www.albaceteabierto.es

Emiliano Rodríguez (PSOE) pide a los senadores que sean “valientes” en sus propuestas de supervivencia del medio rural

Emiliano Rodríguez (PSOE) pide a los senadores que sean “valientes” en sus propuestas de supervivencia del medio rural
martes 10 de febrero de 2015, 09:40h

El diputado y también alcalde de Ayna compareció en la Comisión Especial para Evitar la 

Despoblación en las Zonas de Montaña creada por el Senado

El diputado provincial del Grupo Socialista y alcalde de Ayna, Emiliano Rodríguez, animó a los políticos representados en el Senado a “cambiar el chip” y “ser valientes” a la hora de plantear propuestas “si queremos cambiar la tendencia del despoblamiento de las zonas rurales de montaña”.

Rodríguez realizó estas declaraciones en el transcurso de una comparecencia que tuvo lugar hoy en la Cámara Alta dentro de la Comisión Especial de Estudio sobre las Medidas a Desarrollar para Evitar la Despoblación en las Zonas de montaña, a la que fue llamado a participar como representante de uno de esos pueblos y de la institución provincial. Al respecto, rogó a los senadores a plantear “políticas transversales” en todo lo que se legisle con el fin de realizar un “favoritismo justo para que realmente podamos mantener y recuperar población en nuestros pueblos”.

Por ello, consideró esencial que “no se desmantelen” los servicios básicos de sanidad y educación “porque el medio rural no puede permitirse que se desmantelen porque, sin estos, la gente no seguirá en ese medio”, y propuso que se articule “algún sistema” para que las personas que tienen su empleo en el medio rural, “vivan en el medio rural, y gasten y consuman sus rentas en el medio rural”, mediante algún sistema de “bonificaciones o incentivos”.

En la batería de propuestas realizadas por el diputado albaceteño, incluyó la inclusión de normativas urbanísticas “que tengan en cuenta las especificidades que tiene el medio rural para que estas sean más factibles y fáciles de ubicar en pequeños pueblos”, así como ayudas para los pequeños agricultores o familias “que ponen en marcha pequeñas explotaciones agrarias, para autoconsumo o para vender a nivel local”.

En la misma línea, criticó la política energética desarrollada a nivel de renovables “porque se han creado en el medio rural pueblos de primera y de segunda”, para lo que consideró necesario “establecer algún sistema de compensaciones económicas”; y pidió un “sistema de cotizaciones a la Seguridad Social” más favorable, así como la generación de espacios “para la ubicación de empresas con costes de suelo a un precio razonable”.

Emiliano Rodríguez consideró también fundamental el que se facilite el “aprovechamiento de recursos forestales”, que se apueste “por un turismo de calidad basado en lo propio”, que se facilite “la transformación de productos locales para su comercialización”, que se potencien los servicios fundamentalmente destinados a los mayores, y que se aborde una financiación local “discriminada” para este tipo de municipios que permita “prestar servicios a la población más dispersa”.

 

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios