www.albaceteabierto.es
Fomento gestiona el 25% de los fondos europeos en Castilla-La Mancha con alta eficacia
Ampliar

Fomento gestiona el 25% de los fondos europeos en Castilla-La Mancha con alta eficacia

miércoles 04 de diciembre de 2024, 15:31h
La Consejería de Fomento gestiona uno de cada cuatro euros de fondos europeos en Castilla-La Mancha, destacando su eficacia al devolver solo 1,4 millones de los 320 millones distribuidos. El consejero Nacho Hernando solicitó más fondos para ayudas a la transformación de vehículos y rehabilitación de viviendas.

Uno de cada cuatro euros de fondos europeos que recibe Castilla-La Mancha es administrado por la Consejería de Fomento.

El consejero de Fomento, Nacho Hernando, ha resaltado la eficacia de esta gestión al afirmar que “lo estamos haciendo además de una manera muy eficaz, ya que de los 320 millones de euros que ya hemos puesto a disposición de las familias y de las empresas, tan solo hemos tenido que devolver 1,4 millones de euros, es decir, el 0,4 por ciento de los fondos se han devuelto”.

Además, puntualizó que “no por una mala gestión”, sino porque en una convocatoria específica hubo menos solicitudes por parte de las empresas en comparación con lo que inicialmente se nos había asignado por parte del Ministerio. Sin embargo, en todas las demás convocatorias hemos tenido que realizar varias ampliaciones.”

Hernando ha progresado en la gestión de las ayudas destinadas a la transformación de vehículos de mercancía pesada. “Aún hay algunas solicitudes que debemos resolver, dependiendo de si recibimos más fondos. Por esta razón, hemos solicitado otros cuatro millones de euros al Ministerio de Transportes para lanzar una nueva convocatoria”, explicó.

Uno de cada cuatro euros de los fondos de Recuperación y Resiliencia que recibe Castilla-La Mancha proviene de la Unión Europea, y su gestión está a cargo de la Consejería de Fomento.

En relación con los fondos de transporte y las ayudas para la transformación de vehículos de mercancía pesada, Hernando ha señalado que “todavía tenemos algunas solicitudes pendientes para poder resolver si nos llega más dinero, y ese es el motivo por el cual hemos solicitado otros cuatro millones de euros al Ministerio de Transportes para una nueva convocatoria”.

El consejero de Fomento, Nacho Hernando, ha subrayado este punto durante su participación en el Foro ‘El Cambio Climático, Clave del Futuro y la Sostenibilidad en Castilla-La Mancha’, un evento organizado por el diario El Español-El Digital de Castilla-La Mancha. También estuvieron presentes en esta actividad la directora general de Vivienda, Inés Sandoval, y el delegado de Fomento en Toledo, Jorge Moreno.

En este escenario, Nacho Hernando ha afirmado que la inversión en la eficiencia y la sostenibilidad “tiene que ser una apuesta global por hacer de la necesidad virtud; de saber que tenemos que crecer de una manera sostenible y responsable, pero que eso, a su vez, está generando puestos de trabajo en Castilla-La Mancha.”

Así, ha rememorado que las ayudas “para la rehabilitación de viviendas en los municipios más rurales, donde inicialmente se nos otorgaron cinco millones de euros para poner a disposición de las familias, vamos, ampliación tras ampliación, por 60 millones de euros”. Además, ha subrayado que Castilla-La Mancha ocupa el primer lugar en toda España en cuanto a estas ayudas, seguida por Cataluña, que cuenta con 45 millones de euros, y Castilla y León, con 22 millones de euros.

En este contexto, se ha subrayado que “la Consejería de Fomento está gestionando actualmente uno de cada cuatro euros provenientes de fondos europeos que llegan a Castilla-La Mancha. Además, estamos llevando a cabo esta gestión de manera muy eficiente, ya que de los 320 millones de euros que hemos puesto a disposición de las familias y empresas, solo hemos tenido que devolver 1,4 millones de euros, lo que representa el 0,4 por ciento de los fondos devueltos.” También ha señalado que “esto no se debe a una mala gestión”, aclarando que “en una convocatoria en particular hubo menos solicitudes por parte de las empresas de las que inicialmente nos había asignado el Ministerio, pero en todas las demás convocatorias hemos tenido que realizar varias ampliaciones”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios