www.albaceteabierto.es
Albacete celebra el VI Encuentro Provincial de Bandas de Música con más de 600 músicos en escena

Albacete celebra el VI Encuentro Provincial de Bandas de Música con más de 600 músicos en escena

lunes 14 de julio de 2025, 12:24h
El VI Encuentro Provincial de Bandas de Música en Albacete reunió a 12 agrupaciones y más de 600 músicos, destacando el apoyo de la Diputación para fomentar el sector musical. Se anunció la creación de una Banda Provincial y un ambicioso proyecto cultural con eventos y formación para directores.

La música, como un potente motor de comunidad, cultura, educación y orgullo local, ha vuelto a resonar con fuerza gracias a la celebración del VI Encuentro Provincial de Bandas de Música, organizado por la Diputación. Este fin de semana, un total de 12 agrupaciones y más de 600 músicos provenientes de diversos municipios se han dado cita en este evento ya consolidado. El sábado, Alatoz fue la sede, mientras que el domingo tuvo lugar en Casas Ibáñez, donde el acto institucional fue encabezado por el presidente de la institución, Santi Cabañero, en la Plaza de Toros.

En este sentido, ha afirmado que “la Diputación de Albacete está decidida a devolver ese esfuerzo en forma de apoyo firme y sostenido”. Además, ha recordado que para el año 2025, la institución provincial destinará cerca de un millón de euros al fomento del sector musical. Este presupuesto se utilizará para diversas iniciativas, como el mantenimiento de academias, la renovación de instrumentos, la compra de vestuario y la organización de eventos, ciclos y festivales.

“Resulta complicado localizar movimientos culturales donde cada semana se congreguen entre 50 y 70 personas para ensayar y generar algo tan impactante como una banda. Este esfuerzo se realiza desde lo local, impulsado por un profundo compromiso, una gran pasión y un inmenso valor tanto educativo como social”, señalaba el presidente. Además, destacó que “es muy probable que las bandas de música constituyan el evento cultural más significativo en la cotidianidad de nuestros pueblos”.

Cabañero ha iniciado su intervención expresando su agradecimiento por la colaboración de los ayuntamientos anfitriones, destacando especialmente a Saturnino Mancebo de Alatoz y a José María García de Casas Ibáñez. Asimismo, ha reconocido la labor de las bandas participantes, así como de sus directores y equipos. Sin embargo, lo más importante para él son “las personas que de verdad hacen posible que suene la música: las y los músicos”.

La Diputación ha lanzado un ambicioso proyecto musical que se centra en tres grandes ejes.

Sin embargo, el anuncio más significativo se ha dado a conocer con la introducción de lo que Cabañero ha descrito como “un proyecto que nos ilusiona y que queremos que ilusione a toda la provincia”: la creación de la Banda Provincial de Música de Albacete.

Este hito no se considerará simplemente un gesto simbólico; por el contrario, constituirá el eje central de un ambicioso proyecto cultural que la Diputación de Albacete pondrá en marcha a partir de este verano. Este proyecto se estructura en tres pilares principales:

“Deseamos que en nuestra tierra se forme una gran banda compuesta por músicos y músicas de toda la provincia. Este grupo será seleccionado a través de un proceso abierto y transparente, contando con el respaldo de la Federación de Bandas y el asesoramiento musical de un referente como Cristóbal Soler, actual director de la Banda Sinfónica Municipal de Valencia y considerado uno de los mejores (si no el mejor) del país”, ha explicado.

En primer lugar, se llevará a cabo la creación de la Banda Provincial. En las próximas semanas, se realizará la selección de los integrantes, tanto para la Dirección como para los componentes musicales. Esta selección se efectuará en colaboración con la Federación Castellano-Manchega de Bandas, cuyo vicepresidente provincial, Carlos Royo, ha destacado el apoyo que la provincia de Albacete y la Diputación brindan al sector, considerándolos un ejemplo a nivel nacional. De manera inminente, la Diputación de Albacete publicará las bases necesarias para que quienes estén interesados en formar parte de esta iniciativa puedan postularse. La plantilla tendrá un carácter rotatorio y representativo, además de estar basada en criterios de calidad, garantizando así la inclusión de músicos provenientes de diversas agrupaciones federadas en la provincia.

