www.albaceteabierto.es
C-LM publica este martes las ayudas para proyectos de investigación de patrimonio arqueológico y paleontológico

C-LM publica este martes las ayudas para proyectos de investigación de patrimonio arqueológico y paleontológico

Por Redacción / Agencias
viernes 24 de mayo de 2024, 13:49h

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publicará el próximo martes, día 28 de mayo, la convocatoria de ayudas para la realización de proyectos de investigación de patrimonio arqueológico y paleontológico dotadas con 450.000 euros.

Así lo ha puesto de manifiesto el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, durante la visita que ha realizado a la muestra 'Museorum' en la localidad conquense de Villar de Olalla donde podrá verse hasta el 2 de junio y donde ha estado acompañado por el alcalde de la localidad, Daniel Ayllón; el presidente de la Fundación Iberdrola, Fernando García; la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles López; el delegado provincial de Sanidad, José María Pastor y la diputada provincial, María Ángeles Martínez.

Amador Pastor ha asegurado que estas ayudas ponen de manifiesto el compromiso por aquellas personas que trabajan por descubrir y conservar el patrimonio regional, y el plazo para presentar las solicitudes comenzará el próximo miércoles 29 de mayo por un periodo de diez días, según ha informado la Junta en nota de prensa.

Las entidades beneficiarias de estas ayudas podrán ser universidades españolas, fundaciones de universidades españolas, los organismos públicos de investigación, así como los ayuntamientos y entidades de ámbito local menor que realicen este tipo de proyectos.

UN TOTAL DE 42 PIEZAS EN 'MUSEORUM'

'Museorum' está compuesta por 42 representaciones fotográficas de todos los museos de Castilla-La Mancha y en el caso de la provincia de Cuenca puede verse 'Idolo' de Chillarón; 'Cetro ecuestre' de Puebla del Salvador, 'Lastra' y 'Busto de Julio Cesar' ambos de Ercávica; 'Venus' de Noheda; 'Pendientes visigodos en oro' de Fuentes; 'Capitel Islámico' de Cuenca y 'Transito de San Julián' de Giuseppe Simonelli

En el caso del resto de provincias se puede ver, entre otras, el 'Candil de piquera' de Liétor en la provincia de Albacete; la 'Espada de lengua de carpa' de Puertollano (Ciudad Real), 'Ataifor' de Guadalajara o 'Inmaculada Oballe' de El Greco que se puede ver en el Museo de Santa Cruz en Toledo.

En los próximos meses está exposición va a pasar también por las localidades de Cogolludo (Guadalajara), Olías del Rey (Toledo), Piedrabuena (Ciudad Real), Casas Ibáñez (Albacete), Iniesta (Cuenca), Marchamalo (Guadalajara) y Villacañas (Toledo).

Para finalizar, Amador Pastor ha asegurado que 'Museorum' cumple el "papel democratizador" de acercar el patrimonio de Castilla-La Mancha a la ciudadanía.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios