www.albaceteabierto.es

participacion ciudadana

El alumbrado navideño se encenderá el 29 de noviembre en la Plaza del Altozano

14/11/2025@13:24:21
El alumbrado navideño se encenderá el 29 de noviembre a las 19:00 en la Plaza del Altozano, con un acto público liderado por el alcalde Manuel Serrano. Se espera la participación ciudadana y de grupos locales, marcando el inicio de las celebraciones navideñas.

El Grupo Municipal Socialista de Albacete propone un nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible ante el agotamiento del actual

El Grupo Municipal Socialista de Albacete propondrá un nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible, ya que el actual está agotado. Buscan abordar problemas como la congestión y mejorar el transporte público, priorizando la sostenibilidad y la participación ciudadana, además de facilitar el acceso a fondos europeos para su implementación.

El alcalde de Hellín, Manuel Serena, expresa su decepción por la exclusión del Ayuntamiento en los fondos EDIL

El alcalde de Hellín, Manuel Serena, expresó su decepción por la exclusión del Ayuntamiento en la convocatoria de fondos EDIL, a pesar de presentar un plan integral para el desarrollo sostenible del municipio. Aseguró que seguirán luchando por inversiones y oportunidades, destacando el compromiso con la mejora local.

La Universidad Popular de Albacete da la bienvenida al curso 2025-2026 con un acto lleno de cultura

La Universidad Popular de Albacete inauguró el curso 2025-2026 con un acto en la Casa de la Cultura, destacando su papel en la educación y cohesión social. La concejala Elena Serrallé enfatizó la importancia de la cultura como derecho y motor de transformación, presentando una variada programación para el nuevo año.

Llanos Navarro presenta el V Ciclo del programa ‘Hacemos Barrio’ con 30 conferencias gratuitas en el Centro Ágora

La concejala Llanos Navarro presentó el V Ciclo del programa ‘Hacemos Barrio’, que ofrecerá 30 conferencias sobre diversos temas en el Centro Ágora, comenzando mañana. Expertos compartirán sus conocimientos de forma accesible y gratuita. Las charlas se grabarán y estarán disponibles en línea para quienes no puedan asistir.

Carlos Calero destaca la importancia de la participación ciudadana en el XVI Encuentro Regional de Participación

Carlos Calero, concejal de Proximidad e Intervención Rápida, destacó en el XVI Encuentro Regional de Participación la importancia de estos foros para construir colectivamente. Reiteró el compromiso del Ayuntamiento en combatir discursos de odio y abogó por políticas educativas y apoyo a víctimas, enfatizando la necesidad de participación ciudadana.

La Diputación de Albacete destina casi 325.000 euros a 73 proyectos locales de sostenibilidad alineados con la Agenda 2030

La Diputación de Albacete ha concedido 73 subvenciones, totalizando casi 325.000 euros, para proyectos locales de sostenibilidad alineados con la Agenda 2030. Se destaca la importancia de la participación ciudadana en estos planes, que abarcan áreas como movilidad sostenible y embellecimiento urbano, promoviendo un futuro más inclusivo y respetuoso con el medio ambiente.

El Hospital de Ciudad Real lanza el Plan de Salud H3.0 para fomentar la participación ciudadana en la atención sanitaria

El Hospital General Universitario de Ciudad Real impulsa la participación ciudadana en la atención sanitaria mediante el proyecto 'Plan de Salud H3.0'. Este busca optimizar el sistema de salud a través de la escucha activa con asociaciones comunitarias, promoviendo un enfoque más inclusivo y humanizado para atender las necesidades de la población.

Asambleas en cinco distritos de Albacete: un espacio para que los vecinos expresen sus inquietudes

El alcalde Manuel Serrano ha reanudado el programa 'Albacete para todos', promoviendo la participación ciudadana directa. Se realizarán asambleas en cinco distritos y pedanías para recoger inquietudes vecinales, que influirán en los presupuestos municipales. Además, se mantiene el programa 'El Ayuntamiento en tu barrio' para atención directa a ciudadanos.

La Feria de 2026 contará con un cartel elegido por votación popular para fomentar la participación ciudadana

El cartel de la Feria de 2026 será elegido por votación popular, buscando mayor participación ciudadana. Un jurado preseleccionará entre tres y cinco obras, que luego serán votadas. Se otorgarán hasta cinco premios en efectivo, y el proceso incluirá sorteos para fomentar la participación.

El mercadillo solidario de ASPAS ofrece artículos para el hogar y ropa, apoyando a personas con discapacidad auditiva

La concejala Llanos Navarro visitó el mercadillo solidario de ASPAS en la Plaza Mayor, animando a los ciudadanos a participar. Destacó la labor de la asociación en apoyo a personas sordas y reafirmó el compromiso del Ayuntamiento con las organizaciones que ayudan a colectivos con necesidades especiales.

Inauguración del Centro Joven y Deportivo en La Roda: Un espacio para el ocio saludable juvenil

El presidente del Grupo de Desarrollo Rural Mancha Júcar-Centro, Juan Manuel Valdelvira, y el alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores, visitaron el nuevo Centro Joven y Deportivo, financiado con 173.000 euros en ayudas Leader. Este espacio busca fomentar el ocio saludable y la participación juvenil en el medio rural.

El Grupo Municipal Socialista de Albacete critica la evaluación de la Feria 2025 por centrarse solo en datos cuantitativos

El Grupo Municipal Socialista de Albacete critica la evaluación de la Feria 2025 basada solo en datos cuantitativos, señalando que se ignoran problemas económicos y la falta de iniciativas innovadoras. Abogan por mejorar la participación ciudadana, el transporte público y potenciar la programación cultural y deportiva.

La Diputación de Albacete invierte 486.000 euros en la promoción cultural de los municipios

El Gobierno provincial de Albacete destina 486.000 euros para promover la cultura en los municipios, apoyando Universidades Populares y Clubes de Lectura. Se han otorgado 128 ayudas, beneficiando diversas actividades socioculturales y fomentando la igualdad de oportunidades y la participación ciudadana en la región.

El Ayuntamiento de Albacete destina 90.000 euros a 27 asociaciones vecinales para actividades socioculturales

El Ayuntamiento de Albacete destina 90.000 euros en ayudas a 27 asociaciones vecinales para fomentar actividades participativas y socioculturales. Las subvenciones oscilan entre 2.706 y 3.500 euros, apoyando la convivencia y calidad de vida en la ciudad. Se refuerza el compromiso con el movimiento vecinal y la participación ciudadana.