Alberto Reina, concejal de Asuntos Taurinos, presentó mejoras en la Plaza de Toros de Albacete, destacando la renovación de la enfermería y la instalación de barandillas. Se planea un ascensor y se han realizado diversas reformas por 40.000 euros. Un proyecto de renovación valorado en tres millones espera aprobación.
Ante el Pleno municipal, Alberto Reina, el concejal de Asuntos Taurinos, ha detallado las acciones de mejora y mantenimiento llevadas a cabo en la Plaza de Toros de Albacete.
Reina ha iniciado su declaración afirmando que “tanto los profesionales del mundo del toro como los espectadores que acuden a la plaza deben estar tranquilos: la enfermería de nuestra Plaza de Toros goza de las correspondientes autorizaciones por la Junta de Comunidades, administración encargada de inspeccionar y otorgar las mismas, y en el año 2024 renovó la autorización hasta septiembre de 2029. La renovación (que se adjunta a esta nota) está firmada por la delegada provincial de Sanidad, Juana García Vitoria.”
El concejal afirmó que “la enfermería está completamente equipada, y en este mes de julio, la empresa Quirón Salud cedió de forma definitiva el material e instrumental que venía cediendo desde hace más de diez años. Gracias al buen estado de las instalaciones, al material proporcionado y, sobre todo, al destacado equipo de profesionales de la asistencia sanitaria que posee nuestra Plaza, estamos ante una de las mejores enfermerías en su categoría”.
Se han colocado barandillas de protección en el graderío superior de las andanadas y palcos, utilizando recursos propios del Ayuntamiento.
Reina ha comunicado las recientes acciones realizadas en la Plaza, enfocadas principalmente en la seguridad y accesibilidad de los asistentes, así como en el mantenimiento y mejora del lugar:
Los portones del patio de caballos y la puerta de arrastre han sido reemplazados.
El proyecto para la instalación de un ascensor en la zona de Sol ya está en proceso de redacción y ha sido encargado. La instalación del ascensor se llevará a cabo después de la feria de 2025.
Se ha colocado señalética de época, fabricada en hierro fundido, en diversas dependencias.
La barrera fue pintada en su totalidad, tal como se realiza cada año.
Se ha llevado a cabo una remodelación integral del área asignada a la Escuela Taurina.
La sala matadero ha sido adaptada para cumplir con la normativa sanitaria.
Se ha implementado una nueva luminaria, lo que ha permitido un avance en la eficiencia energética, así como en la visibilidad y la calidad de las retransmisiones televisivas.
Gracias a la iniciativa, el apoyo económico y el esfuerzo de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Agonía y Nuestra Señora de la Amargura, junto con la colaboración de profesionales taurinos, se ha llevado a cabo la reforma de la Capilla. Este espacio ahora alberga las imágenes infantiles de dicha Cofradía.
Se ha realizado una inversión de 40.000 euros en estas acciones, que incluye tanto contrataciones externas como actuaciones municipales.
Asimismo, el Ayuntamiento lleva a cabo diversas actividades de mantenimiento a lo largo del año, considerando la antigüedad del edificio y las inclemencias del tiempo que este experimenta.
Finalmente, el edil ha mencionado que hay un proyecto destinado a la renovación de la plaza, cuyo valor asciende a tres millones de euros. Este proyecto requiere la aprobación y el informe de la Gerencia de Urbanismo, así como del servicio de Cultura y Patrimonio de la Junta, ya que se trata de un Bien de Interés Cultural que cuenta con protección.