El Gobierno de Castilla-La Mancha activó el Plan METEOCAM ante alertas de tormentas y granizo. Se emitirán avisos y se coordinarán medidas preventivas con ayuntamientos. Se aconseja a la ciudadanía tomar precauciones, como evitar inundaciones y seguir las instrucciones de las autoridades para garantizar la seguridad pública.
Este viernes, a las 9:25 horas, el Gobierno regional de Castilla-La Mancha activó el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM), mediante la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital. La decisión fue tomada por la dirección del METEOCAM tras recibir alertas de nivel naranja emitidas por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que advierten sobre tormentas con posibilidad de granizo y rachas de viento muy fuertes en la provincia de Guadalajara, así como en la comarca de la Serranía de Cuenca y en las áreas albaceteñas de Hellín, Almansa y La Mancha.
Además, se han emitido avisos de nivel amarillo, indicando precipitaciones que podrían alcanzar los 15 mm en una hora y tormentas con riesgo de granizo en otras partes de la región. Con el METEOCAM activado en fase de alerta, el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 ha comenzado a notificar a los ayuntamientos y grupos de intervención pertinentes, lo que les permitirá implementar medidas necesarias para prevenir, monitorear y responder a esta situación.
La evolución del riesgo será evaluada por la dirección del plan, considerando las predicciones de la AEMET y cualquier incidencia que pueda surgir junto con sus posibles repercusiones, ajustando así el nivel de respuesta. Esta medida forma parte del enfoque integral del Gobierno regional para garantizar una respuesta coordinada y eficaz ante emergencias.
A su vez, el Servicio de Emergencias 1-1-2 llevará a cabo un seguimiento continuo sobre las incidencias relacionadas con estas lluvias. En cuanto a recomendaciones frente a intensas lluvias y tormentas, si se está conduciendo durante una fuerte lluvia, es recomendable reducir la velocidad y adaptarse a la visibilidad disponible. Se debe evitar cruzar tramos inundados o cauces; si se camina en el campo, es aconsejable buscar lugares elevados para protegerse ante posibles inundaciones.
Aquellos que enfrenten lluvias copiosas en sus hogares deben retirar objetos exteriores que puedan ser arrastrados por el agua. En caso de inundación parcial, se sugiere abandonar sótanos y plantas bajas, además de desconectar la energía eléctrica. Durante tormentas intensas o fuertes lluvias, es fundamental no estacionar vehículos ni cruzar arroyos o zonas propensas a inundaciones. Mantenerse informado a través de fuentes oficiales y seguir las instrucciones de las autoridades locales es crucial.
En resumen, la activación del METEOCAM en Castilla-La Mancha representa una medida preventiva ante la previsión de fenómenos meteorológicos adversos, especialmente tormentas con granizo y fuertes vientos. La coordinación entre los servicios de emergencia y los ayuntamientos es esencial para asegurar la seguridad pública y minimizar los riesgos asociados con estas condiciones climáticas. Se exhorta a la ciudadanía a tomar precauciones y permanecer alerta ante cualquier eventualidad que pueda presentarse.