El Ayuntamiento de Albacete ha aprobado un desarrollo urbanístico frente a la IFAB, que incluirá aproximadamente 190 viviendas, de las cuales 40 serán protegidas. Se mejorarán accesos y se crearán nuevos viales con servicios urbanos. En dos años, se han logrado 670 viviendas protegidas en diversas fases.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, propuso cinco pactos en Madrid sobre armonización, energía, bienestar, presupuestos e infraestructuras para mejorar la competitividad del país. Destacó la colaboración entre autonomías y la necesidad de industrializar la energía renovable para atraer inversiones y fomentar el desarrollo económico.
El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, reafirma su compromiso con la mejora del entorno urbano y la accesibilidad en la ciudad. Durante una visita a obras en la calle Miguel López de Legazpi, destacó el aumento del presupuesto para intervenciones urbanas, que incluyen mejoras en infraestructuras y calzadas.
La Diputación de Albacete finaliza 2025 del programa ‘Dipualba Responde – Inversiones’ con 1.842.347,43 € para 65 proyectos en 40 municipios. Este programa mejora infraestructuras y servicios locales, priorizando pedanías y generando empleo local, consolidándose como una herramienta eficaz y cercana para el desarrollo provincial.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, anunció la creación de una nueva Ley del Turismo para 2026, en colaboración con el sector. Destacó el crecimiento del turismo en la región y su impacto positivo en la economía, subrayando la necesidad de inversiones en infraestructuras para potenciar este sector.
La Diputación de Albacete ha aprobado una nueva resolución del programa 'Dipualba Responde – Inversiones', destinando más de 583.000 euros a 20 proyectos en 17 municipios, enfocándose en mejoras de infraestructuras y servicios. Este programa busca responder a las necesidades locales, acumulando más de 5,6 millones en inversiones en 2025.
La Diputación de Albacete ha concedido 999.000 euros en subvenciones para mejorar infraestructuras municipales y fomentar el empleo temporal en localidades de la provincia. Los fondos permitirán a los ayuntamientos realizar diversas actuaciones, como mantenimiento de redes de agua y espacios públicos, priorizando las necesidades locales.
|
El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, anunció un aumento de 2.200 millones de euros en los presupuestos de 2026 para educación no universitaria. Destacó el enfoque en gasto social y la inversión en universidades, incluyendo la gratuidad de la primera matrícula para facilitar el acceso a estudios.
Ocho personas han recibido formación en Operaciones Auxiliares de Acabados Rígidos y Urbanización actuando en la mejora de acerados y el refuerzo de la accesibilidad urbana
El delegado provincial de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, visitó Salobre para evaluar mejoras urbanas financiadas con 50.000 euros regionales. Las obras incluyeron asfaltado y renovación de redes de agua, beneficiando la calidad de vida local y fortaleciendo la colaboración entre el Ayuntamiento y la Junta.
La Diputación de Albacete aprueba ayudas por 396.150 euros para mejorar infraestructuras y responder a emergencias en 26 municipios. Se enfocan en proyectos locales, especialmente en pedanías, y buscan fortalecer la calidad de vida. La gestión es ágil y transparente, generando empleo y actividad económica en la provincia.
La Delegación Provincial de Educación en Albacete inicia el curso 2025-2026 con 71.464 estudiantes y 6.131 docentes, destacando la gratuidad y calidad educativa. Se implementan medidas como ayudas a familias, nuevas rutas de transporte escolar y mejoras en infraestructuras. Además, se refuerzan la Formación Profesional y programas bilingües.
Elche de la Sierra ha recibido más de 230.000 euros del programa Dipualba Responde para mejorar infraestructuras y servicios. Se han optimizado accesos, abastecimiento de agua y pavimentación de calles. La Diputación busca asegurar calidad de vida y desarrollo sostenible, con inversiones en diversas áreas que superan los 250.000 euros para 2025.
Durante las vacaciones, se realizan obras en el colegio Feria Isabel Bonal para mejorar infraestructuras educativas. El concejal de Educación y el alcalde inspeccionaron los trabajos, que incluyen la renovación de pavimentos en varios colegios con un presupuesto total cercano a 400.000 euros, asegurando así un entorno óptimo para la comunidad escolar.
|