El Centro Ágora recibió a la concejala de Igualdad, Gala de la Calzada, quien presentó los talleres ‘Aulas de corresponsabilidad’ del Programa ‘Educando en Igualdad’. Estos talleres buscan promover la coeducación y la autonomía doméstica entre estudiantes de 3º a 5º de Primaria, fomentando la responsabilidad sin prejuicios sexistas.
El Centro Ágora recibió la visita de la concejala de Igualdad, Gala de la Calzada. En este lugar, se lleva a cabo uno de los talleres dirigidos a estudiantes de 3º a 5º de Primaria. Estas actividades, conocidas como ‘Aulas de corresponsabilidad’, forman parte del Programa ‘Educando en Igualdad’, que es impulsado por la Unidad de Igualdad del Ayuntamiento.
La concejala ha señalado que “hemos ofertado a los centros educativos una serie de acciones para promover la coeducación en la comunidad escolar. El objetivo de estos talleres es trasladar a los niños y niñas contenidos prácticos sobre actividades domésticas como alimentación, higiene personal, limpieza del hogar, lavado y plancha de ropa, así como pequeñas reparaciones domésticas… De esta manera, se valora la autonomía doméstica y la diversidad familiar y personal, enseñando a los pequeños a ser más responsables e involucrarse en la vida familiar, sin prejuicios ni diferencias sexistas”.
La concejala ha declarado que “es una acción muy gratificante y muy bien valorada por los niños, dado que se lleva a cabo con una metodología muy participativa, intentando crear un clima de grupo adecuado y con cuestiones cercanas a su edad y a su realidad vital”.
Durante las próximas semanas, se llevarán a cabo casi cincuenta talleres destinados a estudiantes de trece colegios públicos y concertados tanto de la ciudad como de El Salobral. El objetivo de estas actividades es “promover la coeducación en el ámbito educativo y así propiciar un cambio de actitudes y comportamientos y erradicar el sexismo de la sociedad”.