que acompañó a Modesto Belinchón en su recorrido por el barrio, valoró que “los planteamientos de Modesto me transmiten una gran tranquilidad” y cuestionó el hecho de que “los vecinos de esta ciudad, últimamente, hemos perdido la dignidad, porque el vecino que trabaja en el movimiento vecinal lo hace sin ningún interés más que el de sumar y trabajar por su ciudad. Por eso, echamos en falta que el Ayuntamiento nos trate con mayor dignidad y que respete nuestro criterio”.
El candidato del PSOE a la Alcaldía de Albacete, Modesto Belinchón, manifestó esta mañana su compromiso para “devolver la voz y el voto a los vecinos de Albacete, para que tengan la oportunidad de participar de nuevo en la gestión y el gobierno de su Ayuntamiento”.
Belinchón hizo estas declaraciones a los medios de comunicación antes de recorrer las calles del Barrio El Pilar, junto al secretario general del PSOE en la provincia de Albacete, Manuel González Ramos; el presidente de la Asociación de Vecinos del Barrio El Pilar, Francisco Hurtado; e integrantes de la candidatura municipal socialista.
Durante este recorrido, Modesto Belinchón tuvo ocasión de intercambiar impresiones y escuchar las propuestas y reivindicaciones de las vecinas y vecinos, visitó diversos comercios de la zona y mantuvo una reunión con el párroco de la Iglesia de El Pilar, Francisco Gil, con objeto de conocer sus impresiones y su radiografía de la situación de este barrio, así como trasladarle las principales medidas y propuestas del programa con el que el PSOE concurre a las Elecciones Municipales del próximo 24 de mayo.
“Venimos a contarle a la gente de El Pilar lo importante que es su participación. La participación ciudadana es, sencillamente, crucial y, por eso, la queremos abrir a todos los vecinos y vecinas, poniendo los medios necesarios para que vuelvan a tener voz y voto y que sus propuestas tengan un carácter vinculante. Para ello, facilitaremos que los ciudadanos puedan intervenir en los plenos municipales antes de su inicio, en lugar de al final de su celebración, como ocurre en la actualidad; convocaremos el Consejo Social de la ciudad, donde tendrán oportunidad de llevar, al menos, dos propuestas vinculantes al Pleno cada año y vamos a recuperar los órganos de participación ciudadana, porque esta ciudad no la construye un alcalde, ni un Equipo de Gobierno, esta ciudad la tenemos que construir entre todos”, argumentó Modesto Belinchón.
En este sentido, el candidato socialista incidió en que “una ciudad se hace mejor si participa más gente, esa es la filosofía por la que siempre se han regido los gobiernos socialistas en esta ciudad, porque la participación ciudadana está en nuestros orígenes y en el tuétano de nuestras políticas. Por ello, siempre hemos vertebrado nuestra ciudad contando con los hombres y las mujeres con los que vivimos”.
De ahí que Modesto Belinchón lamentará que “durante los últimos cuatro años la participación en esta ciudad se ha reducido a la mínima expresión. El PSOE va a revertir esta situación, potenciaremos la participación, para que los vecinos y vecinas de esta ciudad tengan la posibilidad de decidir en los presupuestos municipales y vuelvan a tener un acceso directo a su Ayuntamiento, porque cuando uno sale a la calle y le pide la confianza a la ciudadanía, lo mínimo que puede hacer después es contar con ellos para construir nuestra ciudad”.
Por último, Belinchón aseveró que no concibe “la participación como una cuestión de estrategia política, sino de inteligencia política. Si esta ciudad la hacemos entre todos, seguro que la haremos mejor”, concluyó.
Por otra parte, el presidente de la Asociación de Vecino del Barrio El Pilar, Francisco Hurtado, valoró que “los planteamientos de Modesto me transmiten una gran tranquilidad” y cuestionó el hecho de que “los vecinos de esta ciudad, últimamente, hemos perdido la dignidad, porque el vecino que trabaja en el movimiento vecinal lo hace sin ningún interés más que el de sumar y trabajar por su ciudad. Por eso, echamos en falta que el Ayuntamiento nos trate con mayor dignidad y que respete nuestro criterio”.
Hurtado concluyó expresando que los vecinos y vecinas de la ciudad “echamos en falta las reuniones para participar en los presupuestos municipales. En tres años y medio no se ha contado con nosotros para nada, y eso lo echamos de menos, porque a los vecinos nos interesa que se cuente con nosotros, porque las personas que viven en esta ciudad somos las que contribuimos a hacerla y desarrollarla”.