Este fin de semana, Alcaraz acogerá la II Copa de España de Gravel y el Gran Fondo Sierra de Alcaraz. Se espera la participación de más de 650 ciclistas en ambos eventos, que destacan por sus recorridos desafiantes y su contribución al turismo deportivo y la revalorización del patrimonio local.
Este viernes, el programa ciclista fue presentado por el diputado provincial de Deportes, Dani Sancha. En el municipio de Alcaraz, se llevará a cabo este fin de semana un evento destacado: el sábado se celebrará la II Copa de España de Gravel, mientras que el domingo tendrá lugar la prueba del Gran Fondo Sierra de Alcaraz, que forma parte del circuito provincial BTT.
De este modo, Sancha, junto al alcalde de Alcaraz, Pedro Jesús Valero; los jóvenes ciclistas de Albacete, Juan González Sanz y Lucía Navarro Cuesta, quienes son referentes en los circuitos provinciales de BTT; así como Manu Garijo, presidente y responsable técnico del Club Ciclista Onturense, han llevado a cabo la presentación de la II Copa de España de Gravel. Este evento se llevará a cabo el sábado en la localidad de Alcaraz y contará con dos recorridos: el Gran Fondo Gravel, que abarca 117 km y presenta un desnivel positivo de 2.250 m, y la Maratón Gravel, que tiene una distancia de 60 km y un desnivel positivo de 1.350 m.
El diputado provincial de Deportes ha comentado que entre los ciclistas más destacados del Gravel nacional que tomarán parte mañana, se encuentran figuras como Alejandro Valverde, Luis León Sánchez, Fran Rus, Nacho Pérez, José Herrada, Marta Tora, Auxi y Mónica Belda, entre otros.
El Open de España Gravel, con su salida y meta en Alcaraz, abarca un recorrido que atraviesa gran parte de la Sierra de Alcaraz. Este evento rinde homenaje a sus raíces, ya que transita por diversas localidades y pedanías cercanas a Alcaraz: Vianos, La Mesta, Catalmerejos, Masegoso, Cilleruelo, Los Chospes, y El Robledo. Además, el trayecto incluye algunos de los parajes naturales más emblemáticos de la región, como el Cordel de las Almenaras, el pico Muleto, la microrreserva de La Molata, y Los Batanes. También se recorrerán la Vía Verde de Alcaraz y la laguna del Arquillo, tal como ha comentado el alcalde de Alcaraz.
El domingo, 8 de junio, tendrá lugar la Gran Fondo Sierra de Alcaraz, un evento destacado en el calendario de nuestro Circuito Provincial BTT. Esta prueba contará con un recorrido de 100 km y un desnivel positivo de 2500 m, además de una maratón que abarca 60 km y presenta un desnivel positivo de 1350 m.
El diputado provincial ha señalado que "el año pasado se programaron juntas ambas pruebas por primera vez durante un fin de semana, con cerca de 600 participantes reunidos. Para este año -añadió- se espera que más de 650 deportistas participen en ambas competiciones, lo que sin duda representa un éxito al congregar a tantos ciclistas durante el fin de semana en Alcaraz. Estoy seguro de que este evento será un gran éxito en términos de participación, organización y seguridad."
Además, se ha subrayado que la prueba es parte del calendario oficial de la Copa de España Gravel, lo que la convierte en un evento de carácter nacional. Esto atraerá a los mejores ciclistas de esta modalidad para participar en la competición en Alcaraz.
Sancha ha indicado que el trayecto de Gravel incluye un segmento que transcurre por el Caminos Natural Vía Verde del Renacimiento. Este aspecto busca promover y activar este recurso mediante el deporte, alineándose con la labor que realiza la Diputación, presidida por Santi Cabañero.
Según el diputado de Deportes, esta competición se celebra por segunda vez y Alcaraz se está estableciendo como un lugar ideal que ofrece las condiciones necesarias para que los aficionados al gravel disfruten. Esta iniciativa de la Diputación busca promover el turismo deportivo, actuando como una herramienta para la vertebración territorial, el dinamismo socioeconómico y la revalorización de nuestro patrimonio paisajístico.
En este contexto, se ha señalado que desde la Diputación y su servicio de Deportes, el objetivo es establecer que estos eventos deportivos vayan más allá de lo meramente competitivo. Así, se busca que se conviertan en una experiencia turística familiar que incluya actividades complementarias, tales como las culturales o gastronómicas.
Finalmente, el diputado provincial de Deportes ha estimado que alrededor de 35.000 personas han tomado parte en los circuitos populares, eventos deportivos y actividades deportivas para escolares organizados por la Diputación durante este año. Este número lo considera un nivel elevado.