El alcalde Manuel Serrano reafirma su compromiso con la inclusión de personas con discapacidad en Albacete, destacando la colaboración con asociaciones y mejoras en accesibilidad. Durante el Día de la Discapacidad, se celebraron diversas actividades para visibilizar sus derechos y fomentar un entorno más accesible e inclusivo.
El alcalde Manuel Serrano recibió a usuarios de Asprona para presentar el Programa de Feria accesible en lectura fácil. Destacó su importancia para personas con discapacidad intelectual y mayores. Serrano enfatizó la inclusión en la Feria, mencionando la eliminación de barreras arquitectónicas y la distribución del programa entre asociaciones.
Las obras del nuevo centro de día y dos viviendas para personas con discapacidad en Alcaraz avanzan bien, con una inversión de 2,6 millones de euros. Este proyecto proporcionará atención especializada en la comarca, fomentando la autonomía y generando empleo, especialmente femenino, en un entorno rural.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha atendido a 6.883 menores en el primer semestre de 2025 a través del Servicio Público de Atención Temprana, que es gratuito y universal. Se destaca la intervención temprana, con un 74% de los atendidos menores de tres años, y una inversión de 11,8 millones de euros para continuar fortaleciendo este servicio.
El Ayuntamiento ha aprobado subvenciones de 310.000 euros para 44 asociaciones sociosanitarias y de discapacidad, con ayudas que varían entre 2.553,10 y 9.395,90 euros. La concejala Llanos Navarro destacó la importancia de estas ayudas para mejorar la calidad de vida de los colectivos atendidos. Las entidades deben justificar el uso de fondos antes del 31 de marzo de 2026.
Castilla-La Mancha amplía su red de atención a la discapacidad, alcanzando 384 recursos y 15.350 beneficiarios. Para 2025, el presupuesto se elevará a 157 millones de euros. En un acto universitario, se celebró la graduación de 15 personas con discapacidad intelectual, destacando el compromiso por una sociedad inclusiva y empleable.
El Ayuntamiento destina 12.000 euros a la Escuela de Verano de Asprona y 25.000 euros a Metasport para un proyecto de atención a menores con discapacidad. La escuela, con 85 usuarios de 12 a 65 años, ofrece actividades inclusivas y apoyo a familias, mejorando la conciliación laboral y familiar.
|
La concejala Llanos Navarro inauguró la exposición ‘Creando mano a mano arte e inclusión’ en el Centro Ágora, que muestra trabajos de un proyecto que fomenta la colaboración entre personas con discapacidad y otros colectivos. Se realizaron talleres creativos para impulsar la inclusión y el intercambio de habilidades.
Manuel Serrano, consejero de Inclusión y alcalde de Albacete, y Marcelino Escobar, presidente de Cocemfe Albacete, han firmado un acuerdo para asegurar la continuidad de la Oficina de Accesibilidad Universal. Se destinarán 30.000 euros para mejorar la inclusión y accesibilidad en el municipio, promoviendo igualdad de oportunidades para personas con discapacidad.
Castilla-La Mancha cuenta con 15 CADIG que ofrecen más de 880 plazas para personas con discapacidad intelectual grave. La inversión en el CADIG Albatros ha sido casi de tres millones de euros, mejorando sus instalaciones y servicios. El Gobierno regional reafirma su compromiso con la inclusión y calidad de vida de este colectivo.
El encuentro estival de APANAS, apoyado por el Gobierno regional, reunió a familias, profesionales y personas con discapacidad. Contó con la presencia de autoridades como Francisco José Armenta y Rosa María Quirós, destacando el compromiso de Castilla-La Mancha con la atención centrada en la persona y la colaboración con el Tercer Sector Social.
El alcalde Manuel Serrano firmó la renovación del convenio con El Corte Inglés para promover la igualdad e integración de personas con discapacidad. La empresa colaborará en diversas actividades, como la Marcha por la Igualdad y el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, mostrando su compromiso social en Albacete.
La concejala Llanos Navarro felicitó a los participantes de la Fundación Familia, Asociación Desarrollo y Asprona Plena Inclusión por su éxito en los talleres de radio inclusiva del proyecto ‘Creando mano a mano inclusión en movimiento’. Destacó el esfuerzo colectivo y la creación de dos podcasts, promoviendo la inclusión de personas con discapacidad.
|