www.albaceteabierto.es

Inversión

10/02/2025@15:34:01
El consejero de Fomento, Nacho Hernando, anunció que Letur (Albacete) avanza en su recuperación tras la devastadora dana de octubre, con un 75% de las obras urgentes completadas y una inversión de 25 millones de euros. Las autoridades destacan la colaboración entre instituciones para restaurar el bienestar del municipio.

El Ayuntamiento de Albacete instalará nuevos puntos de luz en la carretera de Jaén, mejorando la seguridad y visibilidad en respuesta a demandas vecinales. La inversión es de 47.880,14 euros y se espera que las obras finalicen en tres meses, beneficiando tanto a peatones como a conductores.

El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, se reunió con representantes de Ouigo durante la Feria Internacional de Turismo, Fitur, para mejorar las comunicaciones ferroviarias en la ciudad. Destacó la inversión de Ouigo y el transporte de más de 265.000 viajeros, subrayando la importancia de Albacete como nudo turístico y logístico.

El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, visitó las obras de mejora del polideportivo de Tarazona de La Mancha, financiadas por la Junta y el Ayuntamiento con un costo de 27.500 euros. Desde 2020, se han invertido 118.000 euros en diversas mejoras para estas instalaciones.

El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, visitó Munera para evaluar la renovación del Museo Fotoetnográfico La Molineta, tras daños por un temporal. La inversión fue de 40.000 euros, reafirmando el compromiso con el patrimonio cultural y el turismo local en esta localidad rica en historia.

El Gobierno de Castilla-La Mancha renovará la gestión de difusión y ocio en parques arqueológicos y yacimientos, incluyendo ‘El Tolmo de Minateda’ y ‘Recópolis’, con una inversión de más de 1,3 millones de euros para 2025. Esta medida busca optimizar su funcionamiento tras un aumento del 17% en visitas.

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha aprobó el Plan de Atención Primaria de la Salud, que busca fortalecer este sector clave del sistema sanitario. El plan incluye mejoras en accesibilidad, digitalización y atención personalizada, con un enfoque en la salud comunitaria y la inversión en infraestructuras y recursos humanos.

La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha se reunió para establecer objetivos para 2025, destacando una inversión de cuatro millones diarios en sanidad. Se enfatiza la Medicina de Precisión y el avance del nuevo Hospital de Puertollano, que ya está al 45% de su construcción y contará con amplias instalaciones.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, anunció una inversión de diez millones de euros para crear un centro regional de ciberseguridad. Este proyecto busca proteger la salud y servicios públicos, además de apoyar a ayuntamientos y pymes, que representan el 95% de la región.

El Ayuntamiento aumentará su inversión en pavimentación de vías públicas a 5 millones anuales, duplicando el presupuesto. Se firmará un contrato por dos años, con opción a prórroga, para mejorar calles y aceras deterioradas, comprometiéndose a modernizar viales y aumentar la accesibilidad en colaboración con los vecinos.

La renovación del mobiliario en el Centro de Día AFA Hellín, financiada por el Gobierno regional, mejora la calidad de vida de los usuarios. El delegado Pedro Antonio Ruiz Santos destacó la importancia de estas mejoras y el compromiso del Ejecutivo con las personas con enfermedades neurodegenerativas. La inversión total asciende a 77.700 euros.

El Gobierno de Castilla-La Mancha invertirá 77 millones de euros en mejorar infraestructuras hidráulicas para abastecimiento y depuración de aguas en 2025. Se gestionarán diez sistemas, se proyectan 27 depuradoras y se implementarán tecnologías digitales para optimizar la eficiencia y el ahorro energético, beneficiando a más de 700,000 habitantes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, presentó el IV Plan de Formación Profesional, con una inversión de 2.000 millones de euros para beneficiar a 100.000 alumnos anuales. El plan busca adaptar la formación a las necesidades del mercado laboral y fomentar la colaboración entre empresas e instituciones educativas.

El Gobierno de Castilla-La Mancha firmó el Programa de Apoyo Activo al Empleo 2025, que busca contratar a 7.000 personas con una inversión de 63,8 millones de euros. Este plan, adaptado a las necesidades laborales, pretende disminuir el desempleo y fortalecer la colaboración entre instituciones y agentes sociales en la región.

El Gobierno de Castilla-La Mancha, representado por Pedro Antonio Ruiz Santos, destaca la accesibilidad en centros educativos como el IES Melchor de Macanaz en Hellín. Se han realizado mejoras significativas, incluyendo un ascensor y rampas, con una inversión total de 143.000 euros. Desde 2020, se han invertido más de ocho millones en educación en la localidad.