El 4 de noviembre de 2025, Ayna acogió jornadas técnicas del Itinerario Cultural 'Caminos de Arte Rupestre Prehistórico', con arqueólogos analizando yacimientos como la Cueva del Niño. Se busca potenciar el turismo sostenible y la cooperación internacional, integrando patrimonio cultural y natural en un modelo turístico responsable.
El 18 y 19 de octubre se realizaron dos pruebas de senderismo en la Sierra del Segura, organizadas por la Diputación de Albacete. Los participantes recorrieron rutas en Nerpio y Bogarra, disfrutando de paisajes naturales y actividades al aire libre. La próxima cita será el 25 y 26 de octubre en Casas de Ves y Socovos.
La Sierra del Segura celebra el Día Mundial del Turismo 2025 con el lema “Turismo y transformación sostenible”. El Grupo de Desarrollo Rural impulsa un Plan de Sostenibilidad Turística, promoviendo la innovación y la participación ciudadana para diversificar la oferta turística y preservar el patrimonio, garantizando un futuro sostenible.
El miércoles se presentó un servicio de alquiler de bicicletas eléctricas en la Sierra del Segura, impulsado por el Grupo de Acción Local. Este proyecto forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística, que busca promover un turismo respetuoso y generar oportunidades en el medio rural, con una inversión cercana a 4 millones de euros.
El 27 de abril, la Diputación Provincial de Albacete organiza una Ruta de Senderismo en Elche de la Sierra. Participarán 50 senderistas en un recorrido circular de 12 km con dificultad media, que incluye vistas espectaculares y visitas a monumentos locales, destacando la Peña de San Blas.
El Grupo de Desarrollo Rural Sierra del Segura ha movilizado más de 11,4 millones de euros en inversiones y otorgado casi 6,5 millones en ayudas entre 2014 y 2022, generando 639 empleos. Se han aprobado 327 proyectos, destacando iniciativas para combatir la despoblación y mejorar infraestructuras en la comarca.
Letur ha sido reconocido como uno de los pueblos más hermosos de España durante la Feria Internacional de Turismo (FITUR). Este distintivo, recibido por representantes locales, busca ayudar a la recuperación emocional de sus habitantes tras la devastadora DANA del 29 de octubre. Se suman seis localidades más al listado.
|
El 25 y 26 de octubre, se llevarán a cabo rutas de senderismo en Albacete, visitando La Manchuela y la Sierra del Segura. Los participantes recorrerán 11 kilómetros en dos pruebas: "Morra de Casas de Ves" y "Fuente del Angosto", destacando el patrimonio natural y cultural de la provincia.
El 18 y 19 de octubre, se realizarán dos nuevas Rutas de senderismo en Albacete, visitando la Sierra del Segura. Participarán 100 senderistas en dos pruebas: "Ruta del Zarzalar" en Nerpio y "El Picayo - Ruta de las cascadas y esculturas" en Bogarra, destacando el patrimonio natural y cultural de la región.
El encierro de Bogarra, en honor a San Sebastián, reunió a autoridades y vecinos en una tradición que data del siglo XVI. Las festividades, que se extienden hasta el 24 de agosto, destacan la riqueza cultural y natural de la localidad, atrayendo turistas y fortaleciendo la identidad local.
El Grupo de Desarrollo Rural Sierra del Segura ha lanzado el segundo bloque de ayudas Leader 2023-2027, con más de 1,3 millones de euros en cuatro convocatorias. Estas apoyan a emprendedores, empresas y ayuntamientos para fomentar la economía rural y combatir la despoblación en la comarca.
En la reunión de la Mesa de Alcaldes del Grupo de Desarrollo Rural Sierra del Segura, se discutieron proyectos para fomentar el desarrollo comarcal, destacando un Plan de Sostenibilidad Turística con una inversión de 4 millones de euros. Se abordaron iniciativas para mejorar la seguridad y digitalización en la región.
El 22 de febrero, Férez acogerá la "II ruta senderista de Férez (almendro en flor)", una actividad de senderismo organizada por la Diputación de Albacete. Con un recorrido circular de 11 km y dificultad elevada, los participantes explorarán la Sierra del Segura, disfrutando del patrimonio natural y cultural de la región.
El Grupo de Desarrollo Rural Sierra del Segura ha transformado la comarca en un lugar 'cardioprotegido' al instalar desfibriladores en 12 municipios y ofrecer formación en reanimación cardiopulmonar. Este proyecto, financiado con 14.236,20 euros, mejora la seguridad y aumenta las posibilidades de supervivencia ante emergencias cardíacas.
|