El 'Pacto Castilla-La Mancha, Horizonte 2030' destina cerca de 4.000 millones de euros al desarrollo agrícola y ganadero, modernización de industrias agroalimentarias y políticas de desarrollo rural. El consejero Julián Martínez Lizán destacó el cumplimiento del anterior pacto y la importancia de fomentar la sostenibilidad y competitividad en el sector.
El Gobierno de Castilla-La Mancha defiende el mantenimiento del segundo pilar de la PAC tras los logros en desarrollo rural entre 2014-2022. La viceconsejera Gracia Canales destaca la importancia de negociar adecuadamente para minimizar el impacto de recortes y resaltar proyectos exitosos que revitalizan los pueblos.
La concejala Rosa González de la Aleja inauguró el IX Fórum ‘Almendro y Pistacho’, destacando la importancia de reunir a profesionales del sector para discutir la modernización de cultivos. El evento aborda el uso eficiente del agua y la competitividad, contribuyendo al valor añadido y al desarrollo rural.
El delegado Provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Ramón Sáez, ha destacado que, de los 41 proyectos aprobados en la provincia, ya son 37 las Comunidades de Regantes que han ejecutado su ayuda, demostrando así el compromiso del ejecutivo de García-Page con las zonas rurales
La Feria de Aceite de Ontur, del 17 al 19 de octubre, promueve el aceite de oliva y el desarrollo rural sostenible. Con actividades culturales y gastronómicas, busca dinamizar la economía local. La Diputación apoya este evento único en la provincia, destacando la calidad y tradición del producto.
El delegado de Agricultura de Albacete, Ramón Sáez, inauguró obras de mejora en las Comunidades de Regantes ‘La Llana’ y ‘La Fuensanta’, beneficiando a más de 450 agricultores. Estas mejoras, financiadas en un 90% por la región, buscan preservar el regadío tradicional y apoyar el desarrollo rural en Castilla-La Mancha.
El presidente del Grupo de Desarrollo Rural Mancha Júcar-Centro, Juan Manuel Valdelvira, y el alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores, visitaron el nuevo Centro Joven y Deportivo, financiado con 173.000 euros en ayudas Leader. Este espacio busca fomentar el ocio saludable y la participación juvenil en el medio rural.
|
Las ayudas concedidas por el GDR ascienden a 1,31 millones de euros y permitirán diversificar la economía, crear empleo y consolidar el tejido productivo de la comarca
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha convocado subvenciones por 2.685.600 euros para proyectos de cooperación internacional, un 10% más que el año anterior. Se presentaron 69 solicitudes, de las cuales 40 fueron aprobadas, enfocándose en desarrollo rural, salud y educación en países prioritarios como El Salvador y Malí.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha presentado herramientas digitales para modernizar la infraestructura de espacios naturales protegidos, incluyendo una nueva app con más de 200 senderos y un canal en Wikiloc. La iniciativa busca promover el turismo sostenible y accesible, con una inversión de medio millón de euros.
El delegado de Agricultura de Albacete, Ramón Sáez, firmó contratos para 22 proyectos rurales bajo la convocatoria LEADER, con una inversión de 94 millones de euros del Gobierno regional. Estas ayudas buscan impulsar la economía local, frenar la despoblación y mejorar servicios en el medio rural.
San Pedro ha inaugurado un nuevo gimnasio municipal moderno y accesible, financiado en parte por fondos LEADER. La instalación, de 115 m², cuenta con equipamiento completo y busca mejorar la calidad de vida y el bienestar de los vecinos, destacando la colaboración entre administraciones para el desarrollo rural.
La Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha organizó un seminario sobre el enfoque de género en políticas agrarias, centrado en la inclusión de mujeres rurales. Se abordaron avances y desafíos en igualdad, destacando la Ley del Estatuto de las Mujeres Rurales y el aumento de su participación en el sector agroalimentario.
El proyecto ‘Jóvenes con Raíz’ en Castilla-La Mancha ha promovido la participación activa de la juventud rural a través de un festival y diversas actividades durante el verano. Su objetivo es conectar territorios, fortalecer el arraigo y crear oportunidades para que los jóvenes se queden en sus pueblos.
|