www.albaceteabierto.es

La Semana Santa de Hellín ya luce con la obra de Ángel Ruiz

Emilio Sánchez
Emilio Sánchez
jueves 19 de febrero de 2015, 09:14h
Nuestro Padre Jesús de la Misericordia deslumra como cartel de la 
Semana Santa
María Villena descubrió el cartel de la Semana Santa, obra de Ángel Ruiz, ganador del Concurso de Fotografía, que, en su día, convocó la Asociación de Cofradías y Hermandades sobre la imagen de Nuestro Padre Jesús de la Misericordia desfilando por la calle De Eras en la Procesión de Jueves Santo.
Esta residente en Alicante, pero, muy vinculada a Hellín y su Semana Santa, tuvo el gran mérito y coraje que, con aplausos, en más de una ocasión le reconoció el público, ya que hacía unas horas había asistido al entierro de su padre, de cumplir con el encargo, que, en su día recibió.
Pero la presidenta recibió una fuerza especial que le permitió develar un cartel en el que aparece la imagen que hace más de 50 años creó el escultor hellinero, José Zamorano, con importante protagonismo para el trono, que, igualmente, en su día diseñó otro genio con las manos, como Francisco Azorín, “Paco Caza”.
Pasa rápido
Villena se detuvo en repasar alguno de los momentos más importantes e intensos que se vivirán a partir de Viernes de Dolores, en medio de los nervios, tensión por la posible lluvia  y gran emoción con los que se viven unos días, con sus desfiles y tamborazas, “que pasan de manera muy rápida”, avisó, por lo que animó a todos a vivir “con emoción e intensamente” la Semana Pasional.
Protección de la fiesta
El alcalde reconoce públicamente como los protagonistas de la Semana Santa a todos los hellineros
En presencia del subdelegado de Gobierno, Federico Pozuelo, y el presidente de la Diputación de Albacete, Francisco Núñez, el alcalde de Hellín dio las gracias “por el esfuerzo en favor por la proyección y protección de nuestra Semana Santa”, que hizo de manera extensiva a todo el pueblo de Hellín.
Así Manuel Mínguez reconoció que “todos los hellineros (con un recuerdo muy sentido para los que ya no están), de una forma u otra viven, participan y colaboran para que nuestra Semana Santa sea lo que es: única, compartida y reconocida internacionalmente”. 
El primer edil se confesó como un hellinero “privilegiado” por intervenir en este acto “que llevo la Semana Santa en el alma”, al revelar que la ha vivido, desde niño, como músico, nazareno, costalero y tamborilero: “todo ha tenido su momento en mi vida y estoy orgulloso de que así haya sido”. 
En alusión a los presidentes de ambas asociaciones les encargó “el gran reto de dirigir y velar por esos objetivos conjuntos que nos planteamos, y que tenemos que continuar, con la misma ilusión”. 
Luego Mínguez destacó que “el enorme esfuerzo en todos los ámbitos que hemos  tenido que realizar estos años va dando sus frutos en beneficio de todos, y por mi parte, seguiremos trabajando para avanzar y mejorar en este sentido”, tras recordar que el apoyo del Ayuntamiento, de la Diputación de Albacete, “máxima colaboradora con nuestra Semana Santa”, y de la Junta de Comunidades “es unánime”. 
Tras reconocer que “todos trabajamos por Hellín y continuaremos con esa labor de responsabilidad que nos corresponde”, destacó que éste es “un pueblo hospitalario, con mucho que ofrecer y nuestra singular Semana Santa es una gran embajadora que nos abre puertas para que quienes nos acompañen durante estos días profundicen en nuestra Cultura, Patrimonio  y tradiciones”.
Federico Pozuelo habló de la Semana Santa como una fiesta “única, singular y muy especial en el conjunto de la Región, convencido” que se conseguirá el Récord Guinness.
Picornell y Juárez 
Los presidentes de las asociaciones reclaman a los hellineros que vivan y sientan “su” Semana Santa
Francisco Juárez, en su primera intervención como presidente de la Asociación de Cofradías, muy breve, de apenas dos minutos, tras destacar el gesto de María Villena por estar presente en la presentación del cartel de la Semana Santa tras el entierro de su padre, felicitó al resto de protagonistas de la noche y, por extensión, a todos los que hacen “grande y posible y la Semana Santa”.
Por su parte el presidente de la Asociación de Peñas, confió que, en breve, prospere la candidatura para que las tamboras reciban la declaración por la UNESCO de Patrimonio de la Humanidad.
Luego Fernando Picornell animó a los hellineros a participar en las numerosas y varias actividades que se van a celebrar a lo largo de la Cuaresma, en forma de exposiciones, charlas, distinciones y, sobre todo, el intento de ingresar en el Libro Guinness de los Récords.
El presidente se despidió confesándose un auténtico enamorado de Hellín, de sus tradiciones, costumbres y, en especial, de la Semana Santa.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios