www.albaceteabierto.es
El Ayuntamiento de Albacete relanza el ‘cheque idioma’ para apoyar a familias con rentas bajas en el aprendizaje de idiomas
Ampliar

El Ayuntamiento de Albacete relanza el ‘cheque idioma’ para apoyar a familias con rentas bajas en el aprendizaje de idiomas

miércoles 19 de marzo de 2025, 14:27h
El Ayuntamiento de Albacete lanzará nuevamente el ‘cheque idioma’ para ayudar a familias con rentas inferiores a 60.000 euros, apoyando el aprendizaje de idiomas en niños de 3 a 12 años. Se destinarán 50.000 euros, permitiendo descuentos de 20 euros mensuales en academias colaboradoras durante ocho meses.

El Ayuntamiento tiene la intención de lanzar una nueva convocatoria para las ayudas conocidas como el ‘cheque idioma’. En la reciente edición del año anterior, estas ayudas fueron muy bien recibidas por las familias de Albacete.

Según el concejal de Educación, Pascual Molina, “la Comisión Informativa de Educación y Cultura de hoy va a aprobar estas ayudas que vienen a apoyar a las familias albaceteñas, especialmente familias trabajadoras o en situación económica desfavorable, y también a promocionar el aprendizaje de las distintas lenguas extranjeras por parte de los escolares de nuestra ciudad”.

Los padres, madres, tutores o representantes legales de los estudiantes podrán acceder a estas ayudas, siempre que estén empadronados en el municipio de Albacete y que su renta familiar no supere los 60.000 euros.

La convocatoria está dirigida a “niños y niñas que se encuentren en el segundo ciclo de educación infantil y educación primaria, lo que abarca a aquellos con edades entre los 3 y 12 años. Estos deben estar inscritos en academias de idiomas de propiedad privada que colaboren con el Ayuntamiento, cumpliendo con un mínimo de dos sesiones semanales y al menos una hora y media de asistencia por semana. Las ayudas se otorgarán para un periodo de ocho meses, desde el 1 de octubre de 2025 hasta el 30 de mayo de 2026.”

Se descontará una cantidad de 20 euros mensuales en la cuota de la academia, y el presupuesto destinado para este año asciende a 50.000 euros. Según se menciona, “lo que nos permitiría ayudar a más de trescientas familias, facilitando el acceso de sus hijos en condiciones de igualdad a la hora de cursar una enseñanza de idiomas, tan demandada por su importancia en la actualidad”.

Molina ha destacado que “el multilingüismo representa un aspecto fundamental de la dimensión europea y es una necesidad para el futuro de nuestros hijos. En la ciudad, existe una red de centros bilingües donde se imparte al menos un idioma extranjero, siendo el inglés el más común, desde el segundo ciclo de educación infantil y abarcando todas las etapas obligatorias. Es bastante común que los estudiantes asistan a centros privados para reforzar su aprendizaje de idiomas, y más de treinta academias han sido registradas como colaboradoras para permitir que sus alumnos accedan a las ayudas”.

El año anterior, cuando se lanzó esta innovadora iniciativa, la convocatoria “fue tan exitosa que se presentaron 1.134 solicitudes, y se concedieron 307 ayudas de 20 euros mensuales durante ocho meses que suponen un ahorro para las familias de 160 euros por niño durante el curso”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios