El PP de La Roda denuncia que el alcalde Juan Ramón Amores aprobó pagos por más de 1,6 millones de euros, a pesar de informes desfavorables sobre la falta de crédito y graves irregularidades. Acusan al gobierno municipal de incumplir la Ley de Contratos del Estado en diversas contrataciones.
Amores abonó facturas que suman más de 1,6 millones de euros, a pesar de contar con informes desfavorables emitidos por la intervención municipal, según lo informado por el PP de La Roda.
La falta de crédito suficiente, la existencia de actos nulos y la detección de graves irregularidades en la documentación que justifica el reconocimiento de la obligación han sido las razones que han motivado estos reparos de intervención.
El concejal del Grupo Popular en el ayuntamiento de La Roda, Constantino Berruga, ha puesto de manifiesto la deficiente gestión económica que realiza el gobierno municipal liderado por Juan Ramón Amores. Según los datos, durante el ejercicio del año 2024, el ayuntamiento de La Roda incurrió en gastos por un total de 1.611.972 euros, a pesar de contar con un informe desfavorable de la intervención del consistorio que advertía sobre la imposibilidad de realizar dichos pagos.
El concejal del Partido Popular ha detallado que dentro de la cifra de 1,6 millones de euros se incluyen facturas y aspectos como viajes que superan los 15.000 euros, alojamientos por más de 6.000 euros, y catering que asciende a miles de euros, entre otros.
Berruga ha señalado que “los reparos de intervención se han originado por la falta de crédito suficiente, por la existencia de actos nulos o por la detección de serias irregularidades en la documentación que justifica el reconocimiento de la obligación. En otras palabras, el ayuntamiento de La Roda, bajo la presidencia de Juan Ramón Amores, realizó pagos sin contar con el crédito necesario, incurriendo en graves irregularidades que superan los 1,6 millones de euros. A pesar de que la intervención municipal advirtió que no era posible realizar estos pagos, el alcalde levantó estos reparos con su firma única, incumpliendo así, entre otros aspectos, la Ley de Contratos del Estado, que es sistemáticamente ignorada.”
De manera similar, desde el Partido Popular afirman que “en el área de cultura y festejos, la gran mayoría de lo que se contrata se realiza sin licitación ni expedientes; se hace a dedo, incumpliendo la Ley de Contratos del Estado”. Entre los numerosos ejemplos y cientos de miles de euros invertidos en cultura y festejos durante el año 2024, resalta la célebre carpa ubicada en la calle Castelar, la cual fue adjudicada por el gobierno de Amores sin permitir una libre concurrencia.
Finalmente, Constantino Berruga ha indicado que el PP continuará con su trabajo de control, fiscalización y presentación de propuestas. Además, se comprometen a mantener informados a los vecinos sobre aquellos aspectos que el equipo de gobierno prefiere ocultar.