www.albaceteabierto.es

ELECCIONES. Andrés Herzog estuvo en el final de campaña de UPyD de Albacete

ELECCIONES. Andrés Herzog estuvo en el final de campaña de UPyD de Albacete
viernes 22 de mayo de 2015, 17:35h

Con el lema “Libres para preguntar, Libres para Responder” Unión Progreso y Democracia de Albacete 

cierra la campaña con un almuerzo distendido junto a representantes de diferentes colectivos de Albacete y un amplio número de militantes y simpatizantes. El evento contó con la presencia de Andrés Herzog, portavoz adjunto de UPyD; Marta Martínez, candidata a las Cortes de Castilla-La Mancha por Albacete y Hernando Martínez, candidato a la Alcaldía de Albacete.

Durante la misma, y tras una breve presentación de las propuestas de UPyD a nivel nacional, regional y local, los candidatos y el portavoz de UPyD respondieron a las preguntas de los asistentes, entre otros:

Raquel González, vocal de AMEPAP (Asociación de Mujeres Empresarias de Albacete), se interesó por las medidas que propone UPyD para facilitar el emprendimiento y reducir el índice de fracaso de las nuevas empresas. Andrés Herzog defendió la eliminación de la dualidad del mercado de trabajo con la incorporación del contrato único indefinido de protección. Marta Martínez manifestó la necesidad de reducir las cotizaciones sociales que ahogan a las pequeñas empresas y a los autónomos en el inicio de su actividad, y Hernando Martínez destacó, a nivel municipal, su propuesta de eliminar trabas burocráticas y económicas al inicio de la actividad empresarial, eliminando las tasas e impuestos municipales durante los dos primeros años de actividad.

Ignacio Carrasco, presidente de FESORMANCHA (Federación de Personas Sordas de Castilla-La Mancha), agradeció la invitación de UPyD: “es el único partido político de Albacete que nos ha invitado a un acto de este tipo”, declaró. Carrasco preguntó sobre los planes de los candidatos para facilitar la accesibilidad y la integración de las personas con esta discapacidad. En este punto, Marta Martínez destacó el punto del programa de UPyD donde se recoge la necesidad del reconocimiento y regulación, a escala autonómica, de la lengua de signos española y regulación de los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas y sordo-ciegas. Hernando Martínez subrayó los puntos de su programa municipal, en que propone la total accesibilidad de todas las instalaciones municipales para las personas sordas o con cualquier discapacidad, y por hacer accesible también la web municipal para los sordos y sordo-ciegos, así como apoyar a los niños sordos a nivel educativo, también en las escuelas infantiles.

José Gabino Córcoles, Presidente ASEFE (Asociación de Economistas y Futuros Emprendedores), trasladó dos preguntas una dirigida a Marta Martínez interesándose sobre las propuestas a emprendedores y medidas para la generación de empleo. La candidata a las Cortes de Castilla-La Mancha por Albacete destacó la necesidad de eliminar las cuotas a la seguridad social durante el primer año a los autónomos así como reducir los impuestos fiscales, destacando la necesidad de una moderación del IBI, la exención del IRPF a los que ganan menos de 14.000€ anuales y el pago del IVA de caja verdadero. Así mismo, la necesidad de acceso a la financiación con nuevas líneas ICO de factoring y leasing, calificación del crédito transparente, servicios de reclamaciones del Banco de España efectivo y potenciación del crowfunding entre otras alternativas claves para los empresarios y emprendedores.

En materia de empleo Marta Martínez destacó que es imprescindible crear un contrato único de protección aportando mayor seguridad para los trabajadores. También ha destacado la necesidad de aportar nuevos y más recursos a las empresas para la fomentación de empleo así como se hace imprescindible seguir fomentando la formación de los desempleados para que tengan una nueva oportunidad de incorporarse al mercado de trabajo.

Gabino preguntó a Hernando Martínez por su propuesta novedosa de cambiar las fechas de la Feria de Albacete. El candidato a la Alcaldía afirmó que desde todos los puntos de vista, adelantar la feria para que abarque los diez días que hay entre el primer y el segundo fin de semana de septiembre, ambos inclusive, tiene ventajas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios