La Guardia Civil ha desmantelado un punto de venta ilegal de tabaco en Casas de Fernando Alonso, denunciando a un individuo que vendía cajetillas desde su hogar. La operación busca prevenir el tabaquismo entre menores y combatir el fraude, levantando actas por infracciones administrativas y tributarias relacionadas con la venta de tabaco.
La Guardia Civil ha procedido a la denuncia de un individuo y ha desmantelado un punto de venta de cajetillas de tabaco legales que operaba fuera de los lugares autorizados según la normativa tributaria relacionada con la venta de tabaco. Según se informa, el denunciado realizaba la venta de tabaco desde su hogar en la localidad conquense de Casas de Fernando Alonso.
Los componentes del Servicio Fiscal de la Comandancia fueron informados sobre la comercialización de cajetillas de tabaco en lugares no autorizados por el Comisionado para el Mercado de Tabacos. Esta actividad se estaba llevando a cabo específicamente en una vivienda unifamiliar ubicada en la localidad de Casas de Fernando Alonso, según lo comunicado por la Benemérita en un comunicado de prensa.
Los acontecimientos se remontan a hace un año, cuando en esa localidad se encontraron cajetillas de tabaco que provenían de otra expendeduría en la provincia. El Destacamento de Fiscal y Fronteras de la Comandancia de la Guardia Civil de Cuenca logró identificar de manera fehaciente a un individuo que residía en Casas de Fernando Alonso. Este individuo transportaba las cajetillas desde su expendeduría hasta su hogar y, una vez allí, las vendía a los habitantes de la localidad durante el tiempo en que la expendeduría legal existente en la población teatinera permanecía cerrada.
La Guardia Civil, con esta intervención, ha cumplido con lo estipulado en la normativa que regula el mercado de tabacos. Además, se ha enfocado en la prevención del tabaquismo entre los menores y en la lucha contra el fraude. Esto se debe a que se dedicaban a la venta fuera de los espacios autorizados, lo que generaba un riesgo en la posible venta a menores de edad. También se detectó el almacenamiento irregular de tabaco y la falta de control sobre los precios establecidos por el Estado. De esta manera, se busca evitar tanto la competencia ilegal como la fraudulenta.
Debido a estos acontecimientos, se procedió a levantar un acta por presuntas infracciones administrativas relacionadas con el reglamento sobre la ordenación del mercado de tabaco, así como con la normativa tributaria y la ley 28/2005, que establece medidas sanitarias contra el tabaquismo. Esto se realizó una vez que se identificaron a varias personas que adquirían productos en el domicilio de esta persona, junto con el vendedor de las cajetillas de tabaco. El acta fue dirigida al Comisionado del Mercado de Tabacos y a la Consejería de Sanidad en la provincia.