www.albaceteabierto.es
El Ayuntamiento de Albacete destina 250.000 euros para la compra de viviendas para alquiler social

El Ayuntamiento de Albacete destina 250.000 euros para la compra de viviendas para alquiler social

lunes 14 de julio de 2025, 12:33h
El Ayuntamiento de Albacete, a través de Urvial, comprará viviendas para destinarlas al alquiler social. Los propietarios interesados pueden presentar solicitudes hasta el 15 de noviembre, con un presupuesto de 250.000 euros. Se buscan inmuebles libres de cargas y en condiciones legales, sin comisiones a intermediarios.

El Ayuntamiento, mediante la empresa pública Urvial, tiene la intención de comprar viviendas a propietarios que deseen vender sus inmuebles. Estas propiedades estarán destinadas al alquiler social. Las personas que recibirán los arrendamientos serán aquellas que figuran en las listas de espera para vivienda en régimen de alquiler social gestionadas por Urvial.

De acuerdo con lo que ha comunicado el concejal de Urbanismo, Julián Garijo, “hasta el 15 de noviembre la Sociedad de Gestión Urbanística aceptará solicitudes de individuos o entidades jurídicas que deseen vender sus propiedades situadas en el municipio de Albacete. Este año, el presupuesto asignado es de 250.000 euros, y en los próximos años continuaremos realizando más convocatorias similares, asegurando así nuestro compromiso con el derecho universal a la vivienda”.

Las viviendas que se presenten a Urvial deben estar registradas a nombre de la persona o empresa que participa en la licitación, con un mínimo de tres meses de anticipación. “En ningún caso se pagarán comisiones a empresas o personas intermediarias”.

Además, es imprescindible que las viviendas estén libres de cargas y gravámenes, y que cumplan con las condiciones legales necesarias para su uso inmediato. “Por lo que no podrán tener en vigor contratos de arrendamiento ni ocupantes con o sin justo título”.

Es necesario que las viviendas hayan pasado la Inspección Técnica de Edificios si tienen más de 50 años. Además, deben estar al día con los pagos de los gastos de la comunidad, lo que incluye cualquier derrama pendiente. También es fundamental que cumplan con sus obligaciones fiscales a nivel estatal, autonómico y local, como el IBI, la tasa de recogida de residuos sólidos urbanos, así como los suministros contratados, que abarcan agua, luz y gas.

La oferta solo permitirá la inclusión de garaje y trastero si están registrados de manera vinculada a la vivienda. Además, es necesario que el edificio donde se ubique la vivienda esté constituido bajo el régimen de propiedad horizontal, a menos que se trate de una casa unifamiliar situada en el centro urbano.

Las personas que desean vender viviendas tienen la opción de presentar sus solicitudes de manera telemática a través de la sede electrónica de Urvial, o también pueden hacerlo de forma presencial en la sede ubicada en la calle Cruz 68 bajo.

Se fija un límite máximo de 1.888 euros por cada metro cuadrado útil para las viviendas, de acuerdo con el módulo determinado por la Junta. En el caso de las viviendas de renta libre, este límite es de 1.300 euros por metro cuadrado. Además, no se podrán comprar viviendas cuyo precio exceda los 125.000 euros, ni aquellas que requieran intervenciones de adecuación que superen el 30% del valor de tasación.

El concejal ha enfatizado que “aunque la vivienda no es una competencia municipal, estamos trabajando intensamente para contribuir a la solución de este problema social. Por eso seguimos construyendo viviendas de promoción pública para su venta o alquiler. También estamos desarrollando nuevo suelo urbano y resolviendo actuaciones urbanísticas que permitan construir más viviendas en la ciudad, de modo que la mayor oferta contribuya a moderar el precio”.

Se ha recordado por parte del concejal que, a pesar de que la vivienda no es una responsabilidad del municipio, se está realizando un esfuerzo considerable para abordar esta problemática social. En este sentido, se continúa con la construcción de viviendas de promoción pública destinadas tanto a la venta como al alquiler. Además, se están llevando a cabo proyectos para desarrollar nuevos terrenos urbanos y se están gestionando acciones urbanísticas que faciliten la edificación de más viviendas en la ciudad. De esta manera, se espera que el aumento en la oferta ayude a moderar los precios.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios