La XXXVII Muestra Internacional de Folklore “Ciudad de Albacete”, organizada del 9 al 13 de septiembre, destaca la diversidad cultural y la proyección internacional de la ciudad. Con entrada gratuita, el evento reunirá grupos nacionales e internacionales, promoviendo las tradiciones locales y el intercambio cultural en un ambiente de respeto.
Elena Serrallé resalta la gran proyección internacional y la diversidad cultural que ofrece la XXXVII Muestra Internacional de Folklore ‘Ciudad de Albacete’.
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Albacete organiza la XXXVII Muestra Internacional de Folklore “Ciudad de Albacete”, un evento cultural destacado que se llevará a cabo del 9 al 13 de septiembre en el Parque Abelardo Sánchez. Las actividades comenzarán a las 20:00 horas y la entrada será gratuita.
El Grupo de Danzas Magisterio de Albacete es el encargado de organizar y liderar la Muestra, gracias a su esfuerzo, dedicación y compromiso. Este trabajo ha permitido que el festival se desarrolle hasta alcanzar un estatus como un referente cultural de proyección internacional, preservando así la tradición manchega y estableciendo conexiones con otras culturas.
La importancia de esta cita ha sido resaltada por la concejala de Cultura, Elena Serrallé, quien afirmó que “Albacete demuestra, una vez más, que es una ciudad abierta al mundo y orgullosa de sus raíces y la Muestra Internacional de Folklore no solo preserva nuestras danzas manchegas, sino que también nos permite compartir escenario con culturas hermanas, en un clima de respeto y fraternidad”.
Serrallé ha enfatizado que “este evento es un mensaje político y cultural claro: Albacete apuesta por la diversidad, la cultura y la tradición como pilares de una sociedad cohesionada y dinámica”. Además, ha expresado su agradecimiento al Grupo de Danzas Magisterio de Albacete, destacando su papel como anfitrión y organizador. Ha subrayado que “su esfuerzo y compromiso hacen posible que esta muestra siga creciendo año tras año y que Albacete sea reconocida como una ciudad que cuida y proyecta sus tradiciones al mundo”.
La Muestra Internacional de Folklore “Ciudad de Albacete” se ha consolidado a lo largo de más de tres décadas y media, posicionando a la capital en el ámbito de los grandes festivales culturales en España. Este evento cuenta con el apoyo del Ayuntamiento, que, junto a la Asociación Cultural Danzas Manchegas Magisterio, reafirma su compromiso decidido hacia la promoción y difusión del folklore. Este último se considera un elemento esencial de identidad y un medio para unir pueblos y culturas.
La edición de 2025 presentará una programación que reunirá a destacados grupos tanto nacionales como internacionales, brindando así una experiencia excepcional para quienes asistan. El 9 de junio, la Asociación Cultural Danzas Manchegas Magisterio de Albacete será la encargada de abrir el festival. Al día siguiente, el 10 de junio, se presentará la Agrupación Raxela de Guatemala. El 11 de junio, será el momento para la actuación de la Academia é Jazzy Dance Studios de Angola. El 12 de junio, el protagonista será el Grupo Folklórico Makovica de Eslovaquia, y finalmente, el cierre del evento estará a cargo del Grupo de Coros y Danzas Los Conquistadores, perteneciente al Círculo Extremeño de Torrejón de Ardoz, el día 13 de junio.
El Ayuntamiento de Albacete hace un llamado a todos los ciudadanos para que participen en esta actividad, que forma parte de las celebraciones de la Feria de Albacete 2025. Este evento se llevará a cabo de manera gratuita en un lugar emblemático: el Parque Abelardo Sánchez.
Este programa permitirá que Albacete se transforme nuevamente en un escenario global, donde la riqueza de las tradiciones locales se entrelaza con la diversidad cultural de naciones distantes. Esta convivencia no solo celebra la cultura, sino que también fortalece la proyección internacional de la ciudad y su Feria.
Claro, estaré encantado de ayudarte a reescribir el texto. Sin embargo, necesitaría que me proporciones el texto que deseas que reformule. Por favor, compártelo y procederé con la reescritura.Claro, estaré encantado de ayudarte a reescribir el texto. Sin embargo, parece que no has incluido el texto que deseas que reescriba. Por favor, proporciona el contenido y procederé con la reescritura según tus indicaciones.