El segundo eje se centrará en la producción escénica de ‘Carmina Burana’. La superproducción de esta célebre cantata escénica, creada por Carl Orff, marcará la primera gran actuación de la nueva Banda Provincial. Este evento se llevará a cabo en el Teatro Circo de Albacete en diciembre de 2025 y contará con más de 200 intérpretes, incluyendo instrumentistas y coristas.

“Deseamos que este proyecto no solo genere emociones en nuestra región, sino que también exhiba el talento musical de esta provincia al exterior. Invitaremos a programadores de lugares tan emblemáticos como el Teatro Real, el Palau de la Música, el Liceo de Barcelona y el Teatro de la Maestranza de Sevilla, para que puedan descubrir lo que somos capaces de ofrecer desde Albacete. Y, ¿por qué no? También queremos aspirar a trascender nuestras fronteras”, afirmó Cabañero, lanzando este desafío a toda la comunidad musical provincial.

El tercer y último eje, que complementa la acción artística, también ha sido confirmado por el presidente de la Diputación. La institución provincial llevará a cabo el II Curso de Formación en Dirección de Bandas, que se realizará en Madrigueras en 2025, gracias a la colaboración de la Federación de Bandas y el propio Cristóbal Soler.

Después de la exitosa primera edición, que tuvo lugar en Munera en 2024, este curso gratuito está destinado a los directores que actualmente dirigen bandas federadas en la provincia. La formación incluirá aspectos técnicos, psicológicos y prácticos, finalizando con un concierto en septiembre.

Unas jornadas llenas de emoción y compromiso se llevaron a cabo, centradas en la música.

El sábado 12, en el marco del VI Encuentro Provincial de Bandas de Música, se llevó a cabo un evento en Alatoz. La banda local, conocida como la Asociación Virgen del Rosario, está celebrando su 40 aniversario este año. Esta efeméride ha sido reconocida públicamente por el presidente de la Diputación, quien destacó el valor que poseen las academias de música en el entorno rural.

En ese ‘escenario’, las bandas que participaron fueron: la Unión Musical Santa Cruz de Alpera; la Banda Municipal Nuestra Señora del Carmen de Molinicos; la Asociación Cultural Unión Musical Santa Cecilia de Hellín; la Agrupación Musical La Primitiva de Pozo Cañada; y la Unión Musical Tarazonera de Tarazona de la Mancha. Todo esto ocurrió bajo la atenta supervisión de su alcalde, el diputado de Educación y Cultura, Miguel Zamora, quien expresó a los participantes el agradecimiento de la Diputación de Albacete por su dedicación.

El talento también ha sido exhibido el domingo 13 en Casas Ibáñez. Entre los participantes se encuentran la Unión Musical Ibañesa, que actúa como anfitriona; la Sociedad Unión Musical Santa Cecilia de Caudete; la Asociación Musical ‘Toni Gómez López’ de Cenizate; la Agrupación Musical Virgen de las Nieves de Chinchilla; y la Asociación Unión Musical Virgen del Rosario de Valdeganga, que ha sido galardonada con el reconocimiento de la noche ‘A la mejor presentación de banda’. Además, participa la Banda Municipal de Música de Villarrobledo.

El diputado Miguel Zamora estuvo presente junto a Cabañero, quien también contaba con la jefa y varios miembros del Servicio de Cultura de la Diputación. En esta ocasión, Cabañero volvió a destacar la importancia de las bandas y academias: “No sólo hacen música, hacen comunidad, hacen educación, hacen provincia. Por eso, desde la Diputación, queremos que este sea un punto más de inflexión en nuestro apoyo. Porque, cuando hay banda, en un pueblo suena mucho más que música: suena identidad, suena unión y suena futuro”.

Con esa firme creencia, ha terminado su intervención instando a los asistentes a exclamar: “¡Que viva la cultura, y que viva la música!”

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios