23 de mayo de 2024, 13:10h

El proyecto se desarrollará a través de la recientemente creada Oficina de Transformación Comunitaria (OTC) en la comarca y pretende conseguir un ahorro en la factura eléctrica

Esta mañana se ha presentado en el Ayuntamiento de La Roda la nueva comunidad energética que se quiere crear en la comarca a través del Grupo de Desarrollo Local ADI Mancha Júcar-Centro y la primera OTC (Oficina de Transformación Comunitaria) con el objetivo de “ahorrar en la factura eléctrica” del municipio, sus vecinos y las empresas que participen.

Así lo han explicado el alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores, acompañado por la concejal de Empleo, María Ángeles García, el gerente del Grupo de Desarrollo Local ADI Mancha Júcar-Centro, Agustín López, y el técnico encargado de esta OTC, Fidel González.

“Hoy presentamos un proyecto que marcará un cambio de rumbo en una localidad como la nuestra”, ha asegurado Amores que ha anunciado que el consistorio rodense se suma a esta nueva iniciativa.

“El Ayuntamiento no solo va a apoyar, va a dar ejemplo. Ya hemos licitado un importante contrato de placas solares para todos los edificios públicos que

se van a poner a disposición de esta oficina para que esa energía que van a generar esté a disposición de las familias y las empresas de la localidad”. De esta forma, ha continuado, quieren ser “un motor de esta comunidad en este primer paso para abordar el futuro energético de La Roda y tener una ventaja competitiva respecto a otras poblaciones”.

Juan Ramón Amores ha explicado que las últimas crisis han puesto de manifiesto la importancia de la independencia energética. Hechos como la subida de la luz “han puesto en jaque a familias, empresas y administraciones públicas” y como ejemplo el Ayuntamiento de La Roda ha pasado a pagar casi “medio millón de euros más anuales de lo que pagaba antes”, por eso es “importante que en un país como el nuestro con tantas horas de luz, lo aprovechemos”.

Por su parte, el gerente del Grupo de Desarrollo Local ADI Mancha Júcar-Centro, Agustín López, ha explicado que esta iniciativa surge tras solicitar una ayuda al Gobierno central, a través del IDEA (Instituto para la Diversificción y Ahorro de la Energía).

“Queremos que sea una herramienta para generar oportunidades en empresas y familias, y para que el ayuntamiento pueda obtener un ahorro significativo en la factura de la luz y crear un nuevo sector económico de carácter endógeno porque se desarrollaría dentro de la comarca”, ha asegurado.

La primera reunión para informar de la creación de esta oficina de Transformación Comunitaria será el próximo 27 de mayo, a las 19.00 horas en la Posada del Sol y está abierta a toda la población en general.

En estos momentos existen 79 OTC en España, 7 de ellas en Castilla-La Mancha.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios