El proyecto 'Camino a Cortes' presenta nueve rutas de senderismo en la comarca Sierra de Alcaraz y Campos de Montiel, con distancias entre 29 y 90 kilómetros. Busca promover el patrimonio natural y cultural, impulsando el turismo rural sostenible. Se ha habilitado una web informativa y un sistema de señalización.
El 20 de septiembre se llevará a cabo una ruta de senderismo en Alcaraz, dentro de un programa de 44 citas. La ruta, de 14 km y dificultad baja, comenzará en Robledo y recorrerá la Vía Verde Sierra de Alcaraz hasta el Santuario de Cortes, con participación de 50 senderistas.
El 3 de mayo, se realizará una Ruta de Senderismo en Bienservida, organizada por la Diputación de Albacete. Con una distancia de 16,8 km y dificultad elevada, los participantes explorarán la Sierra de Alcaraz, disfrutando de vistas panorámicas y del patrimonio natural y cultural de la región.
El 15 y 16 de marzo se llevarán a cabo rutas de senderismo en Mahora y Madrigueras, destacando el patrimonio natural y cultural de La Manchuela. Participarán cien senderistas en recorridos circulares de dificultad media, explorando caminos junto al río Júcar. Las rutas tienen duraciones de 4.5 y 3.5 horas, respectivamente.
El 22 de febrero, Férez acogerá la "II ruta senderista de Férez (almendro en flor)", una actividad de senderismo organizada por la Diputación de Albacete. Con un recorrido circular de 11 km y dificultad elevada, los participantes explorarán la Sierra del Segura, disfrutando del patrimonio natural y cultural de la región.
La Diputación Provincial organiza una ruta de senderismo en Villa de Ves el 1 de febrero, como parte de 44 actividades programadas. La ruta, con dificultad alta y 9 km, destaca el patrimonio natural y cultural de Albacete. Los participantes disfrutarán de paisajes mientras recorren antiguos caminos.
|
El 27 de septiembre se llevará a cabo una ruta de senderismo en Albacete, específicamente en Casas de Lázaro. La caminata "Fuente del Buitre" abarca 12,2 km de dificultad media, destacando el patrimonio natural y cultural de la Sierra de Alcaraz, con participación de 50 senderistas.
El 24 y 25 de mayo, la Diputación Provincial de Albacete organiza dos Rutas de Senderismo en Chinchilla de Montearagón y El Bonillo. Estas actividades destacan el patrimonio natural y cultural de la provincia, ofreciendo recorridos de 14 y 11,6 kilómetros, respectivamente, para disfrutar del senderismo y la gastronomía local.
El fin de semana, la Diputación de Albacete organizó rutas de senderismo en Casas Ibáñez, promoviendo el patrimonio natural y cultural. Participantes recorrieron 12,7 km en la "II ruta de senderismo Reserva de la Biosfera, Valle del Cabriel", disfrutando de paisajes y fauna local. El evento fomenta turismo y deporte.
El fin de semana, la Diputación Provincial de Albacete organizó rutas de senderismo en Ontur y Hoya Gonzalo, promoviendo el patrimonio natural y cultural. Participaron 100 personas en dos recorridos de dificultad media, disfrutando de paisajes y actividades al aire libre. La próxima ruta será en Alcaraz el 9 de marzo.
El 1 de febrero se celebró la tercera prueba de las Rutas de Senderismo 2025 en Villa de Ves, Albacete. Con un recorrido circular de nueve kilómetros y dificultad técnica elevada, los 50 participantes disfrutaron del patrimonio natural y cultural. La próxima ruta será el 9 de febrero en Caudete.
El 19 de enero comenzó la XII Edición de las Rutas de Senderismo 2025 en Alpera, organizada por la Diputación Provincial de Albacete. Con 44 citas y salidas extraordinarias, el evento promueve el patrimonio natural y cultural. La próxima ruta será en Higueruela el 25 de enero, con una distancia de 18 km.
|