www.albaceteabierto.es
La Diputación de Albacete aumenta su apoyo a la caza social: colaboración económica se eleva a 27.000 euros
Ampliar

La Diputación de Albacete aumenta su apoyo a la caza social: colaboración económica se eleva a 27.000 euros

miércoles 09 de abril de 2025, 16:45h
La Diputación de Albacete y la Federación de Caza de Castilla-La Mancha han firmado un acuerdo para promover la caza social, aumentando la colaboración económica de 7.000 a 27.000 euros. El acuerdo incluye la instalación de bebederos artificiales y formación en seguridad, beneficiando a cazadores y al medio rural.

Un nuevo acuerdo de colaboración ha sido firmado por la Diputación de Albacete junto con la Delegación Provincial de la Federación de Caza de Castilla-La Mancha. En esta ocasión, el vicepresidente de la institución, Fran Valera, estuvo presente junto a destacados representantes del ámbito cinegético, como el máximo responsable de la Real Federación Española de Caza, Josep Escandell; el presidente de la Federación de Castilla-La Mancha, José Agustín Rabadán; y el encargado de la delegación albacetense, Juan de Dios García.

Valera anuncia que se seguirá con la colaboración para salvaguardar la caza social.

Valera, reafirmando el apoyo del Gobierno liderado por Santi Cabañero hacia esta organización, ha indicado que este año se ha ampliado la colaboración previamente establecida, aumentando de 7.000 euros a 27.000 euros. Además, ha señalado que el propósito es fomentar “la caza social, sostenible y asequible para todos los bolsillos; una caza que, además, convive con el mundo rural, con el municipio, con una notable estimulación social y económica, y convive con el agricultor y el ganadero, y también con todo aquel que disfruta del campo”.

El vicepresidente ha destacado la labor de las sociedades de caza presentes en la región de Albacete, mencionando que “pelean por mantener sus cotos, con vinculación con sus socios y socias y con el territorio, y que apuestan por esta caza social”. Además, ha subrayado que, más allá del esfuerzo económico realizado por la Diputación, lo fundamental de este acuerdo es su finalidad: dar visibilidad, valorar y proteger esa caza social. “Es la que disfrutamos y conocemos aquí en la provincia y en C-LM y la que esta institución, de manera valiente, apoya”, concluyó.

Valera ha tenido la responsabilidad de detallar las líneas de colaboración, donde la inversión más notable y original, que asciende a 20.000 euros, se debe “a un anhelo” de los cazadores y cazadoras de nuestra región. Este deseo se centra en la recuperación, mantenimiento e incluso el aumento del número de ejemplares de perdiz roja. En este contexto, se prevé la instalación de 228 bebederos artificiales como parte del acuerdo.

“La intención es continuar con la colaboración para establecer puntos de agua y, en el futuro, crear puntos de comida, facilitando así las cosas a las sociedades de caza”, ha declarado Valera. Además, ha recordado que hay alrededor de 60 en la provincia, “y son personas dedicadas al campo; desde la Diputación, queremos ofrecerles nuestra ayuda”.

Además, la institución de Albacete se compromete a colaborar en la provisión de material para los tiradores y tiradoras de élite que representan a la provincia en las disciplinas de Recorridos de Caza y Compak Sporting. “Estos deportistas están representados por una compañera a quien todos admiramos y respetamos, y a la que tenemos el deber de apoyar: la almanseña Beatriz Laparra, de quien el Gobierno provincial se siente muy orgulloso”, señalaron. También mencionaron a Fabián Romera, originario de Fuenteálamo, “quien está haciendo un gran impacto en el ámbito deportivo”.

Una de las áreas adicionales de este acuerdo se centra en la formación para mejorar la seguridad. En este aspecto, la Federación ya había recibido respaldo de la Diputación, quien afirma que “todos entendemos que la caza o es segura o no es caza”. Gracias a este apoyo provincial, se implementarán actividades formativas por parte de la Federación con el objetivo de reducir los riesgos, especialmente en lo relacionado con la caza mayor.

Desde C-LM y Albacete, se subrayan las ventajas que este acuerdo aporta a la caza social.

En conclusión, el acuerdo firmado tiene como objetivo apoyar y facilitar las actividades de las sociedades de cazadores y cazadoras, así como los servicios que ofrecen en relación con la gestión de los planes de ordenación cinegética. Además, Valera ha utilizado esta oportunidad para resaltar la labor del personal especializado que poseen.

Los representantes de la Federación, en sus diversos ámbitos, han expresado su agradecimiento por “el apoyo decidido de la Diputación a la caza más social y más deportiva, que es la que defendemos desde la Federación”. Juan de Dios García, quien lidera la delegación albacetense, fue el encargado de ofrecer más detalles sobre el acuerdo, recordando que este año se llevarán a cabo dos cursos de formación.

Un evento ya programado para el próximo 10 de mayo en Elche de la Sierra se centrará en la seguridad durante las batidas y monterías. Además, se ha anunciado que habrá un segundo encuentro que tratará sobre el corzo. En este contexto, ha sido calificada como “acuerdo estrella” la instalación de bebederos.

El presidente de la Federación de Caza de C-LM, José Agustín Rabadán, quien gestiona 3 millones de hectáreas de las 7 millones que conforman los cotos en la región, ha expresado su agradecimiento hacia el compromiso de la Diputación para facilitar el funcionamiento diario de las sociedades. Además, ha destacado que este acuerdo tendrá un impacto positivo directo “en beneficio de la caza menor de la provincia de Albacete.”

Sobre la instalación de beberos, Rabadán ha señalado que beneficiará a cualquier ave esteparia, indicando que “no es sólo cuestión de gestión cinegética, sino de nuestro medio natural.” Asimismo, enfatizó que “convenios como éste son cada vez más necesarios y en unos años podremos valorar la utilidad que va a tener.”

Desde la Real Federación, existe la esperanza de que otras entidades imiten el modelo establecido por la Diputación de Albacete.

En conclusión, Josep Escandell, presidente de la Real Federación Española de Caza, ha enfatizado la relevancia de este acuerdo. Él ha comentado que “es muy difícil encontrar instituciones que nos apoyen de forma decidida y valiente como ha hecho la Diputación de Albacete, y ojalá sea el precedente para que muchas otras hagan lo mismo”.

En este contexto, ha afirmado que las diputaciones “representan la escala perfecta del vínculo entre los cazadores, la comprensión del territorio y una visión más global”. Además, ha subrayado que la diputada albacetense posee un profundo conocimiento de su geografía y del sector. “El mejor reflejo lo encontramos en las líneas de esta colaboración”, ha añadido, haciendo referencia a los aspectos que abarca. Esto asegura que desde la institución se evidencia “una visión amplia de lo que es la caza, un tema complejo y con muchas vertientes, todas ellas con una repercusión social, económica, cultural y medioambiental que habéis sabido reconocer”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios