www.albaceteabierto.es
Hellín acoge 'Una tarde para recordar', un evento de concienciación sobre el Alzheimer
Ampliar

Hellín acoge 'Una tarde para recordar', un evento de concienciación sobre el Alzheimer

domingo 05 de octubre de 2025, 08:59h
El evento ‘Una tarde para recordar’ en Hellín, organizado por la Fundación Alzheimer España, busca concienciar sobre el diagnóstico precoz del Alzheimer. Incluye la obra 'Aquellas migas de pan', interpretada por Mónica Bardem y Carmen Ibeas, seguida de un coloquio con expertos. Se enfatiza la importancia de la detección temprana.

El evento de concienciación ‘Una tarde para recordar’ se presenta en Hellín (Albacete) gracias a la colaboración de la Fundación Alzheimer España (FAE), con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia del diagnóstico precoz de la enfermedad de Alzheimer (EA).

Durante el evento, se llevará a cabo la representación de la obra ‘Aquellas migas de pan’ (Breadcrumbs), escrita por la reconocida autora estadounidense Jennifer Haley, y será interpretada de manera magistral por las actrices Mónica Bardem y Carmen Ibeas, bajo la dirección de la talentosa actriz Inma Cuevas.

Al finalizar las funciones, se organizará un coloquio con los asistentes, donde participará el equipo artístico de la obra, así como especialistas en el ámbito de las enfermedades neurodegenerativas. Estos expertos ofrecerán una perspectiva clínica sobre el Alzheimer.

El objetivo de este evento de concienciación social, respaldado por el artista y embajador de la Fundación Alzheimer España, José Mota, es brindar apoyo y dar visibilidad al proceso que enfrentan los pacientes diagnosticados con Enfermedad de Alzheimer (EA) y sus cuidadores desde el instante en que reciben el diagnóstico.

La producción de la obra, realizada por Varsovia Producciones – que fue fundada por Ibeas y el actor Niko Verona – junto con Kendosan Producciones, tuvo un exitoso estreno en el Teatro Infanta Isabel en mayo. Ahora, como parte de la Gira 2025, se presenta en Hellín, después de su paso por Madrid. En septiembre de 2024, se llevaron a cabo jornadas de concienciación sobre el Alzheimer, tituladas ‘Unos días para recordar’, en el Teatro Amaya, coincidiendo con el Día Mundial del Alzheimer. Posteriormente, la obra continuará su recorrido en ciudades como Zaragoza, Aranda de Duero, Ciudad Rodrigo, Valladolid, Burgos, Valdepeñas y Alicante.

El programa ‘Una tarde para recordar’ también se llevó a cabo en diversas ciudades como parte de los eventos organizados para el Mes Mundial del Alzheimer. Las presentaciones tuvieron lugar en Zamora el 20 de septiembre, en Astorga el 21 de septiembre, en Medina del Campo el 26 de septiembre, y en Martos el 4 de octubre.

En este evento, la Fundación Alzheimer España cuenta con la colaboración de AFA Hellín, que se une a la celebración de su 20 aniversario. Este esfuerzo busca fortalecer el compromiso local en la sensibilización sobre la enfermedad y ofrecer apoyo a los pacientes y cuidadores en la provincia. La realización de este acto es posible gracias al respaldo de ADAMED Laboratorios S.L.U., que ha contribuido a esta iniciativa de concienciación.

“Es fundamental eliminar la noción de que las pérdidas de memoria son algo habitual en los ancianos. Al observar cualquier síntoma, es crucial visitar al médico para obtener un diagnóstico temprano y empezar tratamientos que frenen el progreso de la enfermedad”, destacan desde la FAE.

El objetivo de la obra es desmantelar el mito que sostiene que solo las personas mayores son afectadas por el Alzheimer. Además, se profundiza en las emociones que experimenta el paciente, tales como el miedo a ser olvidado, la total dependencia del cuidador, y la exclusión social. Esta visión se encuentra en sintonía con el lema de la FAE 2024-2025: ‘Cuanto más precoz el diagnóstico, mejor para nuestro colectivo’, lo que resalta la crucial importancia de un diagnóstico temprano.

La Fundación Alzheimer España expresa su agradecimiento por la inclusión de obras como ‘Aquellas migas de pan’ en el ámbito cultural, ya que estas reflejan la realidad de las personas que conviven con el Alzheimer y sus cuidadores. “Invitamos al público a participar activamente en este evento, diseñado para concienciar y fomentar la prevención mediante hábitos saludables para el cerebro, así como para romper tabúes y promover la detección precoz”, afirma Micheline Antoine Selmes, presidenta de la FAE.

Una historia luminosa y otoñal narra la vida de una escritora que ha recibido recientemente el diagnóstico de demencia temprana. Para completar sus memorias antes de que sus recuerdos se desvanecen por completo, decide contar con la ayuda de una joven cuidadora, cuya vida es un torbellino de caos. A lo largo de su relación, se formará un vínculo entre ellas que será a la vez frágil e indestructible, convirtiéndolas en aliadas en medio de sus propios abismos personales. Juntas, emprenderán un viaje onírico que las llevará a explorar lo más profundo de su pasado.

Duración obra: 85 minutos aprox.

Precios:

Desde 14€

Puntos de venta:

- AFA Hellín (Avd. de la Constitución n°31)

- DysMóvil (Calle Melchor de Macanaz n°55)

- Teatro Victoria

Fecha: 10 de octubre 2025 a las 20:00h.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios