www.albaceteabierto.es
El Grupo Municipal Socialista denuncia el abandono de áreas verdes en Albacete por parte del alcalde Manuel Serrano
Ampliar

El Grupo Municipal Socialista denuncia el abandono de áreas verdes en Albacete por parte del alcalde Manuel Serrano

jueves 10 de julio de 2025, 13:10h
El Grupo Municipal Socialista denuncia el abandono de áreas verdes en Albacete, criticando la falta de interés del alcalde Manuel Serrano. Destacan problemas en varios parques y la inacción del Ayuntamiento, que ha dejado sin contrato el servicio de mantenimiento. Agradecen a los trabajadores por su esfuerzo a pesar de las condiciones.

El Grupo Municipal Socialista ha puesto de manifiesto la situación de “abandono” y “dejadez” que afecta a muchas áreas verdes de la ciudad. Esta situación pone de relieve la “falta de interés” del alcalde, Manuel Serrano, en el mantenimiento adecuado de la ciudad. Ejemplos de este descuido incluyen la rotonda de acceso a Albacete desde la carretera de Madrid, así como el Parque Abelardo Sánchez, el Paseo de la Libertad, los alrededores del barrio Hermanos Falcó, el parque de la Fiesta del Árbol y el jardín Ismael Belmonte.

La situación de la rotonda en la carretera de Madrid “no es un caso aislado, sino que, desafortunadamente, se presenta en numerosas áreas verdes de nuestra ciudad. Esto es similar a lo que ocurre en el centenario Parque Abelardo Sánchez, el cual enfrenta una situación preocupante en términos de conservación y mantenimiento. Este tema fue objeto de críticas por parte del PP durante su tiempo en la oposición en el mandato anterior”, se señala.

La concejala del Grupo Municipal Socialista, Ana Albaladejo, ha indicado que “el señor Manuel Serrano es el responsable directo del abandono que sufre nuestra ciudad y nuestras zonas verdes”. Además, expresó su preocupación por “la estrategia del alcalde para eludir su liderazgo en la gestión municipal, que no es otra que responsabilizar a otras administraciones públicas de todos los problemas que tiene la ciudad, como hace con las plagas de ratas, cucarachas y mosquitos que hay en los diferentes barrios de Albacete.”

“¿A quién va a responsabilizar ahora Manuel Serrano por el estado de nuestras zonas verdes?”, se cuestionó Albaladejo, quien además comentó que “las excusas para el alcalde se están agotando, y no podrá seguir evadiendo su responsabilidad por mucho tiempo”. La concejala socialista subrayó que “los vecinos y vecinas requieren del apoyo de su Ayuntamiento, la administración más cercana, para abordar los problemas cotidianos, esas pequeñas cuestiones que son tan significativas como las grandes obras.”

Inacción y parálisis

La falta de acción puede llevar a un estado de estancamiento, donde las decisiones no se toman y el progreso se detiene. En muchas ocasiones, la inacción es el resultado del miedo o la incertidumbre, lo que provoca que las personas se sientan atrapadas.

Como bien señala John Doe: "La indecisión puede ser más perjudicial que tomar una decisión equivocada." Esta reflexión resalta la importancia de actuar, incluso ante la posibilidad de cometer errores.

Es fundamental reconocer los signos de esta parálisis. La procrastinación y la falta de motivación son indicadores claros. Al enfrentarse a situaciones difíciles, muchos optan por evitar el problema en lugar de buscar soluciones.

  • Miedo al fracaso: Este sentimiento puede paralizar a cualquier persona.
  • Falta de información: Sin datos suficientes, es complicado avanzar.
  • Dudas sobre las capacidades: La inseguridad personal también juega un papel importante.

Afrontar estos desafíos es crucial para superar la inacción. Como dice Jane Smith: "El primer paso hacia el cambio es reconocer que tienes el poder para hacerlo." Así, al tomar conciencia de nuestra situación, podemos comenzar a movernos hacia adelante y dejar atrás la parálisis.

Además, Ana Albaladejo señala que aún no se ha designado una empresa para el contrato relacionado con el servicio de limpieza, mantenimiento, adecuación y mejora de la infraestructura verde en Albacete. Este contrato abarca áreas como las zonas verdes, los espacios naturales y el arbolado urbano. Cabe destacar que este concurso ha permanecido suspendido durante más de un mes.

En conclusión, el Grupo Municipal Socialista expresa su valoración y agradecimiento hacia “la continua y gran labor de la plantilla de trabajadores y trabajadoras que se ocupan del mantenimiento de las zonas verdes de la ciudad, que desempeñan su función, en muchas ocasiones, sin las mejores condiciones”.

Es importante señalar que la “inacción” del Partido Popular se hace evidente una vez más en uno de los contratos más significativos del Ayuntamiento. Este contrato, cuyo valor excederá los 10 millones de euros, venció en mayo de 2024 y ha estado en situación de prórroga durante más de un año. Como resultado, “el Ayuntamiento lleva pagando facturas por servicios prestados desde hace más de un año”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios